Mazamorra de Mango.

Descubre cómo preparar mazamorra de mango peruano, un postre casero, dulce y lleno de tradición. Receta fácil, paso a paso, con tips y beneficios.

Receta de mazamorra de mango.

La mazamorra de mango receta peruana, es un postre tradicional que refleja la creatividad y dulzura de la cocina peruana. Su textura suave y su sabor frutal la convierten en una delicia perfecta para compartir en familia, especialmente en verano, cuando el mango está en su mejor punto.

Mazamorra de Mango.

Receta de maryPlato: POSTRES PERUANOS
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

25

minutos
Calorías

230

kcal

Descubre el secreto más exquisito de cómo hacer mazamorra de mango peruano y convertirlo en un manjar delicioso para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para mazamorra de mango peruano, un dulce manjar de la gastronomía peruana.

Ingredientes

  • 3 Mangos maduros (tipo Kent o Edward).

  • 1 Taza de azúcar rubia.

  • ½ Taza de maicena.

  • 1 Rama de canela.

  • 3 Clavos de olor.

  • 1 Litro de agua.

  • ½ Taza de jugo de naranja (opcional, para potenciar el sabor).

  • Canela molida para decorar.

Instrucciones

  • Hervir especias:
    En una olla coloca el litro de agua junto con la canela y los clavos de olor. Deja hervir durante 10 minutos para extraer los aromas.
  • Licuar los mangos:
    Pela y corta los mangos en trozos. Licúalos hasta obtener un puré suave y sin grumos.
  • Preparar la base:
    Cuela el agua aromatizada y regresa a la olla. Agrega el puré de mango y mezcla bien.
  • Endulzar:
    Añade el azúcar y remueve constantemente hasta que se disuelva por completo.
  • Espesar:
    Diluye la maicena en media taza de agua fría y viértela lentamente en la olla, removiendo sin parar para evitar grumos.
  • Cocinar:
    Deja cocinar a fuego medio hasta que la mezcla espese y tenga la textura de mazamorra.

Maridaje y presentación.

La mazamorra de mango peruana, se disfruta mejor acompañada de una galleta de vainilla o con un poco de arroz con leche para hacer el clásico “clásico limeño”. También combina perfectamente con una infusión ligera como té de hierbaluisa o manzanilla.

Consejos y variantes.

Consejos:

  • Usa mangos bien maduros para asegurar un sabor intenso y dulce.
  • Remueve constantemente la mezcla con una cuchara de palo para evitar que se pegue.

Variantes:

  • Light: Reemplaza el azúcar por stevia o panela.
  • Tropical: Añade piña en trocitos junto con el mango.
  • Más cremoso: Sustituye parte del agua por leche evaporada.

Información adicional.

  • Conservación: Guarda en refrigeradora hasta 3 días en envase cerrado.
  • Utensilios recomendados: Olla de fondo grueso, cuchara de palo y licuadora.
  • Preparación anticipada: Puedes dejar el puré de mango listo con horas de anticipación y luego cocinarlo cuando lo necesites.

Beneficios de la mazamorra de mango.

La mazamorra de mango peruana es un postre tradicional lleno de sabor tropical, frescura y dulzura natural. Fácil de preparar, nutritiva y perfecta para cualquier ocasión, combina lo mejor de la fruta con la tradición culinaria del Perú. ¡Un clásico irresistible!

1. Rica en vitamina C:
La mazamorra de mango es una fuente natural de vitamina C, esencial para fortalecer el sistema inmunológico, prevenir resfriados y mantener la piel firme y saludable.

2. Fuente de antioxidantes:
Gracias a los mangos maduros, este postre contiene antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, retrasando el envejecimiento celular y protegiendo el organismo.

3. Favorece la digestión:
El mango es una fruta rica en fibra, lo que convierte a la mazamorra de mango en un postre que ayuda al tránsito intestinal, previene el estreñimiento y mejora la salud digestiva.

4. Energía natural para el día:
Con su aporte de carbohidratos y azúcares naturales, la mazamorra de mango peruana es una opción deliciosa para recuperar energía después de un día de trabajo o estudio.

5. Ideal para climas cálidos:
Por su frescura y ligereza, la mazamorra de mango es perfecta para refrescarse en épocas de calor, aportando hidratación y sabor tropical en cada cucharada.

6. Apta para toda la familia:
Es un postre casero que pueden disfrutar desde los más pequeños hasta los adultos, ofreciendo una alternativa saludable frente a dulces procesados.

7. Versátil y nutritiva:
La mazamorra de mango se puede preparar en versiones más ligeras, sin azúcar refinada o combinada con leche para mayor cremosidad, adaptándose a distintos gustos y necesidades.

8. Contribuye al bienestar emocional:
Los postres tradicionales como la mazamorra peruana evocan recuerdos familiares y momentos de unión, generando placer y bienestar emocional en cada bocado.

Historia y curiosidades.

La mazamorra es un postre heredado de la época colonial y ha tenido múltiples versiones en el Perú, siendo la más famosa la mazamorra morada. Sin embargo, en regiones con abundancia de frutas tropicales, como el mango, surgieron alternativas como esta, que hoy se disfrutan en todo el país como símbolo de creatividad y sabor casero.

¿Buscas un postre lleno de dulzura y tradición?

La mazamorra de mango peruana te conquistará con su textura suave, sabor tropical y un toque casero inigualable. Anímate a preparar esta delicia en casa y descubre más recetas de postres típicos que celebran lo mejor de la gastronomía peruana. ¡Comparte y disfruta su encanto único!