Rachi de Panza.

Cómo preparar caldo de rachi de panza Arequipeño, una de las recetas tradicionales más exquisitas de nuestros antepasados.

Receta de caldo de rachi de panza.

Esta sabrosa receta de caldo de rachi de panza Arequipeño, es muy saludable y nutritivo, contiene más hierro que la carne roja, más calcio que la leche de vaca, tiene una alta concentración de vitamina “K”, además es un efectivo antioxidante y lo más importante tiene pocas calorías.

Rachi de Panza.

Receta de Por: Mary MarínPlato: TIPICOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

45

minutos
Calorías

180

kcal

Aquí el secreto más delicioso de cómo hacer caldo de rachi de panza Arequipeño y convertirlo en el más exquisito manjar, para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para caldo de rachi de panza Arequipeño, muy nutritivo y fácil de preparar.

Ingredientes:

  • 500 Gramos de panza de vaca, la parte del librillo.

  • 4 Papas peladas y cortadas en trozos.

  • 1 Cebolla picada en cuadritos.

  • 1 Tomate picado en cuadritos.

  • 3 Cucharadas de ají amarillo molido.

  • 1 Cucharada de ajo molido.

  • 2 Dientes de ajo.

  • 3 Ramas de hierbabuena.

  • 1 Ají amarillo.

  • Culantro picado.

  • Pimienta y sal al gusto.

Preparación:

  • Lavamos la panza de res, retiramos la grasa y luego colocamos en una olla añadimos suficiente agua, los trozos de apio, el ajo en mitades, dejamos que se cocine por 2 horas aproximadamente o hasta que el librillo de vaca esté cocido.
  • Luego retiramos del fuego, retiramos del caldo la panza de vaca y colocamos en un recipiente, guardamos el caldo, ahora cortamos en trozos más pequeños y reservamos.
  • Ahora añadimos un chorrito de aceite en una olla, cuando esté caliente añadimos la cebolla y sofreímos por 4 minutos, luego añadimos una cucharada de ajo molido, el tomate en cuadritos, el ají amarillo molido.
  • Mezclamos bien el sofrito y luego añadimos los trozos de la panza de vaca que hemos reservado y dejamos que se dore unos minutos.
  • Enseguida añadimos el caldo donde hervimos la panza de la vaca, pero previamente lo pasamos por un colador, también añadimos la papa en trozos, la pimienta y sal al gusto, mezclamos y dejamos que se cocine por 20 minutos o hasta que las papas estén cocidas.
  • Rectificamos la sazón, añadimos un poco de orégano, mezclamos, tapamos la olla y retiramos del fuego.
  • Servimos nuestro delicioso caldo de rachi de panza, espolvoreamos con culantro picado y acompañamos con el infaltable rocoto molido peruano.

Un elixir nutritivo y reconfortante.

El caldo de rachi , una preparación tradicional que aprovecha la panza de res en un concentrado lleno de sabor, es mucho más que un simple plato reconfortante. En la cocina peruana, las sopas y caldos han sido parte fundamental de la alimentación, y este caldo en particular se destaca por sus múltiples beneficios nutricionales y su capacidad para revitalizar el cuerpo.

1. Fortalece el Sistema Digestivo:
El caldo de rachi, al estar elaborado con panza de res cocida lentamente, es rico en gelatina natural y colágeno , que ayuda a recubrir y proteger la mucosa del estómago. Esto lo convierte en una excelente opción para quienes sufren de problemas digestivos o buscan fortalecer su flora intestinal.

2. Fuente Natural de Colágeno para Huesos y Articulaciones:
El colágeno presente en la panza de res no solo beneficia el sistema digestivo, sino que también fortalece huesos, articulaciones y cartílagos . Consumir regularmente este calor puede ayudar a prevenir el desgaste articular y mejorar la flexibilidad del cuerpo.

3. Aporte de Energía y Vitalidad:
Gracias a su combinación de proteínas, minerales y grasas saludables, el caldo de rachi es un alimento ideal para recuperar fuerzas después de una jornada intensa o tras una enfermedad. Su capacidad para hidratar y reponer electrolitos lo hace especialmente beneficioso para deportistas y personas con alta demanda física.

4. Un Aliado Contra el Frío y la Fatiga:
Como toda buena sopa tradicional, el caldo de rachi es una opción perfecta para los días fríos o cuando se necesita un plato que reconforte el cuerpo y el espíritu. Su temperatura y nutrientes ayudan a activar la circulación sanguínea y mantener el cuerpo caliente.

5. Versatilidad nutricional:
Este caldo suele incluir ingredientes como papas, zanahoria, cebolla y hierbas aromáticas , lo que lo convierte en un plato equilibrado, lleno de vitaminas y minerales esenciales para el organismo. Además, su toque de ají y limón potencia su sabor y refuerza sus beneficios inmunológicos.

6. Alimento Tradicional y Sostenible:
El caldo de rachi representa la esencia de la cocina peruana en su máximo esplendor: el respeto por los ingredientes y el aprovechamiento integral de los alimentos . Su preparación resalta la importancia de usar cada parte del animal, promoviendo una alimentación más consciente y sustentable.

Ya sea como un desayuno fortificante o un almuerzo revitalizante, el caldo de rachi es una opción deliciosa y saludable que merece un lugar en cualquier mesa peruana. ¿Te animas a probarlo?

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de platos típicos peruanos.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..