Marcianos de Maracuyá.

Refrescante, natural y fácil de preparar. Descubre cómo hacer los mejores Marcianos de Maracuyá casero con esta receta peruana perfecta para el verano.

Receta de marcianos de maracuyá.

El Marciano de Maracuyá es uno de los postres más populares y refrescantes del Perú. Perfecto para combatir el calor, este dulce helado en bolsa se disfruta en parques, calles y hogares de todo el país. Su sabor ácido y tropical, combinado con un toque de dulzura natural, lo convierte en el favorito de grandes y chicos.

En esta receta aprenderás cómo hacer marcianos de maracuyá receta peruana de forma sencilla y con ingredientes 100% naturales.

Marcianos de Maracuyá.

Receta de maryPlato: POSTRES PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

10

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

2

horas 
Calorías

90

kcal

Descubre el secreto más refrescante de cómo hacer marcianos de maracuyá peruano y convertirlo en el más delicoso manjar frio, para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para marciano de maracuyá receta fácil.

Ingredientes

  • 5 Maracuyás grandes (pulpa con pepas).

  • 1 Litro de agua hervida fría.

  • ½ Taza de azúcar (puedes ajustar al gusto).

  • 1 Cucharadita de esencia de vainilla (opcional).

  • Bolsitas para marciano (plástico tubular).

  • Embudo.

Instrucciones

  • Licuamos el maracuyá:
    Colocamos la pulpa en la licuadora con ½ litro de agua. Pulsamos unos segundos para soltar el jugo, sin triturar demasiado las pepas.
  • Colamos:
    Pasamos el contenido por un colador fino y reserva el jugo.
  • Prepararamos la mezcla:
    Añade el resto del agua, el azúcar y la vainilla. Remueve bien hasta disolver todo.
  • Llenamos las bolsas:
    Usa un embudo para verter la mezcla en cada bolsa, dejando espacio para amarrar.
  • Amarramos y congelamos:
    Cierra bien las bolsitas y colócalas en el congelador por al menos 6 horas o toda la noche.

Notas

  • Ahora que ya conoces el secreto de como hacer chupete de maracuyá, atrévete a sorprender con este postre deliciosamente refrescante a tus seres amados, familiares y amigos.

Maridaje y Presentación.

Sirve el marciano de maracuyá casero bien congelado. Ideal para vender, regalar o disfrutar en casa. Puedes etiquetarlo si vas a emprender un negocio de postres.

Consejos y Variantes.

  • Puedes mezclar el maracuyá con mango o piña para darle un sabor tropical mixto.
  • Usa miel de abeja o panela si prefieres un endulzante natural.
  • Añade una pizca de sal para realzar el sabor.

Beneficios de los marcianos de maracuyá.

El Marciano de Maracuyá no es solo un postre refrescante, sino también una alternativa saludable, económica y versátil. A continuación, descubre por qué es una excelente opción para disfrutar o emprender:

1. Rico en vitamina C y antioxidantes.
El maracuyá es una fruta cargada de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, previene resfriados y ayuda en la producción de colágeno. Además, sus antioxidantes naturales combaten los radicales libres, retrasando el envejecimiento celular.

2. Hidratación natural.
Al estar compuesto principalmente por agua y frutas frescas, el marciano ayuda a mantener el cuerpo hidratado, especialmente durante los días calurosos de verano, cuando se pierde más líquido por el sudor.

3. Alivio del estrés y mejora del sueño.
El maracuyá contiene compuestos naturales como la pasiflorina, con efectos calmantes y ansiolíticos, que ayudan a reducir el estrés y favorecer un sueño reparador de manera natural.

4. Bajo en calorías y sin grasas.
Un marciano de maracuyá casero contiene aproximadamente 90 calorías, lo que lo convierte en una opción ligera y libre de grasas trans, ideal para quienes cuidan su figura o siguen dietas saludables.

5. Apto para toda la familia.
Gracias a su sencillez y sabor agradable, los marcianos pueden ser consumidos por niños, adultos y personas mayores. Puedes regular el nivel de azúcar según las necesidades de cada grupo.

Más beneficios…

6. Ideal para emprender desde casa.
Los marcianos de maracuyá para vender son una excelente idea de negocio con bajo costo de producción y alta demanda en temporadas cálidas. Se pueden preparar en volumen y generar ingresos con una inversión mínima.

7. Sin conservantes ni colorantes artificiales.
A diferencia de los helados industriales, esta receta no contiene químicos ni aditivos, lo que la convierte en una opción más natural y saludable, ideal para personas que buscan cuidar lo que consumen.

8. Económico y accesible.
El maracuyá es una fruta fácil de conseguir en mercados peruanos y a buen precio, lo que permite preparar este postre de forma económica y accesible para todos los bolsillos.

9. Perfecto para fiestas infantiles o eventos.
Los marcianos caseros pueden personalizarse con sabores, colores naturales o etiquetas, haciéndolos ideales para cumpleaños, reuniones familiares o actividades escolares.

Historia y Curiosidades.

Los marcianos peruanos, también conocidos como «chupetes» o «adoquín» en otros países, nacieron como una forma económica de disfrutar un postre helado. En el Perú, el marciano de maracuyá destaca por su sabor exótico y fresco. Desde los años 80, este postre casero se ha convertido en un ícono del verano limeño y hoy es parte de muchas microempresas familiares.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas visita la siguiente página de recetas de postres peruanos.