Palometa Frita.

Descubre cómo preparar palometa frita receta peruana, una delicia crujiente y sabrosa de la gastronomía selvática del Perú. Aprende paso a paso su preparación, conoce sus beneficios y encuentra consejos para lograr el mejor sabor. ¡Una receta exótica que te transportará a la selva peruana!

Receta de palometa frita.

La palometa frita peruana es uno de los platos más representativos de la Amazonía peruana. Este pescado, de carne firme y sabrosa, se disfruta frito hasta quedar crujiente por fuera y jugoso por dentro. Se suele acompañar con patacones, yuca sancochada y una refrescante ensalada. Su preparación es sencilla, pero requiere algunos secretos para que quede perfecta.

Palometa Frita.

Receta de Por: Mary MarínPlato: TIPICACocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

35

minutos
Calorías

410

kcal

Descubre el secreto más delicioso de cómo hacer palometa frita receta fácil y convertirlo en el más exotico y delicioso manjar de la selva peruana.

A continuación los ingredientes para palometa frita con tacacho, muy delicioso y nutritivo.

Ingredientes:

  • Para la palometa frita:
  • 4 Palometas enteras (de aproximadamente 250 gramos).

  • Jugo de 2 limones.

  • 2 Dientes de ajo picados finamente.

  • 1 Cucharadita de comino molido.

  • 2 Cucharaditas de ají panca molido.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • 1 Taza de harina de maíz o harina de trigo.

  • Aceite vegetal para freír.


  • Para el acompañamiento:
  • 2 Plátanos verdes (plátano bellaco) para hacer patacones.

  • 2 Tazas de yuca sancochada.

  • Ensalada de cebolla, tomate y ají charapita

Preparación:

  • Paso 1: Marinamos las palometas:
  • Lavamos bien las palometas y secamos con papel absorbente.
  • Le hacaemos pequeños cortes en la piel para que absorba mejor los sabores del aderezo.
  • En un bol, mezclamos el jugo de limón, el ajo picado, el comino, el ají panca, la sal y la pimienta.
  • Ahora untamos las palometas por completa con esta mezcla, asegurándo de que cubra bien cada parte de las palometas.
  • Dejamos que se marine con el aderezo de 20 a 30 minutos, si es posible colocamos en el refrigerador para intensificar el sabor.

  • Paso 2: Freimos las palometas:
  • Pasamos las palometas por la harina de maíz o trigo, asegurándote de cubrirla bien.
  • En una sartén grande, calientamos suficiente aceite a fuego medio-alto.
  • Ahora freimos las palometas por 5 a 7 minutos por cada lado, hasta que esté bien doradas y crujientes.
  • Retiramos y colocamos sobre papel absorbente las palometas fritas para eliminar el exceso de grasa.

  • Paso 3: Preparamos los patacones y acompañamientos
  • Pelamos los plátanos y cortamos en rodajas gruesas.
  • Freimos las rodajas en aceite caliente por 2 minutos o hasta que estén doradas.
  • Luego lo retiramos y aplastamos con una piedra o un utensilio plano y volvemos a freírlas hasta que queden crujientes.
  • Preparamos una ensalada con cebolla en corte juliana, tomate en cubos y ají charapita finamente picado.
  • Finalmente servimos las palometas fritas con los patacones, la yuca sancochada y la ensalada fresca.

Beneficios de la palometa frita.

A continuación mencionamos los principales beneficos de esta exótica, nutrtiva y crujiente receta de la selva peruana.

1. Rica en proteínas:
La palometa es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para el desarrollo muscular y la regeneración celular.

2. Fuente de ácidos grasos saludables:
Contiene omega-3, que ayuda a mantener la salud cardiovascular y reduce la inflamación.

3. Buena para la salud ósea:
Su contenido de fósforo y calcio contribuye al fortalecimiento de los huesos y dientes.

4. Aporta energía natural:
Combinada con los patacones y la yuca, proporciona una fuente equilibrada de carbohidratos y grasas saludables.

5. Favorece la digestión:
Al incluir ingredientes naturales como el limón y el ajo, esta receta ayuda a mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico

Consejos y variaciones.

1. Para un sabor más intenso, puedes agregar un toque de ají charapita molido a la marinada.
2. Si deseas disfrutar de una opción más ligera, puedes asar la palometa en lugar de freírla.
3. Acompaña con un refresco de camu camu o aguajina para potenciar la experiencia amazónica.
4. El ají de cocona es el acompañante ideal para disfrutar de tu deliciosa palometa frita Perú.

Maridaje y acompañamientos.

Este plato se disfruta mejor con bebidas típicas de la selva, como el refresco de cocona, camu camu o aguajina. También puedes servirlo con chifles (plátano frito en láminas) para darle un toque más deliciso y crujiente.

Historia y Curiosidades.

La palometa es un pez muy apreciado en la Amazonía peruana, especialmente en los ríos de Loreto y Ucayali. Su carne es firme y tiene un sabor particular que combina muy bien con especias nativas de la selva peruana.

Tradicionalmente, los pescadores la cocinaban a la brasa envuelta en hojas de bijao, pero la versión frita es una de las más populares y preferidas en los mercados y restaurantes de la selva.

Preguntas Frecuentes.

¿Puedo usar otro tipo de pescado para esta receta?
Sí, si no consigues palometa, puedes usar dorado, paiche o cualquier otro pescado de carne firme.

¿Es necesario usar harina para freír?
No es obligatorio, pero ayuda a que la piel quede más crujiente.

¿Cuánto tiempo se conserva la palometa frita?
Se recomienda consumirla recién hecha, pero puedes guardarla en el refrigerador por un máximo de 1 día.

¿Cómo evitar que el pescado absorba demasiado aceite?
Fríelo a temperatura media-alta y colócalo sobre papel absorbente al sacarlo del aceite.

Para descubrir nuevas y delicosas recetas, visita la siguiente página de platos típicos peruanos.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..