Las mejores recetas de caldos peruanos nutritivos, saludables y muy deliciosos, verdaderos “levanta muertos” ideal para disfrutar en familia.
Recetas de caldos peruanos.
Estas sabrosas recetas de caldos perú, son una bendición divina para tu paladar, combinaciones perfectas de proteínas, verduras, legumbres, tubérculos, hierbas aromáticas y especias naturales, que le dan un toque mágico a sabor.
Deliciosos tipos de caldos.
Perú es el destino culinario preferido, sus deliciosos y nutritivos platillos son el encanto que tu paladar debe saborear. Los caldos peruanos nutritivos son verdaderos «levanta muertos» ricos en proteínas.
EL CALDO DE GALLINA:
El plato bandera de la gastronomía típica peruana, el más preferido, infaltable en la mesa peruana, su delicioso sabor es un encanto para el paladar más exigente. Tiene un alto contenido de proteínas y que tiene la fama de reponer no solo los males, sino también el alma, es un caldo mágico, por eso los peruanos lo amamos.
Caldos Peruanos.
Plato: SOPASCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones10
minutos45
minutos295
kcalA continucación los ingredientes para hacer caldos peruanos recetas fáciles y convertirlo en una deliciosa joya peruana, capaz de seducir el paladar más exigente.
Ingredientes:
4 Presas o trozos de carne de gallina.
¼ De Kilo de fideos grueso.
4 Papas amarillas.
4 Huevos sancochados.
1 Rama de orégano.
2 Ramas de apio.
Cebolla china.
2 Pedazos de kion.
Pimienta y sal al gusto.
Preparación:
- Preparar la base del caldo
En una olla grande, coloca los trozos de gallina junto con el agua, la cebolla, los ajos, el kion y el apio. Lleva a ebullición a fuego medio y retira la espuma que se forma en la superficie para obtener un caldo limpio. Cocina por aproximadamente
1 hora y 30 minutos para que la gallina suelte todo su sabor. - Incorporar las verduras
Agregue las zanahorias y deje cocinar por 15 minutos más. Luego, retira la cebolla, el ajo, el kion y el apio. Agrega las papas y deja que se cocinen hasta que estén suaves. - Cocinar los fideos y los huevos
En otra olla con agua hirviendo, cocina los fideos hasta que estén al dente. Luego, escúrrelos y resérvalos. Aparte, hierve los huevos durante
8 a 10 minutos , pélalos y córtalos en mitades. - Servir el caldo de gallina
En un plato hondo, coloca una porción de fideos y una papa cocida. Luego, vierte el caldo caliente con un trozo de gallina y zanahorias. Agregue un huevo partido por la mitad y espolvorea cebolla china picada. Finalmente, ajusta la sal y pimienta al gusto.
CALDO DE MOTE:
Otro de los platillos mas populares de las gastronomia peruana, es una delicia, de un sabor incomparable, una bendición para tu paladar. La patasca o caldo de mote se consume para combatir el frio.
CALDO DE PESCADO:
Es un sabroso y nutritivo concentrado que se prepara con la cabeza, el espinazo y la cola del pescado, es un caldo repleto de sustancias, ideal para disfrutar en familia.
AGUADITO DE POLLO
Este caldo verde, gracias al culantro, es una opción ligera pero nutritiva. Se cocina con pollo, arroz y verduras, siendo perfecto para una cena reconfortante o para recuperarse después de una resaca. uno de los caldos criollos peruanos, considerado una verdadera joya culinaria, muy delicioso y fácil de hacer.
CHUPE DE CAMARONES:
Desde Arequipa, este contundente caldo combina camarones, papas, leche, huevo y queso. Su sabor inigualable y su textura cremosa lo convierten en un plato imprescindible para los amantes del marisco.
SOPA DE MOTE:
Típica de la sierra peruana, esta sopa se prepara con mote (maíz pelado), carne de res o cerdo, papas y hierbas aromáticas. Es una excelente fuente de energía y nutrientes.
PARIHUELA:
Conocida como la “sopa concentrada de mariscos”, es un caldo potente que combina pescados y mariscos con ají y especias. Se dice que tiene propiedades afrodisíacas y es ideal para combatir el frío.
SHAMBAR:
Originario de Trujillo, este espeso caldo se consume habitualmente los lunes. Lleva trigo, menestras, carne de cerdo y hierbas como el orégano, lo que le da un sabor característico y un gran valor nutritivo.
CALDO DE CABEZA:
Popular en la sierra peruana, se elabora con cabeza de cordero, hierbas aromáticas y papas. Su caldo espeso es altamente energético y muy apreciado en climas fríos.
PATASCA:
También llamada sopa de mondongo, es un plato tradicional de los Andes. Se prepara con mote, panza de res y especias, logrando un caldo sustancioso y revitalizante.
SOPA CRIOLLA:
Un clásico limeño que combina fideos, carne de res, leche y ají panca. Se sirve con un huevo frito encima y es ideal para una comida reconfortante.
SANCOCHADO:
Uno de los caldos más completos de la gastronomía peruana. Incluye carne de res, pollo, papa, yuca, choclo y verduras, acompañado de ají y cremas. Su caldo concentrado es revitalizante y altamente nutritivo.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de sopa.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025