Descubre cómo preparar Chancho al Horno Peruano con una piel crocante y carne jugosa. Sigue nuestra receta paso a paso y sorprende a tu familia con este delicioso platillo tradicional. ¡Aprende más aquí!
Receta chancho al horno peruano.
El Chancho al Horno Peruano Receta fácil, es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía peruana, especialmente en la sierra del país. Se caracteriza por su carne jugosa, piel crocante y un aderezo lleno de sabores intensos.
Esta receta es perfecta para celebraciones y reuniones familiares, ya que su preparación lenta en el horno permite que los jugos y especias penetren la carne, logrando un resultado espectacular. Si quieres aprender a preparar en casa este manjar divino para tu paladar, sigue leyendo para descubrir todos los secretos para preparar esta receta.
Chancho al Horno Peruano.
Plato: CARNECocina: PeruanaDificultad: Fácil6
raciones30
minutos2
horas550
kcalDescubre el secreto más crujiente de como hacer chancho al horno peruano y convertirlo en el más exquisito manjar para seducir tu paladar con esta joya culinaria.
A continuación los ingredientes para chancho al horno peruano crocante.
Ingredientes:
2 Kilos de pierna o panceta de cerdo con piel.
4 Dientes de ajo molidos.
2 Cucharadas de ají panca molido.
1 Cucharada de comino molido.
1 Cucharada de orégano seco.
1 Cucharada de pimentón dulce.
Jugo de 2 limones.
1 Taza de chicha de jora o cerveza.
Sal y pimienta al gusto.
2 Cucharadas de vinagre blanco.
Aceite vegetal lo necesario.
1 Ramita de romero (opcional).
Preparación:
- Preparamos el aderezo:
En un bol, mezclamos el ajo molido, ají panca, comino, orégano, pimentón, jugo de limón, chicha de jora, sal, pimienta, vinagre y aceite hasta formar una pasta homogénea. - Marinamos la carne:
Colocamos la pierna o panceta de cerdo en una bandeja y untamos completamente con el aderezo. Cubrimos con papel film y dejamos marinar en el refrigerador por al menos 12 horas para que absorba bien los sabores. - Precalentamos el horno:
Antes de cocinar, precalentamos el horno a 180°C (350°F). - Horneamos el cerdo:
Colocamos la carne en una bandeja para horno, agregamos la ramita de romero y cubrimos con papel aluminio. Horneamos durante 2 horas, Es importante bañar la carne con sus propios jugos cada 30 minutos. - Doramos la piel:
Retiramos el papel aluminio y subimos la temperatura a 220°C (425°F) durante 30 minutos adicionales para lograr una piel crocante. - Dejamos reposar y luego cortamos:
Sacamos del horno y dejamos reposar la carne 15 minutos antes de cortar para mantener los jugos.
Maridaje y presentación.
El Chancho al Horno se sirve tradicionalmente acompañado de papas doradas, camote frito o arroz blanco. También se puede disfrutar con una salsa criolla, que le da un toque fresco y ácido, además no puede faltar el acompañante ideal, el rocoto molido peruano. Para una presentación más rústica, puedes servirlo en una fuente de barro y decorarlo con ramas de romero.
Consejos y variantes.
Para lograr una piel más crocante:
Puedes frotar la piel del chancho con sal gruesa y secarla con un paño antes de hornear.
Si deseas un sabor más intenso:
Dejamos que se marine la carne de cerdo por 24 horas en lugar de 12.
Versión a la parrilla:
Puedes cocinar la carne de chancho a la parrilla en lugar del horno para lograr un sabor más ahumado.
Salsa extra:
Si deseas una salsa más espesa, mezcla los jugos de cocción con un poco de maicena y llévalos a fuego medio hasta espesar.
Beneficios del chancho al horno.
Esta delicosa, nutritiva y crujiente receta peruana chancho al horno, es un símbolo de unión y fraternidad de las familias y pobladores, es realmente delicoso y tiene los siguientes beneficios.
1. Rico en proteínas:
La carne de cerdo es una excelente fuente de proteínas esenciales para el desarrollo muscular.
2. Alto contenido de colágeno:
La piel del cerdo contiene colágeno, ideal para la salud de la piel y las articulaciones. ayuda a disminuir las arrugas, líneas de expresión, estrías y retrasa los signos del envejecimiento.
3. Tiene un sabor inigualable:
Gracias a su marinado con especias nativas peruanas, este plato tiene un gusto único, mágico y increíblemente delicioso.
4. Aporte de minerales:
El cerdo contiene hierro y zinc, esenciales para fortalecer el sistema inmunológico.
Historia y curiosidades.
El Chancho al Horno tiene sus raíces en la cocina andina, donde la carne de cerdo se ha consumido desde la época colonial. Se cree que los españoles introdujeron la cría de cerdos en el Perú.
Con el transcurrir el tiempo, los pobladores andinos adoptaron esta carne en sus recetas, combinándola con especias autóctonas como el ají panca y el comino, convertiéndola en una delicoso platillo que ha seducido los paladares de muchas generaciones.
En la actualidad, este plato es infaltable en reuniones familiares y festividades como el Día de la Canción Criolla o celebraciones patronales en regiones como Ayacucho, Cusco, Huancayo, Cerro de Pasco, Puno y en la actualidad su popularidad se ha extendido a todo el Perú y el mundo.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas visita la siguiente página de recetas de carne.
- Mermelada de Arándanos. - 19 de febrero de 2025
- Postres en Vaso. - 17 de febrero de 2025
- Tortilla de Bacalao. - 16 de febrero de 2025