Arroz Zambito.

Descubre cómo preparar arroz zambito receta peruana, un auténtico postre tradicional lleno de sabor y cultura encada bocado. Aprende su historia, ingredientes, preparación y beneficios.

Receta de arroz zambito.

El arroz zambito con chancaca es uno de esos postres que evocan tradición, familia y alegría en cada cucharada. Con su color oscuro, su dulzor especial gracias a la chancaca y ese toque único de coco y pasas, este dulce criollo es una verdadera joya de la gastronomía peruana. Ideal para compartir en reuniones familiares, fiestas o simplemente para consentirte con un postre casero lleno de identidad.

Arroz Zambito.

Receta de maryPlato: POSTRES PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

45

minutos
Calorías

280

kcal

Descubre el secreto más delicioso de cómo hacer arroz zambito con chancaca y convertirlo en una dulce tentación para tu paladar.

A continuación los ingredientes para arroz zambito receta fácil, una joya dulce de la gastronomía peruana.

Ingredientes

  • 1 Taza de arroz.

  • 1 Panela de chancaca (aprox. 250 gramos)

  • 1 Litro de agua.

  • 1 Taza de leche evaporada.

  • ½ Taza de leche condensada.

  • ½ Taza de coco rallado.

  • ½ Taza de pasas negras.

  • 1 Rama de canela.

  • 3 Clavos de olor.

  • 1 Cucharadita de esencia de vainilla.

  • Canela en polvo para decorar.

Instrucciones

  • Preparar la chancaca:
    En una olla coloca la chancaca troceada con un litro de agua, la canela y los clavos. Cocina a fuego medio hasta que la chancaca se derrita por completo y obtengas un jarabe espeso.
  • Cocer el arroz:
    Lava el arroz y cuécelo en el jarabe de chancaca a fuego lento. Remueve constantemente para que absorba el sabor y no se pegue.
  • Incorporar las leches:
    Una vez el arroz esté tierno, agrega la leche evaporada y la leche condensada. Cocina a fuego bajo y mezcla hasta lograr una textura cremosa.
  • Añadir los complementos:
    Incorpora el coco rallado y las pasas. Revuelve suavemente y deja cocinar unos minutos más hasta que todo quede bien integrado.
  • Finalizar con vainilla:
    Añade la esencia de vainilla, mezcla y retira del fuego.
  • Servir y decorar:
    Sirve en pocillos individuales o en una fuente grande, espolvoreando canela en polvo al gusto.

Maridaje y presentación.

El arroz zambito peruano se disfruta mejor tibio o frío. Puedes servirlo en copas de postre con un toque extra de coco rallado o canela espolvoreada. Acompaña con una taza de té, café negro o un vaso de chicha morada bien fría para realzar su sabor criollo.

Consejos y variantes.

Consejos:

  • Usa arroz grano corto para obtener una textura más cremosa.
  • Si deseas un dulzor más intenso, puedes añadir miel junto con la chancaca.
  • Remueve constantemente para evitar que el arroz se queme o se pegue.

Variantes:

  • Light: sustituye la leche condensada por leche descremada y usa endulzante natural.
  • Regional: algunos agregan pecanas o maní tostado para darle un toque diferente.
  • Rápida: usa chancaca líquida ya lista, reduciendo el tiempo de preparación.

Información adicional.

  • Conservación: El arroz zambito puede refrigerarse hasta por 3 días en un recipiente hermético.
  • Congelación: No se recomienda congelar ya que puede perder su textura cremosa.
  • Utensilios recomendados: Olla de fondo grueso, cuchara de palo y recipientes de vidrio para servir.

Beneficios del arroz zambito.

El arroz zambito peruano, un postre criollo lleno de tradición, no solo deleita con su sabor dulce y aromático, también aporta energía, minerales y bienestar. Descubre sus beneficios nutricionales y culturales que convierten a esta receta en un símbolo de identidad gastronómica del Perú.

1. Aporta energía natural:
El arroz zambito es un postre rico en carbohidratos provenientes del arroz y la chancaca. Esto lo convierte en una fuente rápida y natural de energía, ideal para niños, estudiantes o personas que necesitan recuperar fuerzas después de una larga jornada.

2. Contiene minerales esenciales:
La chancaca utilizada en el arroz zambito es una gran fuente de hierro, calcio y magnesio. Estos minerales ayudan a fortalecer los huesos, mejorar la circulación y prevenir la anemia, aportando un valor nutricional adicional frente a otros postres.

3. Favorece la digestión:
Gracias a la fibra presente en las pasas y el coco rallado, este dulce criollo peruano ayuda al buen funcionamiento intestinal, previniendo el estreñimiento y mejorando la digestión de manera natural.

4. Aporta proteínas y calcio:
La leche evaporada y la leche condensada utilizadas en la receta son fuentes de proteínas de calidad y calcio, nutrientes fundamentales para el desarrollo muscular y la salud de los huesos en todas las etapas de la vida.

5. Un postre con valor cultural:
Más allá de lo nutricional, el arroz zambito simboliza identidad y tradición en la gastronomía peruana. Prepararlo y compartirlo fortalece los lazos familiares y culturales, convirtiéndolo en un beneficio emocional y social único.

6. Ideal para una dieta balanceada:
Consumido con moderación, este postre peruano aporta energía, nutrientes y placer al paladar, siendo una alternativa más nutritiva frente a dulces ultraprocesados, ya que se elabora con ingredientes naturales como chancaca, arroz y coco.

Historia y curiosidades.

El arroz zambito tiene su origen en la Lima criolla del siglo XIX, considerado como una versión popular del arroz con leche, pero con la inclusión de chancaca, lo que le da su color característico y sabor único. Este postre refleja la fusión de ingredientes locales como la caña de azúcar, el coco y las pasas, con técnicas de repostería heredadas de la colonia.

Se le llama “zambito” por su tonalidad oscura, en referencia al mestizaje cultural peruano que dio vida a este dulce criollo. Hoy, sigue siendo protagonista en ferias gastronómicas y celebraciones familiares.

¿Te fascinan los postres con el auténtico sabor del Perú?

El arroz zambito peruano te cautivará: dulce, aromático y perfecto para compartir en familia. No te quedes con las ganas: visita nuestra sección de recetas de postres tradicionales y aprende a preparar postres caseros que combinan historia y sabor. ¡Disfruta el arroz zambito y comparte tradición en cada cucharada!