Sudado de Machas.

Descubre cómo preparar Sudado de Machas receta peruana, un delicioso platillo tradicional de la gastronomía de Mollendo, Arequipa lleno de sabor marino. Aprende su historia, beneficios y consejos para hacerlo perfecto.

Receta de sudado de machas.

Esta sabrosa receta de sudado de machas peruano, es un plato típico de la gastronomía peruana, especialmente en arequipa y zonas costeras, donde los mariscos son protagonistas. Este guiso resalta el sabor natural de las machas con una combinación de ají amarillo, tomate, cebolla y chicha de jora, creando un caldo delicioso y aromático.

Si te gustan los mariscos, esta receta te encantará por su sabor intenso y su fácil preparación.

Sudado de Machas.

Receta de Por: Mary MarínPlato: MARISCOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

30

minutos
Calorías

280

kcal

DEscubre el secreto más delicioso de cómo hacer sudado de machas Perú y convertirlo en una joya deliciosa de la gastronomía peruana.

A continuación los ingredientes para sudado de machas, una delicia de la gastronomia mollendina.

Ingredientes:

  • 1 Kilo de machas frescas.

  • 1 Cebolla roja en corte juliana.

  • 2 Tomates cortadas en rodajas.

  • 2 Dientes de ajo picados finamente.

  • 1 Ají amarillo cortado en tiras.

  • 1 Taza de chicha de jora (o vino blanco seco).

  • ½ Taza de caldo de pescado.

  • 1 Ramita de culantro.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • 2 Cucharadas de aceite vegetal.

  • 1 Cucharada de ají panca molido.

  • Jugo de 1 limón.

Preparación:

  • Preparamos las machas:
    Lavamos bien las machas y retiramos cualquier impureza. Resérvamos en un bol con agua y un poco de sal.
  • Sofreímos los ingredientes:
    En una sartén grande o una olla, calentamos el aceite y sofreímos la cebolla hasta que esté transparente. Agregamos el ajo, el ají amarillo y el tomate. Cocinamos por 5 minutos.
  • Agregamos el ají panca y la chicha de jora:
    Incorporamos el ají panca molido y mezclamos bien. Luego, vertemos la chicha de jora y dejamos reducir por 3 minutos para concentrar el sabor.
  • Cocinamos las machas:
    Agregamos las machas junto con el caldo de pescado, la sal y la pimienta. Cocinamos a fuego medio por 10 minutos hasta que las machas se abran y absorban los sabores.
  • Finalizamos el plato:
    Exprimimos el jugo de limón y agregamos la ramita de culantro. Dejamos reposar un par de minutos y sirve caliente.

Marinado y presentación.

Sirve el Sudado de Machas en un plato hondo con su jugo y decora con hojas de culantro fresco. Acompaña con arroz blanco o yuca sancochada para resaltar su sabor.

Consejos y variantes.

✔ Si no encuentras chicha de jora, puedes sustituirla por vino blanco seco.
✔ Para un toque más picante, agrega ají limo picado al final.
✔ Si deseas una textura más espesa, puedes incorporar un poco de chicha de maíz morado.

Beneficios del sudado de machas.

El Sudado de Machas no solo es un plato delicioso, sino también altamente nutritivo. A continuación, te explicamos sus principales beneficios:

1. Fuente de proteínas de alta calidad:
Las machas son ricas en proteínas de fácil digestión, esenciales para la regeneración muscular y la producción de enzimas y hormonas.

2. Rico en minerales esenciales:
Este plato aporta minerales como el zinc, el hierro y el magnesio. El zinc fortalece el sistema inmunológico y favorece la cicatrización de heridas, mientras que el hierro previene la anemia y mejora la oxigenación de los tejidos.

3. Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes:
Gracias a ingredientes como el ají amarillo, el tomate y el culantro, el Sudado de Machas contiene compuestos antioxidantes que combaten los radicales libres, reduciendo el envejecimiento celular y ayudando a prevenir enfermedades crónicas.

4. Salud cardiovascular:
Al ser un plato ligero y bajo en grasas saturadas, es beneficioso para el corazón. Además, los mariscos contienen ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y mejorar la circulación sanguínea.

5. Favorece la digestión:
La combinación de ají panca, cebolla y chicha de jora estimula la producción de enzimas digestivas, facilitando la digestión y reduciendo problemas como la hinchazón o el estreñimiento.

6. Aporte de vitaminas esenciales:
Este plato es una excelente fuente de vitamina B12, fundamental para la salud del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. También aporta vitaminas A y C, que fortalecen la piel, la visión y las defensas del organismo.

7. Bajo en calorías y ligero:
A pesar de ser un plato con un sabor intenso, el Sudado de Machas es bajo en calorías y grasas, por lo que es ideal para quienes buscan una alimentación saludable sin sacrificar el sabor.

Estos beneficios hacen del Sudado de Machas una opción ideal para quienes buscan una comida saludable, nutritiva y deliciosa. ¡Una razón más para disfrutar de este clásico de la gastronomía peruana!

Historia y curiosidades.

Uno de los símbolos emblematicos más sabrosos de la gastronomía Arequipa, para ser más exactos de la ciudad de Mollendo, el sudado de machas es el plato bandera de este pueblo.

En un artículo publicado por don César Coloma Porcari, en el diario «El Pueblo» «suplemento Dominical» de la ciudad de Arequipa, titulado: Sudado de Machas, la delicia de la Gastronomía Mollendina.

En este artículo se encuentra la exquisita receta y la preparación, suceso ocurrido el 25 de octubre de 2020, esta receta data de la década de 1940, que rememora la preparación del apreciado y delicioso «sudado de Machas».

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de mariscos.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..