Cómo preparar patita con mani, una deliciosa receta casera criolla de la gastronomía Del Perú, un potaje muy popular que nació durante el virreinato. Fue creado por los esclavos africanos, quienes para calmar su hambre realizaban platillos hechos de vísceras que obtenían.
Receta de patita con maní.
La receta de patitas con mani receta peruana, se prepara con las patas de cerdo, ternera o cordero y maní, es rico en colágeno y su característica principal es ser picante, en esta oportunidad prepararemos con pata de res.
Patita Con Maní, Receta Peruana.
Plato: TIPICOCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones10
minutos45
minutos390
kcalAquí el secreto más delicioso de cómo se hace patita con maní receta fácil y convertirlo en el más exquisito manjar para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para patita con maní peruano, delicioso y fácil de preparar.
Ingredientes:
½ Kilo de pata de res (entera o en cubos).
1 Cebolla roja.
3 Cucharadas de ají panca molido.
3 Dientes de ajo.
100 Gramos de maní molido.
3 Papas blancas.
2 Tazas de caldo de res.
2 Hojas de huactay.
Sal y pimienta.
Preparación:
- La preparación de patitas con maní es muy fácil, primero sancochamos la patita en una olla con sal durante 15 minutos, siempre y cuando lo compras entero y cuando este cocido cortamos en cubos pequeños y reservamos.
- Si ha comprado la patita precocida y cortada en cubitos, ya no es necesario el paso anterior.
- Picamos la cebolla en cuadritos y sofreímmos en aceite caliente, una vez dorada añadimos el ajo machacado, sofreimos por unos minutos más, luego agregamos la pasta de ají panca y dejamos que se cocine por 2 minutos más, luego añadimos el maní molido, mezclamos hasta que los ingredientes se integren.
- Ahora salpimentamos el aderezo, luego añadimos el caldo de res, las hojas de huactay, mezclamos bien y dejamos que la salsa se cocine por 5 minutos.
- Enseguida añadimos la patita picada en cuadritos, mezclamos bien, tapamos la olla y dejamos que se cocine por 15 minutos.
- Luego agregamos las papas cortadas en cubitos y dejamos que se cocine por 10 minutoa más o hasta que la papas esten listas,
- Finalmente añadimos un poco de orégano, mezclamos, tapamos la olla y retiramos del fuego.
- Ahora servirmos nuestra deliciosa receta de patitas con maní, acompañamos con arroz blanco y decoramos con un poco de perejil picado.
Notas
- Ahora que ya sabes como se prepara patita con maní, puede engrir a tus seres queridos con su delicioso sabor y arima.
Secretos del chef.
Debemos tener cuidado de que no se cocine mucho la pata para que no quede gelatinosa. Este plato es picante por lo que el punto de ají es de acuerdo a su gusto.
Beneficios de la patita con maní.
La receta peruana de patita con maní, en su versión de pata de res, es un plato tradicional lleno de sabor y nutrientes, muy apreciado en diversas regiones del país.
Esta preparación combina la textura gelatinosa de la pata de res con el sabor profundo y cremoso del maní, creando una mezcla única de sabores y propiedades nutritivas.
A menudo servida en celebraciones y reuniones familiares, la patita con maní es una comida reconfortante que no solo satisface el paladar, sino que también ofrece beneficios saludables.
1. Rico en colágeno y beneficios para las articulaciones:
La pata de res es una excelente fuente de colágeno, una proteína que juega un papel crucial en la salud de la piel, los huesos, los tendones y las articulaciones.
Consumir alimentos ricos en colágeno, como la pata de res, ayuda a mejorar la elasticidad de la piel y fortalecer las articulaciones, previniendo problemas como la artritis y el dolor articular.
2. Aporte de nutrientes esenciales:
El maní, uno de los ingredientes principales de esta receta, es rico en grasas saludables, proteínas y carbohidratos, lo que lo convierte en una excelente fuente de energía. Además, contiene minerales como magnesio, fósforo y zinc, que favorecen la salud ósea, el sistema inmunológico y la función muscular.
3. Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias:
El maní también es conocido por su contenido de antioxidantes como los polifenoles y la vitamina E, que protegen el cuerpo del daño causado por los radicales libres. Estos antioxidantes ayudan a prevenir enfermedades crónicas y reducen la inflamación, mejorando el bienestar general.
4. Beneficios digestivos:
La receta de patita con maní generalmente incluye una mezcla de especias, como ajo, cebolla y hierbas aromáticas, que no solo aportan un sabor delicioso, sino que también favorecen la digestión. Estas especias estimulan la producción de jugos gástricos y facilitan el proceso digestivo, reduciendo la disfunción y mejorando el tránsito intestinal.
5. Salud ósea y dental:
El alto contenido de calcio y fósforo en la pata de res contribuye a fortalecer los huesos y dientes, lo que es esencial para mantener una estructura ósea saludable a lo largo del tiempo. Estos minerales son clave en la prevención de afecciones como la osteoporosis y el desgaste dental.
6. Energía duradera y saciedad:
La combinación de proteínas, grasas saludables y carbohidratos en la patita con maní asegura que este plato proporcione una energía duradera y sensación de saciedad. Ideal para mantener un nivel de energía estable durante el día, es una excelente opción para quienes necesitan una comida nutritiva y reconfortante.
7. Conexión cultural y emocional:
Más allá de sus beneficios nutricionales, la patita con maní es un plato que guarda un profundo vínculo con la tradición culinaria peruana. Preparado en familia o en reuniones especiales, este plato es símbolo de unión y una forma de disfrutar la rica herencia gastronómica del país.
La patita con maní, es un plato emblemático de la cocina peruana que combina ingredientes sencillos pero poderosos, llenos de beneficios para la salud. Su riqueza en colágeno, antioxidantes y nutrientes esenciales la convierte en una opción nutritiva, deliciosa y reconfortante, perfecta para disfrutar mientras se aprovechan sus valiosas propiedades para la salud.
Si desea conocer más deliciosas recetas de la gastronomía peruana, haz click ahora mismo en el siguiente link: Platos típicos peruanos.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025