Ceviche Peruano.

Aprende a preparar ceviche peruano tradicional, con nuestra receta paso a paso, usando ingredientes frescos y trucos que resaltan su sabor único. ¡Deléitate con este clásico irresistible de la gastronomía del Perú!

Receta de ceviche peruano.

Hablar de gastronomía peruana es hablar del Ceviche Peruano receta peruana, uno de los platos más emblemáticos y reconocidos mundialmente. Fresco, vibrante y lleno de sabor, este plato combina pescado blanco marinado en jugo de limón, ají, cebolla y culantro.

El ceviche de pescado peruano receta peruana, es perfecto para días soleados, reuniones familiares o para abrir una buena comida criolla. Aquí aprenderás cómo preparar ceviche de pescado, siguiendo la receta tradicional que respeta los sabores auténticos de la costa peruana.

Ceviche Peruano.

Receta de maryPlato: RECETAS CON PESCADOCocina: PeruanaDificultad: FÁCIL
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

20

minutos
Tiempo de cocinado

5

minutos
Calorías

250

kcal

Descubre el secreto más delicioso de cómo hacer ceviche peruano y convertirlo en un manjar devino, para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para ceviche peruano receta fácil, una joya deliciosa de la gastronomía peruana.

Ingredientes

  • Para el ceviche tradicional:
  • 1 Kilo de pescado blanco fresco (corvina, lenguado o mero).

  • 1 Cebolla roja grande, cortada en plumas finas.

  • 8 Limones jugosos.

  • 1 Ají limo rojo, picado en rodajas finas.

  • 1 Diente de ajo rallado (opcional)

  • 1 Manojo de culantro fresco picado

  • Sal y pimienta al gusto.

  • Para acompañar:
  • Camote cocido en rodajas.

  • Choclo cocido.

  • Hojas de lechuga fresca.

  • Canchita serrana (maíz chulpe tostado).

Instrucciones

  • Preparar el pescado:
    Lava bien el pescado y córtalo en cubos de 2 cm. Sécalo con papel toalla y colócalo en un bowl grande.
  • Añadir sazonadores:
    Agrega sal, pimienta y, si deseas, ajo rallado. Mezcla suavemente para que el pescado se impregne de sabor.
  • Marinar con limón y ají:
    Exprime los limones sin aplastar demasiado la cáscara (para evitar amargor). Vierte el jugo sobre el pescado. Añade el ají limo picado y mezcla con cuidado.
  • Incorporar la cebolla y culantro:
    Agrega la cebolla cortada en plumas y el culantro fresco picado. Mezcla nuevamente. Deja reposar entre 5 y 10 minutos para que el pescado se “cocine” con la acidez del limón.
  • Servir:
    En un plato grande, coloca una base de lechuga. Sirve el ceviche en el centro, acompaña con rodajas de camote, choclo cocido y canchita serrana. Decora con más rodajas de ají limo si quieres un toque picante extra.

Maridaje y presentación.

El ceviche se sirve siempre fresco y frío, preferiblemente en platos hondos para conservar el jugo de limón, conocido como “leche de tigre”, que muchos consideran un afrodisíaco natural y un excelente revitalizante. Acompaña con camote sancochado, canchita serrana (tostado) y choclo sancochado para equilibrar sabores dulces y salados, logrando un balance perfecto.

Consejos y variantes.

  • Elige siempre pescado para ceviche peruano, de carne blanca y firme.
  • Para un toque más criollo, agrega unos choritos (mejillones) o calamares.
  • Usa ají amarillo o rocoto si prefieres variar el nivel de picante.
  • Si quieres preparar leche de tigre, separa parte del jugo del ceviche, agrégale un poco de pescado licuado, ají, culantro y cebolla; sirve como shot revitalizante.
  • Sirve el ceviche apenas esté listo para mantener su frescura y textura.

Información Adicional.

El ceviche es perfecto como entrada en menús marinos o en celebraciones como cumpleaños y parrilladas. Combínalo con una cerveza bien fría o una chicha morada para realzar su frescura.

Beneficios del ceviche peruano.

El Ceviche Peruano es más que un plato delicioso; es ligero, nutritivo y aporta frescura natural. Descubre sus principales beneficios y disfruta de este clásico sin culpa, cuidando tu salud.

1. Alto en proteínas magras
El pescado fresco aporta proteínas de calidad, esenciales para mantener y reparar músculos, tejidos y fortalecer el sistema inmunológico.

2. Bajo en grasas y calorías
Gracias a su preparación sin frituras ni grasas añadidas, el ceviche es una opción ligera, ideal para dietas saludables.

3. Rico en omega 3
Los pescados blancos contienen ácidos grasos omega 3, que ayudan a proteger el corazón y reducen el colesterol malo.

4. Aporte de vitamina C
El jugo de limón no solo da sabor, sino que añade vitamina C, fortaleciendo defensas y aportando poder antioxidante.

5. Hidratante y refrescante
Al servirse frío y con jugos cítricos, es perfecto para climas cálidos y ayuda a mantener el cuerpo hidratado.

6. Favorece la digestión
La cebolla, el ají y el limón estimulan el apetito y facilitan la digestión de forma natural.

7. Versátil y equilibrado
Se puede combinar con camote, choclo y cancha serrana, creando un plato balanceado con carbohidratos, proteínas y fibra.

Historia y curiosidades.

El Ceviche Peruano es uno de los mayores símbolos de la identidad gastronómica del Perú y su historia se remonta a tiempos ancestrales. Diversos estudios señalan que ya en las civilizaciones mochica y tallán, los antiguos pobladores de la costa norte marinaban pescado fresco con jugos de tumbo, ajíes y sal de mar.

Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, se introdujeron ingredientes clave como el limón traído de Asia y la cebolla morada, que transformaron la receta original en lo que hoy conocemos como el ceviche clásico.

Este plato ha trascendido generaciones y se adapta según la región: en la costa norte se prepara con pescado más firme y picante, mientras que en la costa central se opta por cortes más suaves.

El ceviche es tan relevante que en 2004 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, y cada 28 de junio se celebra oficialmente el Día del Ceviche, destacando su valor como plato bandera del Perú.

Además, su popularidad ha inspirado variaciones en otros países latinoamericanos, pero ninguna iguala la autenticidad y frescura del ceviche peruano, que representa la perfecta fusión de historia, cultura y mar.

¿Listo para saborear la frescura del mar?
Anímate a preparar este Ceviche Peruano en casa y comparte su sabor único con tu familia. ¡Explora más recetas peruanas con pescado y sorprende a todos!