Aprende cómo preparar tallarín saltado peruano, una auténtica y deliciosa fusión de sabores criollos y orientales. Receta paso a paso, fácil, rápida y llena de sabor.
Receta de tallarín saltado peruano.
El tallarín saltado receta peruana es uno de los platos más sabrosos y populares de la cocina peruana moderna. Con raíces chinas y corazón criollo, este platillo combina fideos salteados al wok con carne jugosa, verduras frescas y un aderezo lleno de umami.
Es rápido, colorido y versátil, perfecto para cualquier ocasión, desde un almuerzo familiar hasta una cena rápida entre semana. Hoy aprenderás a prepararlo en casa con un resultado profesional y lleno de sabor.
Tallarín Saltado Peruano.
Plato: PLATOS TÍPICOS PERUANOSCocina: peruanaDificultad: Fácil4
raciones20
minutos15
minutos420
kcalDescubre el secreto más delicioso de cómo hacer tallarín saltado criollo y convertirlo en un manjar criollo, para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para tallarín saltado peruano, exquisito y fácil de hacer.
Ingredientes
600 Gramos de tallarines cocidos (espagueti o tipo chino).
600 Gramos de carne de res en tiras (lomo fino o bistec)
1 Cebolla roja cortada en pluma.
1 Tomate cortado en gajos.
½ Taza de pimiento rojo en tiras.
2 Cucharadas de sillao (salsa de soya).
1 Cucharada de vinagre tinto.
2 Cucharadas de aceite vegetal.
1 Cucharada de ají amarillo en tiras.
1 Cucharada de ajo molido.
Culantro fresco picado al gusto.
Sal y pimienta al gusto.
Opcional: gotas de aceite de ajonjolí para dar más aroma.
Instrucciones
- Cocinar los tallarines:
Hierve agua con sal en una olla grande y cocina los tallarines hasta que estén al dente. Luego, escúrrelos y resérvalos. Es importante no sobrecocerlos para mantener una buena textura en el salteado. - Sazonar la carne:
Corta la carne en tiras delgadas y sazónala con sal, pimienta y un chorrito de sillao (salsa de soya). Esta marinada rápida realza el sabor de la carne antes de llevarla al fuego. - Saltear la carne al wok:
En un wok o sartén grande con aceite bien caliente, saltea la carne a fuego alto por unos minutos hasta que esté dorada por fuera pero jugosa por dentro. Retírala y resérvala. - Sofreír las verduras:
En el mismo wok, agrega un poco más de aceite y sofríe la cebolla, el pimiento y el ají amarillo durante 1-2 minutos. Las verduras deben quedar crujientes y bien integradas al sabor del aderezo. - Incorporar el tomate y el ajo:
Añade el tomate cortado en gajos y el ajo molido. Saltea brevemente hasta que el tomate empiece a ablandarse, aportando jugosidad y aroma al salteado. - Agregar los líquidos y condimentos:
Vierte el resto del sillao y el vinagre tinto. Remueve bien para que las verduras y el fondo del wok absorban el sabor de la salsa. Si deseas, puedes añadir unas gotas de aceite de ajonjolí para un toque oriental. - Unir los tallarines y la carne:
Incorpora los tallarines cocidos y la carne salteada. Mezcla bien todos los ingredientes en el wok hasta que los fideos se impregnen con la salsa y queden bien calientes. - Finalizar y servir:
Corrige la sal si es necesario, espolvorea culantro fresco picado y apaga el fuego. Sirve inmediatamente mientras está caliente y aromático.
Maridaje y presentación.
El tallarín saltado criollo se sirve recién hecho, caliente y con un toque de culantro fresco encima. Puedes acompañarlo con una porción de papa frita o huevo frito si buscas una versión más contundente. Es ideal para servir en platos hondos o bowls grandes que mantengan el calor y permitan disfrutar de todo su aroma.
Consejos y variantes.
- Usa wok y fuego alto para lograr el sabor ahumado característico del saltado.
- Puedes sustituir la carne de res por pollo, cerdo o incluso mariscos.
- ¿Prefieres una opción vegetariana? Usa tofu firme y aumenta la cantidad de verduras.
- Evita sobrecocer los tallarines; deben estar al dente para mejor textura.
- Añade unas gotas de aceite de ajonjolí o jengibre rallado para un toque más oriental.
Información adicional.
El tallarín saltado es una receta perfecta para aprovechar fideos cocidos del día anterior. También es una excelente opción para preparar en grandes cantidades para fiestas o reuniones familiares, ya que es rendidor, fácil y delicioso.
Beneficios del Tallarín Saltado Peruano
✔ Rápido y fácil de preparar
Este plato se cocina en menos de 30 minutos, lo que lo convierte en una excelente opción para días ocupados o cuando se desea una comida sabrosa sin complicaciones.
✔ Alto valor energético
Gracias a los fideos y la carne, proporciona una combinación equilibrada de carbohidratos y proteínas que brindan energía sostenida durante el día.
✔ Aporte de vitaminas y fibra
El pimiento, tomate y cebolla añaden nutrientes esenciales como la vitamina C, antioxidantes y fibra dietética que favorecen la digestión y fortalecen el sistema inmunológico.
✔ Versátil y personalizable
Se puede preparar con carne de res, pollo, cerdo, mariscos o incluso tofu, adaptándose a diferentes gustos, dietas y necesidades nutricionales.
✔ Sabor único y multicultural
Combina técnicas de cocina oriental como el salteado al wok con ingredientes peruanos criollos, ofreciendo una experiencia gastronómica de fusión cultural inigualable.
✔ Apto para toda la familia
Su sabor agradable, colorido y textura equilibrada lo convierten en un plato ideal para niños, jóvenes y adultos por igual.
✔ Ideal para reaprovechar alimentos
Puedes utilizar fideos cocidos del día anterior o verduras que tengas en la refrigeradora, reduciendo el desperdicio de alimentos y ahorrando en la cocina.
✔ Excelente plato para compartir
Rinde bien en porciones grandes, siendo perfecto para reuniones familiares, almuerzos entre amigos o eventos informales.
✔ Contribuye a una dieta balanceada
Cuando se acompaña con una porción moderada y más vegetales, se integra fácilmente a una alimentación equilibrada y variada.
✔ Icono de la cocina peruana fusión
El tallarín saltado representa la influencia china en el Perú y es una muestra viva de cómo la gastronomía peruana incorpora sabores del mundo con identidad propia.
Historia y curiosidades.
El tallarín saltado peruano es fruto de la fusión cultural entre la gastronomía china y la peruana, nacida en el siglo XIX con la llegada de inmigrantes cantoneses al Perú. Estos cocineros trajeron técnicas orientales como el salteado al wok y el uso del sillao (salsa de soya), que se mezclaron con ingredientes criollos como el ají amarillo, la cebolla roja y el culantro.
Inspirado en el popular lomo saltado, este plato sustituyó el arroz por tallarines, creando una opción igualmente sabrosa, rápida y rendidora. Hoy en día, el tallarín saltado es uno de los platos más pedidos en los chifas (restaurantes chinos-peruanos), y su popularidad ha trascendido fronteras.
Curiosamente, en algunas regiones del Perú se sirve acompañado de papa frita o huevo, combinando aún más elementos criollos. Es un claro ejemplo de cómo la cocina peruana celebra la diversidad y transforma lo tradicional en una experiencia única.
¿Listo para preparar el mejor tallarín saltado peruano?
Anímate a cocinar esta deliciosa fusión criolla-oriental y sorprende a tu familia con un plato lleno de sabor y tradición.
¿Tienes tu propia versión? ¡Compártela en los comentarios!
Y si quieres descubrir más recetas como esta, visita nuestra sección de platos típicos peruanos y sigue disfrutando lo mejor de la cocina peruana.