Mazamorra de Cañihua.

Descubre cómo preparar mazamorra de cañihua, un delicioso y nutritivo postre andino tradicional lleno de sabor y beneficios para la salud. Receta paso a paso, fácil y saludable.

Receta de mazamorra de cañihua.

La mazamorra de cañihua es un exquisito postre andino que forma parte del rico repertorio de la gastronomía peruana. Su sabor suave y su textura cremosa lo convierten en una opción perfecta para quienes buscan un dulce saludable y reconfortante.

Esta receta aprovecha los increíbles beneficios de la cañihua, un grano ancestral con un alto contenido nutricional, muy valorado en las zonas altoandinas del Perú.

Mazamorra de Cañihua.

Receta de maryPlato: POSTRES PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

25

minutos
Calorías

180

kcal

Ingredientes

  • 1 Taza de cañihua molida.

  • 4 Tazas de agua.

  • 1 Raja de canela.

  • 2 Clavos de olor

  • 1/2 taza de pasas (opcional).

  • Canela en polvo para espolvorear

  • 1/2 taza de pasas (opcional)

Instrucciones

    Maridaje y presentación.

    Puedes servir la mazamorra en tazas individuales decoradas con pasas y una pizca de canela. Es ideal como postre o para acompañar el desayuno andino con pan serrano o queso fresco.

    Consejos y variantes.

    • Puedes agregar leche evaporada o vegetal para una textura más cremosa.
    • Para una versión vegana, usa panela y leche de almendras.
    • Si no tienes cañihua molida, puedes tostar el grano y molerlo tú mismo.

    Información adicional.

    La cañihua es considerada un superalimento por su alto contenido en aminoácidos esenciales. Es perfecta para quienes buscan una alimentación funcional y saludable sin dejar de disfrutar postres tradicionales.

    Beneficios de la mazamorra de cañihua.

    1. Alta en proteínas vegetales completas:
    La cañihua contiene todos los aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una excelente fuente de proteína vegetal, ideal para personas que no consumen carne.

    2. Fuente natural de hierro:
    Es rica en hierro no hemo, ayudando a prevenir la anemia, especialmente en mujeres, niños y personas con dietas vegetarianas.

    3. Rica en fibra dietética:
    Favorece la digestión, mejora el tránsito intestinal y ayuda a mantener la sensación de saciedad por más tiempo.

    4. Aporte de calcio y fósforo:
    Contribuye al fortalecimiento de los huesos y dientes, siendo beneficiosa para niños en crecimiento y adultos mayores.

    5. Bajo índice glucémico:
    Ideal para personas que desean controlar sus niveles de azúcar en sangre o prevenir la diabetes.

    6. Libre de gluten:
    Es apta para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten, siendo una alternativa segura y nutritiva.

    7. Efecto energizante natural:
    Gracias a sus carbohidratos complejos y nutrientes, brinda energía sostenida sin provocar picos de azúcar.

    8. Apoyo al sistema inmunológico:
    Su contenido de antioxidantes y minerales ayuda a fortalecer las defensas del organismo frente a enfermedades.

    9. Buena para la salud cardiovascular:
    Sus compuestos fenólicos y fibra ayudan a reducir el colesterol y proteger el corazón.

    10. Ideal para toda la familia:
    Su textura suave y sabor agradable la hacen perfecta para niños, adultos y personas mayores como un postre nutritivo y reconfortante.

    Historia y curiosidades.

    La cañihua (o kañiwa) es un grano ancestral cultivado desde hace más de 4,000 años en los Andes del sur del Perú y Bolivia. A diferencia de la quinua, no contiene saponinas, por lo que no requiere lavado previo.

    Era considerada un alimento sagrado por las culturas prehispánicas debido a sus propiedades revitalizantes y su resistencia a climas extremos. La mazamorra hecha con cañihua se ha transmitido de generación en generación como parte del legado gastronómico de los pueblos andinos.

    ¿Te encantan los postres andinos llenos de sabor y nutrición?
    Descubre más recetas con granos ancestrales en nuestra sección de postres tradicionales peruanos y sorprende a tu familia con lo mejor de la cocina del Perú.