Descubre cómo preparar arroz con machas peruano. Una receta fácil, nutritiva y llena de sabor marino. ¡Sorprende a tu familia con este exquisito platillo!
Receta de arroz con machas.
El arroz con machas receta peruana es un plato que fusiona la suavidad del arroz con el inconfundible sabor de las machas, un molusco muy apreciado en la gastronomía peruana, símbolo de la comida Arequipeña. Este plato es una excelente opción para quienes disfrutan de la comida marina y desean preparar una receta fácil pero nutrtiva.
Con un toque de ají amarillo y culantro, el arroz con machas destaca por su aroma y sabor auténtico. ¡Aprende a prepararlo en casa con esta receta paso a paso!
Marinado y presentación.
Sirve el arroz con machas en platos hondos, acompañado de rodajas de limón y una salsa criolla peruana y el infaltable rocoto molido. Puedes decorar con hojas de culantro y ají limo en rodajas para realzar los colores del plato.
Arroz con Machas.
Plato: MARISCOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones15
minutos35
minutos350
kcalDescubre el secreto más nutritivo de como hacer arroz con machas Perú y convertirlo en el más exquisito manjar marino para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para arroz con machas, una receta fácil de preparar.
Ingredientes:
2 Tazas de arroz de preferencia grano grande.
500 Gramos de machas frescas.
1 Cebolla roja picada.
2 Dientes de ajo picados finamente.
1 Cucharada de ají amarillo molido.
1/2 Taza de culantro picado.
1/2 Taza de arvejas (guisantes).
1/2 Taza de pimiento rojo en tiras.
3 Tazas de caldo de pescado o mariscos.
1/2 Taza de chicha de jora (opcional).
Aceite vegetal lo necesario.
Sal y pimienta al gusto.
Limón para acompañar.
Preparación:
- Limpieza de las machas:
Lavamos bien las machas y retiramos cualquier impureza. Reservamos en un bol con un poco de sal y limón. - Sofrito base:
En una olla, calentamos el aceite y sofreímos la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Agregamos el ají amarillo y cocina por 2 minutos. - Incorporación de ingredientes:
Añadimos las arvejas, el pimiento rojo y el culantro picado. Sofreímos por unos minutos para intensificar los sabores. - Cocción del arroz:
Agregamos el arroz y mezclamos bien con el aderezo. Luego, vertemos la chicha de jora (si usas) y el caldo caliente. Sazonamos con sal y pimienta. - Cocción a fuego lento:
Cocinamos a fuego medio-bajo hasta que el arroz esté en su punto y haya absorbido el líquido. - Añadir las machas:
Cuando el arroz esté casi listo, incorporamos las machas y mezclamos suavemente. Cocinamos por 3-5 minutos hasta que estén tiernas. - Reposo y presentación:
Retiramos del fuego y dejamos reposar por unos minutos antes de servir.
Consejos y variantes.
✔ Si no encuentras machas, puedes sustituirlas por almejas o conchas de abanico.
✔ Para un sabor más intenso, usa caldo casero de pescado en lugar de agua.
✔ Agregar un toque de vino blanco en la cocción resaltará el sabor marino.
✔ Si prefieres una textura más cremosa, puedes añadir un poco de leche evaporada al final de la cocción.
Información adicional (Opcional).
Este plato es ideal para un almuerzo especial en familia. Puedes acompañarlo con un vino blanco seco para equilibrar los sabores.
Beneficios del arroz con machas.
Disfrutar de una exquisita comida no solamente tiene que ser delicioso, lo más importante son los nutrientes que contiene.
1. Alto contenido en proteínas:
Las machas aportan proteínas de alta calidad, esenciales para el desarrollo y reparación de tejidos musculares.
2. Fuente de hierro:
Este molusco contiene una cantidad significativa de hierro, ayudando a prevenir la anemia y fortaleciendo el sistema inmunológico.
3. Rico en ácidos grasos omega-3:
Favorece la salud cardiovascular al reducir el colesterol y mejorar la circulación sanguínea.
4. Bajo en grasas saturadas:
Es una opción saludable para quienes buscan mantener una dieta equilibrada sin consumir grasas perjudiciales.
5. Aporta minerales esenciales:
Contiene zinc, magnesio y calcio, fundamentales para la salud ósea y el buen funcionamiento del organismo.
6. Favorece la digestión:
El arroz es una fuente de carbohidratos de fácil digestión, proporcionando energía sin causar molestias estomacales.
7. Refuerza el sistema inmunológico:
La combinación de ingredientes como el ají amarillo y el culantro aporta antioxidantes y vitaminas que fortalecen las defensas naturales del cuerpo.
Historia y curiosidades.
Las machas son moluscos bivalvos muy populares en la costa del Pacífico. En Perú, se consumen en diversas preparaciones, desde sopas hasta ceviches y arroces. Su sabor suave y textura carnosa las hacen ideales para platos marinos.
Esta receta tiene influencias de la cocina criolla especialamente la Arequipeña, incorporando ingredientes tradicionales como el ají amarillo y el culantro.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de mariscos.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025