Recetas de Mazamorras.

Las mejores recetas de mazamorras peruanas, desde la tradicional mazamorra morada hasta opciones innovadoras. Aprende a preparar estos postres deliciosos y nutritivos con ingredientes auténticos y pasos sencillos.

Recetas de mazamorras caseras.

Explora la riqueza de sabores y texturas de la gastronomía peruana con nuestras recetas de mazamorras nutritivas, perfectas para cualquier ocasión. Disfruta de un dulce balance entre lo tradicional y lo moderno, con consejos útiles para obtener los mejores resultados en cada receta.

Mazamorras caseras peruanas.

Las recetas de mazamorras peruanas son una joya de la gastronomía tradicional, representando la diversidad y riqueza cultural del Perú. Estos postres, caracterizados por sus texturas suaves y sus aromas envolventes, han sido parte de la historia culinaria del país durante siglos.

Mazamorra Morada:
Un clásico de la gastronomía peruana, elaborado con maíz morado, frutas secas, especias y azúcar. Su característico color y sabor a canela y clavo lo convierten en el postre perfecto para cualquier ocasión.

Recetas de Mazamorras.

Receta de Por: Mary MarínPlato: POSTRESCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

25

minutos
Calorías

120

kcal

DEscubre el secreto mas delicioso de como hacer recetas de mazamorras caseras peruanas y convertirlo en el más dulce encanto para el paladar.

Ingredientes:

  • 500 Gramos de maíz morado.

  • 1 Ramita de canela.

  • 4 Clavos de olor.

  • Cáscara de piña y manzana (opcional).

  • 1 Litro de agua.

  • 100 Gramos de azúcar (ajustar al gusto).

  • 100 Gramos de harina de camote (o chuño) disuelta en agua.

  • 150 Gramos de frutas picadas (duraznos, guindas, piña o manzana).

  • 50 Gramos de pasas.

  • Jugo de 1 limón.

Preparación:

  • Cocción del maíz : Hierve el maíz morado con la canela, los clavos de olor y las cáscaras de fruta (si usas) en el litro de agua por 45 minutos. Cuela y reserva el liquido.
  • Cocción del maíz : Hierve el maíz morado con la canela, los clavos de olor y las cáscaras de fruta (si usas) en el litro de agua por 45 minutos. Cuela y reserva el liquido.
  • Espesar la mezcla : Incorpora la harina de camote (o chuño) disuelta en agua, removiendo constantemente hasta que espese.
  • Toques finales : Retira del fuego, añade el jugo de limón, mezcla bien y sirve caliente o frío.

Mazamorra de Calabaza:
Una receta tradicional hecha a base de zapallo macre, leche y especias como la canela. Esta mazamorra tiene una textura cremosa y un sabor suave, ideal para disfrutar caliente en días fríos.

Mazamorra de Quinua:
Una opción nutritiva y deliciosa, hecha con quinua cocida, leche, azúcar y canela. Este postre combina los beneficios de la quinua con el dulzor de la mazamorra para un resultado reconfortante. Una de las más delicosas mazamorras de la sierra.

Mazamorra de Chuño:
Este postre ancestral es preparado con chuño (papa deshidratada) y chancaca. Su textura gelatinosa y su sabor único hacen de esta receta un manjar tradicional de la sierra peruana.

Mazamorra de Arroz:
Similar al arroz con leche, pero con una textura más espesa, esta mazamorra incluye arroz cocido en leche, azúcar, y una generosa cantidad de canela para un postre suave y dulce.

Mazamorra de Camote:
Con camotes hervidos y chancaca, esta receta es dulce y llena de sabor. Se cocina con especias como el clavo y la canela, creando una combinación deliciosa de sabores andinos.

Mazamorra de Maicena:
Un postre sencillo y económico hecho con maicena, leche y azúcar, aromatizado con vainilla y canela. Ideal para quienes buscan una receta rápida y fácil de preparar.

Mazamorra de Oca:
Este postre tradicional de los Andes peruanos se elabora con oca, un tubérculo andino, cocido y endulzado con chancaca. Su sabor dulce y suave lo hace perfecto para disfrutar caliente.

Mazamorra de Plátano:
Una opción tropical, hecha con plátano maduro, leche, azúcar y especias. Esta mazamorra tiene una textura suave y cremosa, ideal para un postre ligero y delicioso.

Mazamorra de Yuca:
Hecha con yuca rallada, leche de coco y azúcar, esta mazamorra ofrece una textura espesa y un sabor dulce tropical. Es perfecta para quienes buscan una alternativa exótica y diferente.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de postres peruanos.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..