Marcianos de Lúcuma

Aprende cómo preparar marcianos de lúcuma receta peruana, el postre helado perfecto para el verano. Refrescante, nutritivo y 100% peruano. ¡Una delicia natural y fácil de preparar!

Receta de marcianos de lúcuma.

Si eres amante de los postres helados y de los sabores peruanos, el marciano de lúcuma con leche son para ti. Esta receta tradicional, ideal para días calurosos, combina la exquisita textura y dulzura de la lúcuma con la frescura de un helado casero.

Además de ser fácil de hacer, este postre es una forma económica y deliciosa de refrescar a tu familia o iniciar un pequeño emprendimiento.

Marcianos de Lúcuma

Receta de maryPlato: POSTRES PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

10

raciones
Tiempo de preparación

20

minutos
Tiempo de cocinado

8

horas 
Calorías

110

kcal

Descubre el secreto más delicioso de cómo hacer marcianos de lúcuma peruano y transforma esta receta tradicional en el más refrescante manjar que encantará tu paladar y el de toda tu familia.

A continuación los ingredientes para marcianos de lúcuma receta fácil, muy delicioso y refrescante.

Ingredientes

  • 2 Lúcumas grandes o 1 taza de pulpa de lúcuma.

  • 2 Tazas de leche evaporada (puede ser vegetal si deseas opción vegana).

  • 1 Litro de agua fría.

  • 1/2 Taza de azúcar (ajustar al gusto).

  • 1 Cucharadita de esencia de vainilla (opcional).

  • Bolsitas para marcianos (puedes encontrarlas en tiendas de repostería)

Instrucciones

  • Lavamos y pelamos las lúcumas. Retira las semillas y corta en trozos pequeños.
  • En una licuadora, agregamos la pulpa de lúcuma, la leche evaporada, el agua, el azúcar y la vainilla.
  • Licúa por 2-3 minutos hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
  • Probamos la mezcla y ajustamos el dulzor si es necesario.
  • Con ayuda de un embudo, vertemos la mezcla en las bolsitas para marcianos. No llenes hasta el tope para poder amarrarlas.
  • Atamos bien cada bolsita y luego colocamos en el congelador por al menos 4 horas o hasta que estén completamente firmes.

Maridaje y presentación.

Sirve los marcianos de lúcuma bien fríos, directamente desde el congelador. Son perfectos como postre después del almuerzo o como snack en tardes calurosas. También puedes presentarlos en una hielera con hielo picado si los ofreces en reuniones o ferias.

Consejos y variantes.

  • Si deseas un sabor más cremoso, sustituye el agua por más leche evaporada.
  • Agrega un toque de canela o clavo en polvo para una versión más aromática.
  • Puedes mezclar lúcuma con plátano o mango para experimentar nuevos sabores.
  • Para una versión vegana, usa leche de almendras o de coco.
  • Si haces esta receta para vender, imprime etiquetas personalizadas con ingredientes y fecha de elaboración.

Beneficios de los marcianos de lúcuma.

Los marcianos de lúcuma no solo son una deliciosa forma de refrescarte, también representan una fuente natural de bienestar. Aquí te contamos por qué este postre helado peruano es una excelente elección para ti y tu familia:

1. Altamente nutritivos:
La lúcuma, fruta originaria de los Andes peruanos, es rica en betacarotenos, que ayudan a mejorar la salud visual y fortalecen el sistema inmunológico. También contiene hierro, calcio, fósforo y niacina, importantes para mantener la energía y la salud ósea.

2. Regulan el sistema digestivo:
Gracias a su alto contenido de fibra natural, los marcianos de lúcuma ayudan a mejorar la digestión, combatir el estreñimiento y favorecer la flora intestinal.

3. Fuente de energía saludable:
A diferencia de otros postres que solo aportan azúcar vacía, la lúcuma ofrece carbohidratos de absorción lenta, ideales para mantener la energía sin provocar picos de glucosa en sangre.

4. Sin conservantes ni colorantes artificiales:
Al ser un postre casero, puedes controlar los ingredientes y evitar químicos innecesarios que afectan la salud a largo plazo. Es una opción perfecta para niños y personas que buscan una alimentación más natural.

5. Versatilidad para dietas especiales:
Puedes preparar versiones bajas en azúcar, sin lactosa o veganas, adaptando la receta a distintos tipos de alimentación sin perder el sabor.

Más beneficios…

6. Promueve el consumo de superalimentos peruanos:
La lúcuma es considerada un superalimento andino, reconocido internacionalmente por sus propiedades nutricionales. Incluirla en postres como los marcianos impulsa el valor de nuestros ingredientes autóctonos.

7. Bajo costo y alto rendimiento:
Es una receta económica y fácil de escalar. Con pocos ingredientes puedes preparar varias porciones, ideal para grandes familias o como alternativa rentable para emprender.

8. Ideal para climas cálidos:
Su textura helada y sabor suave hacen de los marcianos de lúcuma un postre perfecto para combatir el calor sin necesidad de recurrir a helados comerciales procesados.

9. Excelente para los niños:
Su sabor naturalmente dulce, suave y cremoso es perfecto para los más pequeños, incentivando el consumo de frutas desde temprana edad en un formato divertido y refrescante.

10. Fortalece la identidad cultural:
Al preparar y compartir marcianos de lúcuma, se fortalece el orgullo por nuestros sabores peruanos, promoviendo el conocimiento y la valoración de nuestras frutas nativas.

Historia y curiosidades.

Los marcianos o «chupetes» o «adoquín» son parte de la infancia de muchos peruanos. Se popularizaron en los años 80 como una forma casera de combatir el calor.

Aunque los sabores tradicionales eran fresa, piña o chicha morada, la lúcuma se ha ido posicionando como un ingrediente estrella por su sabor suave, su origen ancestral y su versatilidad en la repostería peruana.

Hoy en día, no solo se disfrutan en casa, sino también se venden en ferias, playas y mercados.

¿Te encantó esta receta? Entonces no te pierdas más ideas como esta en nuestra sección de postres peruanos y sigue descubriendo sabores que deleitan y refrescan con historia y tradición.