Ají de Gallina.

Aprende cómo preparar ají de gallina receta peruana, un guiso cremoso, lleno de sabor y tradición, ideal para disfrutar en familia. Receta original, fácil y paso a paso.

Receta de ají de gallina.

El ají de gallina receta Perú, es uno de los platos más representativos de la gastronomía criolla peruana. Esta deliciosa receta combina la suavidad de la carne deshilachada de gallina con una cremosa y aromática salsa hecha a base de ají amarillo, pan remojado y nueces.

Su sabor envolvente y su textura reconfortante hacen de este plato una elección perfecta para compartir en almuerzos familiares, celebraciones o simplemente cuando deseas reconectar con los sabores tradicionales del Perú.

Ají de Gallina.

Receta de maryPlato: PLATOS TÍPICOS PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

20

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

480

kcal

Descubre el secreto más delicioso de cómo hacer ají de gallina receta fácil y convertirlo en un manjar divino que encantará tu paladar desde el primer bocado.

A continuación los ingredientes para aji de gallina peruano, muy delicioso y nutritivo.

Ingredientes

  • 1 Kilo de pechuga de gallina o pollo cocido y deshilachado

  • 5 Rodajas de pan de molde sin corteza o 4 panes francés.

  • 1 Taza de leche evaporada.

  • 1/2 Taza de caldo de gallina (puedes usar el de la cocción).

  • 2 Cucharadas de pasta de ají amarillo.

  • 1 Cebolla roja mediana, picada en cubos.

  • 2 Dientes de ajo molidos.

  • 3 Cucharadas de aceite vegetal.

  • 2 Cucharadas de queso parmesano rallado.

  • 1/4 Taza de nueces o pecanas picadas.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • Papas amarillas sancochadas.

  • Huevos duros.

  • Aceitunas negras.

  • Arroz blanco cocido (para acompañar).

Instrucciones

  • Sancochamos la gallina:
    Coloca la gallina en una olla con agua suficiente. Agrega una pizca de sal, una hoja de laurel, media cebolla y un trozo de apio. Cocina a fuego medio durante 45 minutos a 1 hora, hasta que la carne esté tierna. Luego, retira la gallina, deshiláchala y reservamos el caldo colado.
  • Remojamos el pan:
    Desmenuzamos el pan y remojamos en la leche evaporada hasta que se deshaga completamente. Reservamos
  • Preparamos el aderezo:
    En una olla, calienta el aceite y sofríe la cebolla picada y el ajo molido hasta que estén dorados.
  • Agregamos el ají amarillo:
    Incorpora la pasta de ají amarillo y sofríe por unos minutos para intensificar el sabor.
  • Incorporamos el pan y el caldo:
    Añadimos el pan remojado en leche y un poco del caldo de gallina reservado. Mezclamos bien hasta formar una crema suave.
  • Agregamos la gallina deshilachada:
    Incorpora la gallina deshilachada y cocina a fuego bajo durante 10 a 15 minutos, removiendo constantemente para evitar que se pegue.
  • Dale el toque final:
    Añade las nueces picadas (opcional), el queso parmesano y ajusta con sal y pimienta al gusto.
  • Servimos y decoramos:
    Sirve el ají de gallina sobre papas sancochadas, acompañado de arroz blanco, huevo duro en mitades y aceitunas negras.

Maridaje y presentación.

El ají de gallina comida peruana, se sirve tradicionalmente sobre una base de papas amarillas sancochadas, coronado con su cremosa salsa, acompañado de arroz blanco graneado, medio huevo duro y una o dos aceitunas negras. Para un toque moderno, puedes espolvorear nueces tostadas encima o decorar con perejil picado.

Consejos y variantes.

  • Puedes sustituir la gallina por pollo si deseas una cocción más rápida.
  • Si prefieres una textura más suave, puedes licuar la mezcla de pan y leche antes de añadirla.
  • Para una versión más ligera, usa leche deslactosada y menos pan.
  • Añadir un chorrito de aceite de oliva al final realza el sabor.
  • Algunas versiones modernas incluyen crema de leche o leche de almendras.

Información adicional.

Este plato forma parte del menú criollo típico en días patrios, festividades y restaurantes de comida tradicional. En Lima y otras ciudades, se sirve como parte del «menú del día» junto a una entrada y refresco.

Beneficios del ají de gallina peruano.

1. Fuente de proteínas magras:
La gallina o pollo deshilachado proporciona proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación y crecimiento de tejidos, fortalecimiento muscular y mantenimiento de la salud general.

2. Rico en carbohidratos complejos:
El pan, las papas y el arroz blanco aportan energía sostenida, ideal para mantenernos activos durante el día.

3. Contiene grasas saludables:
Las nueces o pecanas usadas en la receta son ricas en omega-3, grasas buenas que ayudan a la salud cardiovascular, el funcionamiento cerebral y reducen la inflamación.

4. Alto en vitaminas y minerales:
El ají amarillo es rico en vitamina C y antioxidantes, mientras que la leche evaporada aporta calcio, vitamina D y fósforo, nutrientes esenciales para huesos fuertes.

5. Promueve la saciedad:
Gracias a su combinación de proteínas, grasas y carbohidratos, este guiso tradicional brinda una sensación de saciedad prolongada, evitando el consumo excesivo de otros alimentos menos saludables.

6. Contribuye al bienestar emocional:
El ají de gallina es un plato reconfortante, asociado a la cocina casera, los almuerzos familiares y las celebraciones. Comerlo puede despertar emociones positivas y recuerdos entrañables.

7. Fácil de digerir y apto para toda la familia:
Al estar cocinado con ingredientes suaves y en forma de crema, es ideal para niños, adultos mayores o personas con digestión sensible.

8. Aporte cultural y gastronómico:
Más allá de su valor nutricional, consumir ají de gallina fortalece nuestra identidad peruana, promoviendo la transmisión de tradiciones culinarias de generación en generación.

¿Quieres probar más del sabor peruano? Explora nuestra colección de recetas de platos típicos del Perú.