Arroz con Machas

Descubre el secreto más delicioso de cómo hacer el arroz con machas peruano, un plato típico peruano lleno de tradición, frescura y nutrición. Aprende a prepararlo paso a paso y sorprende a tu familia con esta deliciosa receta de la costa.

Receta de arroz con machas.

El arroz con machas receta peruana es un plato que concentra lo mejor del mar peruano y la calidez de la cocina casera. Con su textura cremosa y su sabor delicado, es perfecto para una comida familiar o una ocasión especial. Esta receta nos conecta con la tradición costera y con los sabores auténticos del Perú.

Arroz con Machas

Receta de maryPlato: RECETAS CON PESCADOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

20

minutos
Tiempo de cocinado

30

minutos
Calorías

380

kcal

Descubre el secreto más nutritivo de cómo hacer arroz con machas peruano y convertirlo en un manjar delicioso, para deleitar tu paladar con tanta exquisitez.

A continuación los ingredientes para arroz con machas receta peruana, una poderosa fuente de nutrientes de la gastronomía peruana.

Ingredientes

  • 600 Gramos de machas frescas (bien limpias).

  • 2 Tazas de arroz blanco.

  • 4 Tazas de caldo de pescado.

  • 1 Cebolla roja mediana, finamente picada.

  • 2 Dientes de ajo picados.

  • 1 Pimiento rojo en tiras.

  • 3 Cucharadas de ají amarillo molido.

  • 3 Cucharadas de aceite vegetal.

  • 1/2 Taza de vino blanco seco.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • Para dar sabor y frescura:
  • 1 Cucharadita de orégano seco.

  • 1 Ramita de culantro fresco picado.

  • 1 Limón (jugo).

Instrucciones

  • Preparar las machas:
    Lava bien las machas, retirando arena o impurezas. Resérvalas.
  • Sofrito base:
    En una olla grande, calienta el aceite y sofríe la cebolla, el ajo y el ají amarillo hasta que estén dorados y fragantes.
  • Agregar el arroz:
    Incorpora el arroz crudo y mezcla bien con el aderezo para que absorba los sabores.
  • Cocción con caldo:
    Añade el vino blanco y deja evaporar. Agrega luego el caldo de pescado caliente, ajusta con sal, pimienta y orégano. Cocina a fuego medio hasta que el arroz esté casi listo.
  • Incorporar las machas:
    Cuando falten unos minutos para terminar, añade las machas limpias y el pimiento en tiras. Cocina hasta que el arroz esté en su punto y las machas tiernas.
  • Final y frescura:
    Antes de apagar, agrega el culantro picado y unas gotas de jugo de limón. Deja reposar 5 minutos tapado antes de servir.

Maridaje y presentación.

El arroz con machas peruano se sirve caliente, acompañado de una ensalada fresca de cebolla y tomate o una porción de yuca frita y el infaltable rocoto molido peruano. Para maridar, un vino blanco joven o una cerveza clara resaltan sus sabores marinos. Presenta en una fuente grande y decora con ramitas de culantro fresco.

Consejos y variantes.

Consejos:

  • Usa machas frescas siempre que sea posible, ya que las congeladas pierden sabor y textura.
  • Para un toque más intenso, agrega un chorrito de leche evaporada al final.

Variantes:

  • Arroz con machas y mariscos: Combina con camarones o calamares para un plato más festivo.
  • Versión ligera: Usa arroz integral y menos aceite para una receta saludable.
  • Estilo criollo: Añade un poco de ají panca para darle un sabor más ahumado.

Información adicional.

  • Conservación: El arroz con machas debe consumirse fresco, ya que el marisco se endurece al recalentarse.
  • Preparación anticipada: Puedes dejar listo el sofrito y el caldo con horas de antelación.
  • Utensilios recomendados: Olla de fondo grueso para una cocción pareja del arroz.

Beneficios del arroz con machas.

El arroz con machas no solo conquista por su sabor marino y auténtico, también destaca por sus propiedades nutricionales. Este plato peruano combina tradición y salud, aportando proteínas, minerales y energía. Descubre cómo cada bocado de arroz con machas fortalece tu cuerpo mientras disfrutas de una receta única.

1. Rico en proteínas de alta calidad:
Las machas son un molusco marino que aporta proteínas magras, esenciales para la formación de músculos, tejidos y defensas del organismo. Al combinarse con el arroz, ofrecen un balance nutritivo perfecto para una dieta equilibrada.

2. Fuente natural de hierro:
El arroz con machas ayuda a prevenir la anemia gracias al hierro presente en este marisco. Este mineral favorece la oxigenación de la sangre y combate el cansancio, convirtiéndolo en un plato ideal para recuperar energía.

3. Refuerza la salud ósea:
Las machas contienen fósforo y calcio, minerales necesarios para mantener huesos y dientes fuertes. Consumir este plato regularmente contribuye a prevenir enfermedades óseas como la osteoporosis.

4. Bajo en grasas saturadas:
Si se prepara con poca cantidad de aceite, el arroz con machas es un plato ligero y saludable. Perfecto para quienes buscan disfrutar de la gastronomía peruana sin dejar de cuidar su figura.

Más Beneficios.

5. Mejora la digestión:
Gracias al contenido de fibra en el arroz y a los vegetales que acompañan la receta, este plato facilita la digestión y favorece un sistema digestivo saludable.

6. Favorece la concentración y la memoria:
El fósforo y el omega-3 presentes en las machas estimulan las funciones cerebrales, mejorando la concentración y la memoria. Es una comida ideal para estudiantes o personas con alta carga laboral.

7. Plato versátil y reconfortante:
El arroz con machas se adapta a diferentes gustos y ocasiones: desde una comida casera hasta una celebración especial. Su sabor marino único lo convierte en una opción deliciosa y nutritiva para compartir en familia.

Historia y curiosidades.

El arroz con machas es un plato de la costa norte del Perú, donde las playas abundan en este molusco suave y delicioso. Originalmente, las comunidades lo preparaban con arroz y hierbas frescas tras la faena de pesca.

Con el tiempo, se convirtió en una receta casera muy apreciada, destacando en reuniones familiares y festividades locales. Hoy, sigue siendo una de las joyas de la gastronomía costera peruana.

¿Te apasionan los sabores marinos con el toque casero de siempre?

El arroz con machas te encantará: cremoso, lleno de sabor y perfecto para compartir en familia. No te quedes con las ganas: visita nuestra sección de recetas típicas peruanas con pescado y aprende a preparar platos fáciles que celebran tradición y frescura. ¡Disfruta el arroz con machas y comparte lo mejor de la cocina peruana en cada bocado!