Cachangas, Receta Peruana.

Cómo preparar cachangas Peruanas, típico de la tradicional Gastronomía peruana, es una suerte de tortilla y se preparara desde la época de la colonia, es muy fácil de preparar, ideal para compartir en familiar acompañado de un delicioso café, té o bebida favorita

Receta de Cachangas.

Esta deliciosa receta de cachanga peruana, se utilizaba en la antigüedad para acercarse a otra persona y se le entregaba en demostración de aprecio, cariño y admiración, el propósito era decir algo galante o manifestar admiración.

En esta oportunidad vanos a preparar cachangas caseras de harina, al estilo peruano, delicioso y crocantes de un sabor único.

Cachangas, Receta Peruana.

Receta de Por: Mary MarínPlato: POSTRESCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

30

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

300

kcal

Descubre el secreto delicioso de cómo hacer cachangas peruanas y convertirlo en un exquisito manjar para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para cachangas peruanas, uno de los postres peruanos más deliciosos.

Ingredientes:

  • 250 Gramos de harina sin preparar.

  • 1/2 Cucharadita de sal.

  • 1 Cucharadita de azúcar.

  • 1 Cucharadita de anís (opcional).

  • Aceite vegetal.

  • Agua suficiente para amasar.

Preparación:

  • Para la preparación de cachangas, mezclamos en un bol grande media taza de agua tibia, azúcar, anís y sal.
  • Añadimos la harina a la preparación y lo amasamos hasta que todo la masa este elástica y que no se pegue a la mano. Si la masa está muy dura agregue más agua.
  • Ahora lo dejamos descansar o reposar por 2 horas.
  • Es hora de freír, calentamos abundante aceite en una sartén o una olla de acuerdo a su preferencia, mientras calienta el aceite hacer bolas con la masa y luego estiramos en forma de tortilla y luego lo freímos por ambos lados, moviendo de manera constante para que no se queme.
  • Una vez que estén listas colocar en un lugar adecuado para que se escurran.

Notas

  • Ahora que ya sabe cómo preparar cachanga peruana, ya puede disfrutar de su exquisita textura y sabor en compañía de tus seres queridos y amigos

Secretos del chef.

El secreto para que la cachanga casera no se pegue a la sartén, el aceite debe estar bien caliente y para que no salga burbujas, debemos reventarla con un tenedor.

A disfrutar de esta deliciosa receta casera cachanga peruana, muy fácil de preparar, económica y riquísima.

Beneficios de la cachanga.

Las cachangas receta básica combina ingredientes esenciales que ofrecen varios beneficios, tanto en términos nutricionales como culturales. A continuación, se presentan los beneficios generales:

Energía y sabiduría:
La harina es una fuente principal de carbohidratos, proporcionando energía necesaria para las actividades diarias. Combinada con azúcar, aporta un impulso calórico que puede ayudar a combatir el hambre rápidamente.

Digestión y bienestar:
El anís, aunque opcional, tiene propiedades digestivas que pueden aliviar molestias estomacales y promover una buena salud digestiva.

Ingredientes simples y versátiles:
Los ingredientes básicos (harina, agua, aceite, sal y azúcar) hacen que esta receta sea accesible y fácil de preparar en casi cualquier hogar, permitiendo su uso en una amplia variedad de platillos, desde masas fritas hasta panes básicos.

Conexión cultural y tradición:
Las recetas con estos ingredientes son típicas en la cocina peruana y refuerzan el vínculo con las tradiciones culinarias, siendo una forma de mantener vivas las costumbres familiares y regionales.

Personalización según necesidades:
La receta es altamente adaptable. Puede enriquecerse con ingredientes adicionales para agregar valor nutricional (como linaza, harina integral o semillas) o ajustarse para hacerla más saludable, como reducir el aceite o reemplazar el azúcar con endulzantes naturales.

Preparación económica:
Al utilizar ingredientes básicos y económicos, esta receta es una opción accesible para alimentar a varias personas sin necesidad de gastar en productos costosos.

Agradable para todos los paladares:
El equilibrio entre dulce (azúcar), salado (sal) y aromático (anís) crea una combinación que puede ser disfrutada tanto por niños como por adultos, siendo ideal para reuniones familiares o comidas casuales.

Si desea conocer más recetas exquisitas de postres de gastronomía peruana haz click ahora mismo en el siguiente link: Recetas de postres.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..