Descubre cómo preparar mermelada de sauco receta peruana, deliciosa y saludable, preparación paso a paso. Receta casera, fácil y natural, ideal para acompañar tus desayunos.
Receta de mermelada de sauco.
El sauco, una fruta andina de sabor intenso y propiedades medicinales, es ideal para preparar una mermelada casera y deliciosa. Esta receta tradicional peruana te enseñará cómo hacer mermelada de sauco paso a paso, perfecta para disfrutar con pan, galletas o como relleno de postres.
No solo es deliciosa, sino también una forma saludable y natural de conservar esta fruta tan especial. ¡Manos a la obra!
Receta de Mermelada De Sauco.
Plato: POSTRES PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones15
minutos45
minutos40
kcalDescubre el secreto más dulce de cómo hacer mermelada de sauco y convertirlo en el manjar más exquisito para deleitar tu paladar.
Ingredientes
1 Kilo de sauco maduro (de preferencia fruto fresco).
600 Gramos de azúcar (ajustable según el dulzor deseado).
Jugo de 1 limón.
1/2 Taza de agua.
Instrucciones
- Lavamos y desgranamos:
Lava bien los racimos de sauco y separa las bayas. Retira los tallos, ya que no son comestibles. - Cocción inicial:
Coloca las bayas en una olla con el agua y cocina a fuego medio por 15 minutos, removiendo ocasionalmente. - Triturar:
Una vez que la fruta esté blanda, tritura ligeramente con un prensador de papas o una cuchara de palo. - Agregar azúcar y limón:
Añade el azúcar y el jugo de limón. Remueve hasta disolver. - Cocinar y espesar:
Cocina a fuego bajo por 30 minutos más, removiendo constantemente hasta que espese y tenga textura de mermelada. - Verificar punto:
Para saber si está lista, coloca un poco en un plato frío. Si no se escurre al inclinarlo, está perfecta. - Envasar:
Esteriliza frascos de vidrio y vierte la mermelada caliente. Cierra bien y déjalos enfriar boca abajo para sellar al vacío.
Presentación y servicio.
Sirve tu mermelada de sauco casera sobre tostadas, pan integral, galletas o incluso como topping de yogures y postres. Su color morado intenso y sabor agridulce la hacen irresistible.
Consejos y variantes.
- Si prefieres una textura más suave, puedes colar la pulpa antes de añadir el azúcar.
- Agrega una rama de canela o clavo durante la cocción para darle un toque especiado.
- Puedes reemplazar parte del azúcar por miel natural si deseas una versión más saludable.
- Conserva en refrigeración hasta por 3 meses.
Información adicional.
El sauco andino no debe confundirse con otras variedades de sauco europeo. Asegúrate de usar frutos maduros y no consumir las partes verdes de la planta, ya que pueden ser tóxicas.
Beneficios de la mermelada de sauco.
La mermelada de sauco casera no solo es deliciosa, también es una excelente forma de aprovechar los múltiples beneficios del sauco andino, una fruta rica en compuestos bioactivos con efectos positivos para la salud.
Propiedades nutricionales del sauco:
El sauco andino contiene una alta concentración de antioxidantes, especialmente antocianinas, que le otorgan su característico color morado oscuro. También es fuente de:
✔ Vitamina C:
ayuda a reforzar el sistema inmunológico, combate los radicales libres y favorece la producción de colágeno para una piel saludable.
✔ Vitamina A:
mejora la salud ocular y contribuye al buen estado de la piel.
✔ Hierro y potasio:
minerales esenciales para mantener una buena circulación y prevenir la anemia.
✔ Fibra dietética:
que mejora la digestión y favorece la salud intestinal.
Beneficios específicos del sauco:
1. Refuerza las defensas:
El sauco es conocido por sus propiedades antivirales y antiinflamatorias. Es comúnmente utilizado en jarabes naturales para aliviar los síntomas del resfrío y la gripe.
2. Mejora la digestión:
Gracias a su contenido en fibra, esta fruta ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
3. Apoya la salud cardiovascular:
Sus antioxidantes ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y proteger los vasos sanguíneos.
4. Antienvejecimiento natural:
Las antocianinas combaten el envejecimiento prematuro de las células, protegen la piel y pueden contribuir a prevenir enfermedades degenerativas.
5. Ayuda en la pérdida de peso:
Si se prepara con poca azúcar, la mermelada de sauco es una opción ligera para quienes siguen una dieta equilibrada, ya que brinda saciedad y aporta nutrientes esenciales.
¿Por qué es mejor hacer mermelada de sauco casera?
A diferencia de las versiones comerciales, la mermelada casera permite controlar la cantidad de azúcar y evitar el uso de conservantes artificiales. Además, puedes aprovechar al máximo las propiedades medicinales del sauco, obteniendo un producto artesanal, saludable y delicioso.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de postres peruanos.