Comidas Peruanas Para Semana Santa.

Las mejores recetas de comidas peruanas para semana santa, para deleitar tu paladar con las tradiciones culinarias, muy deliciosos, nutritivos, saludables y fáciles de preparar.

Recetas peruanas para semana santa.

A continuación una colección de las tradicionales comidas peruanas para semana santa, de la costa, sierra y selva peruana, donde el ingrediente principal es el pescado.

Deliciosas recetas para semana santa.

Durante la semana santa existen tradiciones y costumbres que forman parte de la cultura gastronómica peruana, donde predominan las recetas con pescado. A continuación las mejores ideas de comidas para semana santa.

LA PATARASHCA:
Este delicioso platillo típico de la selva peruana, se suele consumir con fervor el viernes santo, sobre todo en la ciudad de Pucallpa, el ingrediente principal es el pescado y es uno de los potajes infaltables en la mesa de los peruanos. La mejor alternativa para almuerzos para semana santa.

Comidas Peruanas Para Semana Santa.

Receta de Por: Mary MarínPlato: TIPICOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

35

minutos
Calorías

150

kcal

Descubre el secreto más exquisito de cómo preparar Comidas Peruanas Para Semana Santa y convertirlo en el más exquisito manjar para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para menú para semana santa.

Ingredientes:

  • 5 Pescados medianos.

  • 4 Cucharadas de ajo molido.

  • 3 Ajíes.

  • 5 Hojas de bijao.

  • 2 Cebollas.

  • Culantro de monte.

  • Aceite lo necesario.

  • Pimienta, comino y sal al gusto.

Preparación:

  • Preparamos el pescado:
    Limpiamos bien el pescado entero, retirando las vísceras y escamas. Realizamos cortes superficiales en ambos lados para que absorba mejor los sabores.
  • Preparamos el aderezo:
    En un bol, mezclamos el ajo molido, ají panca, sal, pimienta, comino y jugo de limón. Luego untamos esta mezcla sobre el pescado y deja marinar por 20 minutos.
  • Envolvemos en hojas de bijao:
    Colocamos el pescado sobre hojas de bijao o plátano. Agregamos encima cebolla en corte juliana, tomate en rodajas, sachaculantro y ají charapita picado. Envolvemos bien y amarramos con hilo de cocina o tira de la misma hoja.
  • Cocinamos y servimos:
    Asamos el pescado envuelto sobre una parrilla o brasa caliente durante 20-30 minutos, volteándolo ocasionalmente. Una vez listo, retiramos con cuidado y servimos caliente con yuca sancochada y ají de cocona. ¡Disfruta de esta joya amazónica!

MALARRABIA:
El plato estrella de la semana santa norteña, es la malarrabia, un exquisito platillo originario de Piura, donde el ingrediente principal es el plátano y se acompaña con un exquisito sudado de pescado.

EL CHUPE DE PESCADO:
Este delicioso y sabroso platillo es uno de los más populares y el más consumido en semana santa, llamado también como “chupe de viernes”, originario de la ciudad de Arequipa.

EL CHICHARRÓN DE PESCADO:
Este crujiente y delicioso platillo, forma parte de la tradiciones culinarias peruanas, su exquisito sabor cautiva a chicos y grandes, es infaltable en las celebraciones de la semna santa.

EL SUDADO DE PESCADO:
Infaltable en las celebraciones de semana santa, su exquisito sabor lo ha convertido en uno de los preferidos por chicos y grandes, jugoso, delicioso, una tentación divina para deleitar tu paladar.

A disfrutar de estas deliciosas recetas ideales para celebrar semana santa, son un manjar que encantará tu paladar con su delicia.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de platos típicos peruanos.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..