Guiso de Cecina.

Descubre cómo preparar guiso de cecina, una receta tradicional de la selva peruana con sabor ahumado y especias nativas. Fácil de hacer y perfecta para acompañar con arroz, yuca sancochada y plátano frito. ¡Sigue nuestra receta paso a paso!

Receta de guiso de cecina.

El guiso de cecina receta peruana, es un plato tradicional de la selva peruana, que combina la intensidad del sabor ahumado de la cecina con un guiso espeso y lleno de aromas. Este plato es una muestra de la riqueza culinaria de la selva peruana, donde los ingredientes locales se transforman en recetas irresistibles.

Es ideal para acompañar con arroz, yuca o plátano frito, convirtiéndose en una comida completa y deliciosa. Si deseas conocer más sobre este clásico amazónico y aprender a prepararlo en casa.

Guiso de Cecina.

Receta de Por: Mary MarínPlato: TIPICOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

45

minutos
Calorías

380

kcal

Aquí el secreto más delicioso y exótico de cómo hacer guiso de cecina peruana y convertirlo un manjar delicioso, capaz de seducir los paladares mas exigentes.

A continucación los ingredientes para guiso de cecina receta fácil.

Ingredientes:

  • 800 Gramos de cecina de cerdo.

  • 1 Cebolla roja grande, picada en cubitos.

  • 2 Tomates maduros, picados en cubitos.

  • 2 Dientes de ajo molidos.

  • 2 Cucharadas de ají amarillo molido.

  • 1/2 Cucharadita de comino en polvo (molido).

  • 1 Cucharadita de orégano seco.

  • Aceite vegetal lo necesario.

  • 1 1/2 Taza de caldo de carne o agua caliente.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • Culantro picado para decorar.

Preparación:

  • Preparamos la cecina:
    Cortamos la cecina en trozos medianos y remojamos en agua caliente durante unos minutos para reducir la salinidad. Escurrimos y reservamos.
  • Hacemos el sofrito base: En una sartén grande o una olla, calentamos el aceite y sofreímos la cebolla hasta que esté transparente. Agregamos el ajo molido y el ají amarillo, removiendo bien.
  • Incorporamos los tomates: Añadimos los tomates picados y cocinamos hasta que se deshagan y formen una salsa espesa.
  • Cocinamos la cecina:
    Agregamos los trozos de cecina al sofrito y mezclamos bien. Espolvoreamos con comino, orégano, sal y pimienta al gusto.
  • Agregamos el caldo:
    Vertemos el caldo de carne o agua caliente y dejamos cocinar a fuego medio durante 15-20 minutos, hasta que la carne esté tierna y la salsa se haya reducido.
  • Finalizamos y servimos: Retiramos del fuego y espolvoreamos el culantro picado por encima antes de servir.

Maridaje y Acompañamientos.

El Guiso de Cecina se sirve tradicionalmente acompañado de arroz blanco, yuca sancochada y plátanos fritos. Para una presentación auténtica, puedes emplatar en hojas de bijao o con un poco de ají charapita o ají de cocona para potenciar el sabor.

Consejos y variantes.

Para una versión más suave:
Si prefieres un guiso menos intenso, remoja la cecina por más tiempo para reducir el sabor salado.

Sabor más especiado:
Puedes añadir pimentón ahumado o más ají para darle un toque más fuerte.

Opción con pollo o pescado:
Si no tienes cecina, puedes hacer una versión con pollo o pescado seco al estilo amazónico.

Beneficios del guiso de cecina.

Esta exótica y delicosa receta es un emblema de la cocina de la selva peruana, capaz de seducir el paladar más exigente, con exquisito sabor a selva.

1. Alto contenido proteico:
La cecina es una fuente rica en proteínas de alta calidad, esenciales para el desarrollo muscular.

2. Sabor intenso y ahumado:
Su proceso de curado y ahumado le da un gusto único que se resalta en el guiso.

3. Fuente de hierro y vitaminas:
Ayuda a mejorar la producción de glóbulos rojos y el funcionamiento del sistema inmunológico.

4. Fácil de preparar:
Con pocos ingredientes y un procedimiento sencillo, es un plato ideal para cualquier ocasión.

Historia y curiosidades.

La cecina es un tipo de carne seca y ahumada que se consume ampliamente en la selva peruana. Su proceso de conservación permite que la carne se mantenga en buen estado por mucho más tiempo, una técnica utilizada desde tiempos prehispánicos.

El guiso de cecina es una forma tradicional de preparar esta carne, combinándola con ingredientes locales como ají, cebolla y tomate para resaltar su sabor característico. Hoy en día, este plato es muy popular en restaurantes amazónicos y en los hogares de esta región.

Para descubrir nueas y delicisas recetas, visita la siguiente página de recetas de platos típicos peruanos.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..