Chupe Andino.

Descubre cómo preparar chupe andino peruano, una sopa nutritiva y reconfortante de la sierra peruana. Aprende su historia, ingredientes y beneficios.

Receta de chupe andino.

El chupe andino receta peruana es una sopa emblemática de la sierra peruana, conocida por su sabor profundo y su valor nutricional. Este plato combina ingredientes autóctonos como el trigo, el choclo y el zapallo, creando una experiencia culinaria que reconforta el cuerpo y el alma.

Ideal para los días fríos, el chupe andino es una muestra viva de la riqueza gastronómica de los Andes.

Chupe Andino.

Receta de Por: Mary MarínPlato: TIPICOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

1

hora 
Calorías

400

kcal

Descubre el secreto más nutritivo de cómo hacer chupe andino y convertirlo en un manjar divino y deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para chupe andino receta peruana, fácil de preparar.

Ingredientes:

  • 1 Taza de trigo cocido.

  • 4 Filetes de trucha (o pescado de su prefferencia).

  • 3 Papas rosadas pequeñas, cortadas en cuadritos.

  • 1 Trozo mediano de zapallo, cortado en cuadritos.

  • ½ Taza de habas verdes peladas.

  • 2 Choclos, cortados en rodajas.

  • 250 Gramos de queso fresco, cortado en cubitos.

  • 2 Huevos batidos.

  • 1/2 Taza de leche evaporada.

  • 6 Tazas de agua.

  • 6 Cucharadas de pasta de tomate.

  • 6 Cucharadas de ají especial molido.

  • Aceite vegetal lo necesario.

  • Perejil y culantro picados al gusto.

  • Pimienta y orégano al gusto.

Preparación:

  • Cocinamos el trigo:
    En una olla con abundante agua caliente, cocinamos el trigo durante 20 minutos hasta que esté tierno.
  • Preparamos el aderezo:
    En otra olla, calientamos el aceite y añadimos la pasta de tomate y el ají especial. Cocinamos por 1 minuto a fuego medio, removiendo constantemente.
  • Agregamos el líquido:
    Incorporamos las 6 tazas de agua al aderezo y llevamos a ebullición.
  • Añadimos los ingredientes principales:
    Agregamos el trigo cocido, las papas, el zapallo, las habas y el choclo. Cocinamos a fuego lento hasta que las verduras estén cocidas.
  • Incorporamos el pescado:
    Añadimos los filetes de trucha y cocina por 6 minutos, asegurándote de que el pescado esté bien cocido pero no deshecho.
  • Finalizamos la sopa:
    Agregamos los huevos batidos en forma de hilo, removiendo suavemente. Luego, incorporamos el queso fresco y la leche. Ajustamos la sazón con pimienta y orégano al gusto.
  • Servimos:
    Servimos caliente, decorando con perejil y culantro picados.

Consejos y variantes.

Proteína alternativa:
Si no dispones de trucha, puedes utilizar otro pescado blanco de tu preferencia.

Versión vegetariana:
Omite el pescado y añade más legumbres o tofu para una opción sin carne.

Intensificar el sabor:
Agrega una cucharadita de comino o una hoja de laurel durante la cocción para un aroma más profundo.

Maridaje y presentación.

El chupe andino se sirve caliente, idealmente en platos hondos de barro que mantienen el calor. Acompáñalo con pan serrano o maíz tostado (canchita) para una experiencia auténtica. Es perfecto como plato principal en almuerzos familiares o celebraciones especiales.

Beneficios del chupe andino.

El chupe andino no solo es una delicia tradicional, sino también un verdadero tesoro nutricional que reúne los mejores ingredientes de la cocina serrana del Perú. Estos son sus principales beneficios:

1. Altamente nutritivo:
Esta sopa combina alimentos ricos en proteínas, carbohidratos complejos, fibra, grasas saludables, vitaminas y minerales esenciales. El trigo, el choclo, las habas, el zapallo y el pescado se unen para brindar una comida equilibrada y completa en cada plato.

2. Aporte energético sostenido:
Gracias al trigo cocido, al choclo y a las papas, el chupe andino proporciona energía de liberación lenta, ideal para personas que realizan labores físicas, viven en climas fríos o necesitan un almuerzo completo que los mantenga activos durante el día.

3. Fuente de proteína de alta calidad:
El pescado (como la trucha), los huevos y el queso fresco aportan proteínas que ayudan a mantener y reparar los tejidos del cuerpo, favorecen la salud muscular y fortalecen el sistema inmunológico.

4. Fortalece el sistema inmunológico:
El zapallo y las habas son ricos en antioxidantes, vitamina C, hierro y zinc, nutrientes esenciales para mantener las defensas altas y prevenir enfermedades respiratorias comunes en zonas de altura.

5. Favorece la digestión:
El aporte de fibra proveniente del trigo, las habas y el choclo ayuda a regular el tránsito intestinal, promoviendo una digestión saludable y previniendo el estreñimiento.

6. Salud cardiovascular:
La trucha, al ser un pescado de agua dulce, contiene grasas saludables omega-3, conocidas por reducir los niveles de colesterol malo y proteger el corazón. Además, el aceite vegetal y las hierbas como el orégano también favorecen la salud cardiovascular.

7. Ideal para combatir el frío:
El chupe andino es una sopa espesa, caliente y sustanciosa, perfecta para climas de altura donde las temperaturas son bajas. Ayuda a mantener la temperatura corporal y brinda una sensación de bienestar reconfortante.

8. Rico en calcio y fósforo:
Gracias al queso fresco, la leche y el pescado, esta receta es rica en calcio y fósforo, minerales fundamentales para mantener huesos y dientes fuertes, especialmente en niños, adultos mayores y mujeres embarazadas.

9. Conexión cultural y emocional:
Además de su valor nutricional, el chupe andino tiene un fuerte componente emocional. Es un plato que evoca tradiciones familiares, festividades comunitarias y saberes ancestrales. Su preparación y consumo fortalecen la identidad cultural y el sentido de pertenencia a las raíces andinas.

Historia y curiosidades.

Originario de las regiones altoandinas del Perú, el chupe andino ha sido parte de la dieta tradicional durante generaciones. Este plato refleja la adaptación de las comunidades andinas a su entorno, utilizando ingredientes locales disponibles durante todo el año.

Tradicionalmente, se preparaba en festividades y reuniones familiares, simbolizando la unión y la abundancia.

Información adicional.

El chupe andino es más que una sopa; es una representación de la identidad cultural de los Andes peruanos. Su preparación y consumo fortalecen los lazos comunitarios y preservan las tradiciones culinarias ancestrales.

Incorporar este plato en tu dieta es una forma de conectar con la rica herencia gastronómica del Perú.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de platos típicos peruanos.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..