Descubre las mejores recetas de sopas peruanas tradicionales. Fáciles, nutritivas y llenas de sabor para disfrutar en cualquier temporada.
Recetas de sopas peruanas.
Las sopas peruanas son el alma reconfortante de la gastronomía nacional. Desde un contundente chupe hasta una ligera sopa criolla, cada receta es una muestra de la riqueza cultural y la variedad de ingredientes del Perú.
Aquí encontrarás recetas fáciles de preparar, explicadas paso a paso, con sabores auténticos que han pasado de generación en generación. Ya sea para combatir el frío o disfrutar en familia, nuestras sopas te llenarán de calor, historia y tradición.
1. Sopa criolla:
Una sopa urbana y picante con carne molida, fideos, leche evaporada y huevo. Su sabor ahumado proviene del ají panca.
Recetas de Sopas.
Plato: SOPAS Y CALDOS PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones10
minutos40
minutos190
kcalDescubre el secreto más sabroso de cómo hacer recetas de sopas peruanas y convertirlo en un manjar delicioso para engreir tu paladar.
A continuación los ingredientes para recetas de sopas recetas peruanas, muy fáciles de preparar.
Ingredientes
- 300 Gramos de carne de res (bistec o lomo) picada en tiras finas. 
- 1 Cebolla roja picada en cuadraditos. 
- 2 Dientes de ajo picados o molidos. 
- 2 Cucharadas de pasta de ají panca. 
- 1 Cucharadita de orégano seco. 
- 1 Papa blanca cortada en cubos pequeños. 
- 100 Gramos de fideos cabello de ángel. 
- 1 Litro de caldo de carne o agua. 
- 1 Huevo. 
- 1 Chorrito de leche evaporada. 
- Aceite vegetal. 
- Sal y pimienta al gusto. 
- Perejil picado para decorar. 
Instrucciones
- Sofríe la base del aderezo:
 Calienta un poco de aceite en una olla y sofríe la cebolla picada junto con el ajo y la pasta de ají panca hasta que estén doraditos y desprendan su aroma.
- Incorpora la carne:
 Añade la carne de res en tiras finas, sazona con sal, pimienta y orégano seco. Cocina removiendo para sellar la carne y mezclar sabores.
- Agrega el líquido y las papas:
 Vierte el caldo de carne (o agua) y deja hervir. Cuando rompa hervor, añade las papas cortadas en cubos pequeños. Cocina hasta que estén suaves.
- Cocina los fideos:
 Agrega los fideos cabello de ángel a la olla y cocina por unos 3-4 minutos, hasta que estén al dente.
- Finaliza la sopa:
 Apaga el fuego, incorpora un chorrito de leche evaporada y rompe el huevo directamente en la olla. Mezcla suavemente para que el huevo se cocine ligeramente. Sirve bien caliente y decora con perejil picado.
2. Chupe de camarones:
Clásico de Arequipa, lleva camarones, leche, queso, papa y huacatay. Su sabor intenso y cremoso la convierte en una sopa festiva.
3. Caldo de gallina:
Sopa reconfortante a base de gallina, fideos gruesos, papa y huevo duro. Popular como desayuno o para reponer energías.
4. Chairo:
Sopa andina hecha con carne de cordero, chuño, papa y hierbas como la huacatay. Espesa, aromática y muy nutritiva.
5. Caldo verde:
Típico de la sierra norte del Perú. Lleva papa, huevo y bastante culantro licuado, lo que le da su color característico.
6. Sopa de quinua:
Ligera y saludable, se prepara con quinua, verduras, papa y carne (opcional). Muy consumida en zonas altoandinas.
7. Sancochado:
Más que sopa, es un plato completo: lleva carnes, verduras, fideos y se acompaña con salsa criolla. Muy nutritivo.
8. Patasca:
Sopa poderosa a base de mote, carne de cerdo y res, mondongo y hierbas. Muy tradicional en la sierra sur del Perú.
9. Sopa teóloga:
Típica de Trujillo, mezcla pan remojado, gallina, leche, papa y maní. Su origen se remonta a las cocinas coloniales.
10. Caldo de cabeza de carnero:
Sopa ancestral con fuerte sabor, preparada con cabeza de carnero, mote, papa y hierbas. Muy valorada en zonas rurales.
¡Descubre el verdadero sabor del Perú en cada cucharada!
Explora nuestra colección de recetas de sopas peruanas y prepara desde un chupe tradicional hasta una sopa criolla llena de sabor.
¡Anímate a cocinar y llena tu mesa de calidez y tradición andina!
 
					 
			
























