Cómo preparar purtumute peruano, un delicioso y exótico platillo de la gastronomía de la selva peruana, muy fácil de preparar.
Receta de purtumute.
Esta exquisita y saludable receta de purtumute de la selva, ya de disfrutaba de su delicioso sabor y cualidades nutritivas desde antes de la llegada de los españoles, es una herencia muy deliciosa de nuestros ancestro de la Amazonía peruana.
Purtumute.
Plato: TIPICOCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones10
minutos35
minutos150
kcalAquí el secreto mas delicioso de cómo hacer purtumute chachapoyas y convertirlo en un exquisito manjar, para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para purtumute receta peruana, muy delicioso, saludable y fácil de preparar.
Ingredientes:
450 Gramos de frijoles negros.
450 Gramos de frijoles blancos.
450 gramos de mote cocido (maiz)..
5 Gramos de achiote.
1 Cebolla grande picada en cuadritos.
½ Taza de cilantro (Culantro).
½ Cucharada de ajo molido.
½ Cucharada de comino.
Aceite lo necesario.
Pimienta y sal al gusto.
Preparación:
- Dejamos remojando en abundante agua los frijoles tanto el blanco y el negro, para ablandar y facilitar la cocción.
- Ahora los frijoles que hemos remojado lo pasamos por un colador y eliminamos el agua.
- En una olla ponemos suficiente agua y luego añadimos los frijoles que hemos remojado y una cucharada de sal, dejamos que se cocine por 30 minutos aproximadamente o hasta que los frijoles estén cocidos.
- Ahora añadimos un chorrito de aceite a una sartén, luego las cebollas picadas en cuadritos y sofreímos hasta que tome un color transparente luego añadimos el ajo, el achiote, pimienta y sal al gusto.
- Sofreímos por unos minutos y luego añadimos a la olla donde se están cocinado los frijoles más o menos a los 20 minutos de la cocción y dejamos que se cocine por 25 minutos más.
- Ahora rectificamos la sazón y luego añadimos el mote cocido, el perejil fresco dejamos que se cocine 1 minuto y retiramos del fuego.
- Servimos nuestro delicioso purtumote calientito, puede acompañar con arroz blanco o plátano frito.
Beneficios del purtumute.
Alto contenido en proteínas vegetales:
Gracias a la combinación de diferentes tipos de granos como frijoles, maíz y arvejas, aporta proteínas esenciales para el cuerpo, ideales para una dieta equilibrada.
Rico en fibra:
Los granos y legumbres que se utilizan ayudan a mejorar la digestión, prevenir el estreñimiento y mantener una flora intestinal saludable.
Bajo en grasa:
Es una receta habitual ligera que no requiere aceites en exceso, siendo ideal para mantener una dieta saludable.
Fuente de energía:
El maíz y las legumbres aportan carbohidratos complejos, que proporcionan energía sostenida durante el día.
Fomenta la salud cardiovascular:
El purtumute contiene nutrientes como el magnesio y el potasio, que ayudan a regular la presión arterial y mejorar la salud del corazón.
Rico en antioxidantes:
Las legumbres y los granos contienen compuestos antioxidantes que protegen las células del daño causado por los radicales libres.
Fácil de digerir:
Gracias a su preparación suave y cocida, es una opción adecuada para personas con sistemas digestivos sensibles.
Versátil y adaptable:
Puede combinarse con diferentes acompañamientos como salsas, carnes o verduras, adaptándose a distintos gustos y preferencias.
Promueve la saciedad:
Al ser rico en fibra y proteínas, el purtumute ayuda a controlar el hambre, siendo útil para mantener un peso saludable.
Rescate de tradiciones culinarias:
Es un plato que fomenta la conexión con la cultura y la identidad peruana, preservando técnicas e ingredientes tradicionales de la región andina.
Saludablemente delicioso.
El purtumute no solo es un plato delicioso y nutritivo, sino también un símbolo de la riqueza cultural y la tradición culinaria del Perú. Su preparación sencilla y adaptable lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan conectarse con la gastronomía local mientras cuidan su salud.
Disfrutarlo es más que alimentarse, es rendir homenaje a los sabores ancestrales que forman parte de nuestra identidad. ¡Una receta que merece estar en todas las mesas!
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de platos típicos peruanos.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025