Llunca de Gallina.

Descubre cómo preparar Llunca de Gallina, conocida también como Llunca Cashqui ancash, una sopa tradicional de la sierra peruana. Con ingredientes nutritivos y un sabor inigualable, este plato es ideal para disfrutar en familia. ¡Aprende la receta paso a paso aquí!

Receta de llunca de gallina.

La Llunca de Gallina peruana, también conocida como Llunca Cashqui, es una sopa tradicional de la región de Huaraz, Áncash, Perú. Este plato combina la riqueza nutritiva de la gallina de corral con el trigo resbalado, conocido localmente como «llunca».

Originalmente, la Llunca Cashqui con gallina, se sirvía al final de los entierros como muestra de agradecimiento a los asistentes. Con el tiempo, su popularidad creció, convirtiéndose en una emblema deliciosa de la gastronomía ancashina.

Llunca de Gallina.

Receta de Por: Mary MarínPlato: TIPICOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

1

hora 

30

minutos
Calorías

490

kcal

Descubre el secreto más nutritivo de cómo hacer llunca de gallina y convertirlo en la más exquisito manjar.

A continuación los ingredientes para llunca de gallina. uno de los más deliciosos platos típicos de Áncash

Ingredientes:

  • 1 Gallina de corral tierna, cortada en presas.

  • 250 Gramos de trigo resbalado (llunca).

  • 1 Cebolla china picada finamente.

  • 3 Litros de agua.

  • 1 Rama de apio.

  • Perejil fresco picado finamente.

  • 1 Zanahoria cortada en trozos pequeños.

  • Sal al gusto.

  • 1 Cucharada de orégano tostado.

  • 1/2 Cucharada de ajo molido.

  • 4 Cucharadas de ají panca molido

  • 1/4 Taza de aceite de oliva.

  • 4 Papas Yungay medianas, peladas y cortadas por la mitad.

Preparación:

  • Cocinamos la gallina:
    En una olla grande, agregamos los 3 litros de agua, las presas de gallina, sal al gusto y la rama de apio. Llevamos a ebullición y cocinamos hasta que la gallina esté tierna.
  • Preparamos el trigo:
    Mientras la gallina se cocina, enjuagar el trigo resbalado y remojarlo en agua durante aproximadamente 1 hora.
  • Incorporamos el trigo:
    Una vez que la gallina esté cocida, agregue el trigo remojado a la olla y continúe la cocción hasta que el trigo esté suave. Retire la rama de apio en este punto.
  • Añadimos el orégano:
    Espolvoreamos el orégano tostado en la sopa y mantenemos la cocción a fuego lento.
  • Preparamos el aderezo:
    En una sartén aparte, calentamos el aceite de oliva y sofreír el ajo molido, la cebolla china y el ají panca molido hasta que estén bien integrados y fragantes.
  • Integramos el aderezo:
    Agregamos el aderezo preparado a la olla con la gallina y el trigo. Mezclar bien y dejar cocinar a fuego lento durante 10 minutos adicionales.
  • Incorporamos el perejil:
    Agregue el perejil picado y cocine por 5 minutos más.
  • Agregamos las papas:
    Finalmente, incorporamos las mitades de papa Yungay y cocine hasta que estén tiernas.
  • Rectificamos o ajustamos la sazón:
    Probar la sopa y ajustar la sal según sea necesario.

Presentación y Servicio

Servir la Llunca de Gallina caliente en platos hondos, asegurándose de incluir una presa de gallina, una porción de trigo y una mitad de papa en cada plato. Espolvorear con perejil fresco adicional si se desea.

Esta nutritiva sopa se disfruta mejor acompañada de pan serrano o cancha serrana (maíz tostado) y el infaltable rocoto molido peruano.

Consejos y variantes.

Sustitución de la gallina:
Si no se dispone de gallina de corral, se puede utilizar pollo, aunque el sabor será menos intenso.

Variación de especias:
Para un toque diferente, se puede agregar una hoja de laurel durante la cocción o utilizar ají amarillo en lugar de ají panca.

Textura del trigo:
Si se prefiere una textura más suave, se puede cocinar el trigo por separado antes de añadirlo a la sopa.

Beneficios de la llunca de gallina.

Esta deliciosa, reconfortante y nutritiva receta ancashina, es una joya de la gastronomía peruana, capaz de seducir el paladar de grandes y chicos.

1. Alto en proteínas:
La gallina de corral aporta proteínas esenciales para el organismo.

2. Fuente de energía:
El trigo resbalado proporciona carbohidratos complejos que brindan energía sostenida.

3. Rico en vitaminas y minerales:
Ingredientes como la zanahoria y el perejil añaden nutrientes esenciales.

4. Propiedades digestivas:
El orégano y el apio contribuyen a una mejor digestión.

Historia y curiosidades.

El término «Llunca» proviene del quechua y se refiere a granos o cereales sin cáscara. Aunque el trigo fue introducido en Perú después de la llegada de los españoles en 1533, se integró rápidamente en la dieta andina.

La Llunca Cashqui se preparaba tradicionalmente en ollas de barro y se servía en eventos especiales, especialmente en ceremonias fúnebres, como gesto de gratitud hacia los participantes. Con el tiempo, esta sopa trascendió su contexto ceremonial y se convirtió en un plato cotidiano en los hogares y restaurantes de Áncash.

Para descubrir nuevas y delicosas recetas, visita la siguiente página de platos típicos peruanos.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..