Guiso de Majaz.

Cómo preparar guiso de majaz de la selva, es un plato emblemático de la Amazonía peruana, caracterizado por su carne tierna y su sabor intenso. Descubre cómo prepararlo con esta receta exótica tradicional y llena de aromas nativas.

Receta de guiso de majaz.

El guiso de majaz receta peruana, es una delicia de la gastronomía amazónica peruana, apreciado por su sabor intenso y su carne tierna. Este platillo tradicional resalta la riqueza culinaria de la selva peruana, utilizando ingredientes locales para potenciar su sabor. Si buscas una receta auténtica y diferente, este guiso es una excelente opción.

Guiso de Majaz.

Receta de Por: Mary MarínPlato: TIPICOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

25

minutos
Tiempo de cocinado

2

horas 
Calorías

390

kcal

Descubre el secreto más exótico de como hacer guiso de majaz peruano y convertirlo en el más delicioso manjar.

A continuaci{on los ingredientes para guiso de majaz Perú.

Ingredientes:

  • 1 Kilo de carne de majaz en trozos.

  • 2 Cebollas rojas picadas en cuadritos.

  • 3 Dientes de ajo molidos.

  • 2 Tomates picados en cuadritos.

  • 1 Pimiento rojo picado.

  • 2 Ajíes amarillos molidos.

  • 1 Cucharada de ají panca molido.

  • 1 Cucharada de pasta de tomate.

  • 1 Cucharada de orégano seco.

  • 2 Hojas de laurel.

  • 1 Taza de chicha de jora (opcional).

  • 1 Taza de caldo de carne.

  • Sal, pimienta y comino al gusto.

  • Aceite vegetal lo necesario.

  • 4 Papas amarillas cortadas en mitades.

  • 1 Zanahoria cortado en rodajas.

  • Perejil picado finamente para decorar.

Preparación:

  • Marinamos la carne:
    Marinamos lo0s trozos de carne de majaz con sal, pimienta, comino y chicha de jora por al menos 1 hora. Lo ideal es marinar por 24 horas.
  • Preparamos el sofrito base: En una olla con aceite caliente, sofreímos la cebolla, ajo, ají amarillo, ají panca y pimiento rojo hasta que estén dorados.
  • Incorporamos los trozos de carne de Majaz:
    Agregamos la carne de majaz y sellamos bien por todos lados.
  • Cocinamos el guiso:
    Incorporamos los tomates, pasta de tomate, laurel y orégano. Removemos bien y cocinamos a fuego medio por 10 minutos.
  • Añadimos el caldo y cocinamos lentamente:
    Vertemos el caldo de carne, tapamos la olla y cocinamos a fuego bajo por 1 hora hasta que la carne esté tierna.
  • Incorporamos las verduras:
    Agregamos las papas y zanahorias, cocinamos por 20 minutos más hasta que estén tiernas.
  • Rectificamos la sazón:
    Ajustamos la sal y pimienta al gusto.
  • Dejamos reposar y Servimos:
    Apagamos el fuego, dejamos reposar unos minutos, servimos caliente con arroz o yuca sancochada y acompañamos con el infaltable aj{i de cocona.

Maridaje y servicio.

Servimos el guiso de majaz en un plato hondo, espolvorea con perejil picado y acompáñalo con arroz blanco, yuca sancochada o plátano maduro frito para un toque dulce.

Consejos y variantes.

✔ Si deseas disfrutar de un sabor más intenso, deja marinar la carne de majaz toda la noche.
✔ Para una versión más ligera, sustituye la chicha de jora por jugo de naranja agria.
✔ Puedes añadir hongos secos o palmito para darle un toque amazónico extra.

Beneficios del guiso de majaz.

Esta sabrosa y exótica receta de la selva peruana, esuna rica fuente de nutrientes esencial para fortalecer el organismo y su delicioso sabor es una tentación irresistible para el paladar.

1. Alto en proteínas:
La carne de majaz es magra y rica en proteínas, ideal para el desarrollo muscular y la reparación celular.

2. Bajo en grasa:
Es una alternativa saludable para quienes buscan reducir el consumo de grasas saturadas.

3. Rico en hierro y zinc:
Estos minerales fortalecen el sistema inmunológico y previenen la anemia.

4. Fuente de colágeno:
Contribuye a la salud de la piel, articulaciones y tejidos conectivos.

5. Propiedades digestivas:
Al ser un guiso de cocción lenta, favorece la absorción de nutrientes y facilita la digestión.

6. Antioxidantes y antiinflamatorios:
Ingredientes como el ají y las hierbas aromáticas aportan compuestos beneficiosos para la salud.

7. Energía equilibrada:
Acompañado de carbohidratos naturales como la yuca o el plátano, es un plato balanceado y nutritivo.

Historia y curiosidades.

El majaz, también conocido como paca, es un roedor de gran tamaño que ha sido parte de la dieta de los habitantes de la selva peruana durante siglos. Su carne es considerada una exquisitez en muchas comunidades nativas y es protagonista de festividades tradicionales y reuniones familiares.

Tradicionalmente, se cocina en guisos o pachamancas, resaltando su sabor con ajíes y especias nativas de la región.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de platos típicos peruanos.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..