Sopa Seca Peruana.

Cómo preparar sopa seca peruana, llamado también como “manchapecho”, es un plato típico de la costa peruana, el complemento perfecto de la carapulcra.

Receta de sopa seca peruana.

Esta deliciosa sopa seca receta peruana, es una delicia, considerado como el plato más importante, un símbolo del sur limeño, especialmente Chincha, Cañete, Pisco, Mala, Ica, realmente es una delicia, una tentación permanente para tu paladar.

Sopa Seca Peruana.

Receta de Por: Mary MarínPlato: TIPICOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

45

minutos
Calorías

350

kcal

Aquí el secreto de cómo hacer sopa seca peruana y convertirlo en un exquisito manjar, para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para sopa seca peruana, una delicia fácil de preparar.

Ingredientes:

  • 8 Presas de pollo.

  • 1 kilo de tallarines.

  • 2 Litros de caldo de gallina o pollo.

  • 4 Tomates picados en cuadritos pequeños.

  • 2 Cucharadas de de achiote molido.

  • 100 Gramos de albahaca licuado.

  • 100 Gramos de perejil picado.

  • 3 Cucharadas de ajo molido.

  • Aceite vegetal lo necesario.

  • Pimienta, comino y sal al gusto.

Preparación:

  • Colocamos las presas de pollo y añadimos pimienta y sal, lo bañamos por completo las presas.
  • Luego colocamos un chorrito de aceite en una sartén y colocamos las presas de pollos salpimentados y lo sellamos por un par de minutos y lo reservamos.
  • Ahora en una olla añadimos un poco de aceite, agregamos el achiote por dos minutos, una vez que haya tomado color rojo, añadimos la cebolla picado en cuadritos.
  • Luego añadimos el tomate en cuadritos, el ajo molido, la albahaca licuada, comino al gusto y dejamos que se cocine por 4 minutos.
  • Ahora agregamos las presas de pollo que hemos sellado, rectificamos la sazón y dejamos que se cocine por 10 minutos.
  • Luego añadimos el caldo de gallina, los tallarines y el perejil picado, dejamos que se cocine hasta que los tallarines estén cocidos, es importante mover constantemente para que no se pegue a la olla.
  • Una vez que esté cocido los tallarines, retiramos del fuego y listo.
  • Servimos nuestra deliciosa sopa seca, acompañamos con una porción de carapulcra y el infaltable rocoto molido peruano.

Notas

  • Ahora que ya conoce el secreto de como se hace la sopa seca, atrévete a sorprender a tus seres amados, amigos y familiares, con esta joya de la gastronomía peruana.

Secretos de chef:

  • La sopa seca Perú, se disfruta caliente, por lo tanto se recomienda acompañar con una bebida fría.
  • El pollo se puede preparar en presas o deshilachado, eso es depende de su gusto.
  • El ajo es el secreto que le da un delicioso sabor a la sopa seca, si prefiere puede agregar al aderezo de las presas del pollo.

¿Sabías qué?

La deliciosa sopa seca de pollo, tiene sus orígenes en las últimas década del siglo XIX, con la llegada de inmigrantes italianos a Perú, los pobladores locales observaban como cocinaban los inmigrantes italianos que estaban asentados en Chincha e intentaron preparar la pasta, al que integraron el ají y hierbas aromáticas que le da un toque de sabor delicioso.

Beneficios de la sopa seca.

La sopa seca peruana es un plato tradicional que forma parte del legado culinario de las regiones costeras del Perú, especialmente en la gastronomía de Chincha.

Este platillo no solo deleita por su sabor intenso y especiado, sino que también ofrece diversos beneficios nutricionales gracias a sus ingredientes locales y equilibrados.

1. Fuente de energía:
La base de fideos de la sopa seca proporciona carbohidratos complejos, que son esenciales para mantener un nivel de energía sostenido a lo largo del día. Esto la convierte en una excelente opción para personas que realizan actividades físicas o buscan una comida reconfortante y energizante.

2. Aporte de proteínas:
El plato suele incluir pollo o carne, que son ricos en proteínas de alta calidad necesarias para la construcción y reparación de tejidos, así como para el desarrollo muscular.

3. Rico en antioxidantes y vitaminas:
El aderezo típico de la sopa seca, preparado con ají panca, cebolla, ajo y hierbas aromáticas como el culantro (cilantro), aporta antioxidantes y vitaminas como la C y A, que fortalecen el sistema inmunológico y protegen las células. del cuerpo contra el daño oxidativo.

4. Promueve la digestión:
El culantro, uno de los ingredientes principales, es conocido por sus propiedades digestivas, ayudando a reducir la intolerancia y promoviendo un sistema digestivo saludable.

5. Contribuye al equilibrio de grasas saludables:
El aceite vegetal utilizado para preparar el aderezo es una fuente de grasas saludables que contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso y a la absorción de vitaminas liposolubles.

6. Versatilidad nutricional:
La sopa seca puede ser enriquecida con vegetales adicionales, como zanahorias o arvejas, para aumentar su contenido de fibra, vitaminas y minerales, adaptándola a las necesidades nutricionales individuales.

7. Tradición y bienestar emocional:
Este plato no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma, ya que forma parte de reuniones familiares y celebraciones tradicionales. Su carácter reconfortante genera una sensación de bienestar.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de platos típicos peruanos.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..