Sopa de Paico Receta Peruana.

Aprende cómo preparar sopa de paico receta peruana, una deliciosa receta tradicional andina con propiedades digestivas y sabor casero. Ideal para días fríos y como remedio natural.

Receta de sopa de paico.

La sopa de paico, también conocida en algunas zonas como sopa verde, es una receta emblemática del departamento de Cajamarca y la sierra peruana, destaca por sus propiedades medicinales.

Gracias al uso del paico, una hierba digestiva de origen andino, esta sopa no solo reconforta en días fríos, sino que también es un remedio casero natural para cólicos y malestares estomacales.

En esta versión reestructurada, aprenderás cómo prepararla de forma sencilla y nutritiva.

Sopa de Paico Receta Peruana.

Receta de maryPlato: SOPAS Y CALDOS PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

25

minutos
Calorías

85

kcal

Descubre el secreto más saludable de cómo hacer sopa de paico peruano y convertirlo en el más delicioso manjar nutritivo, para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para sopa de paico receta fácil, saludablemente exquisito.

Ingredientes

  • 1 ½ Litros de agua o caldo de pollo casero.

  • 1 Taza de hojas de paico fresco, bien lavadas.

  • 2 Papas blancas medianas, peladas y picadas en cubos.

  • 1 Zanahoria mediana en rodajas.

  • ½ Taza de habas verdes peladas.

  • ½ Taza de fideos cabello de ángel o sémola (opcional).

  • 1 Cucharada de aceite vegetal.

  • 1 Diente de ajo picado.

  • ½ Cebolla roja finamente picada.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • 4 Huevos, 1 por persona (opcional, para añadir proteína).

Instrucciones

  • Preparar los ingredientes:
    Lava muy bien las hojas de paico para eliminar impurezas. Pela y corta las papas en cubos medianos, ralla la zanahoria y pica finamente la cebolla y el ajo. Tener todo listo facilitará la cocción.
  • Sofreír la base de sabor:
    En una olla con un chorrito de aceite, sofríe la cebolla hasta que esté transparente. Agrega el ajo, la zanahoria rallada y sofríe por unos minutos más. Este aderezo aportará un sabor profundo y tradicional a la sopa.
  • Agregar las papas y el líquido:
    Añade las papas al aderezo y mezcla bien para que se impregnen del sabor. Luego, incorpora agua caliente o caldo, suficiente para cubrir todos los ingredientes. Cocina a fuego medio hasta que las papas estén tiernas.
  • Incorporar el paico y las habas:
    Cuando las papas estén casi cocidas, agrega las hojas de paico finamente picadas y las habas. Estos ingredientes aportan un sabor herbal y un alto valor nutritivo al plato.
  • Dejar hervir para integrar sabores:
    Cocina todo junto por unos 5 a 7 minutos más. Este tiempo es suficiente para que el paico libere su aroma característico sin amargar la preparación.
  • Rectificar la sazón:
    Prueba la sopa y ajusta con sal, pimienta y, si deseas, una pizca de comino o un chorrito de leche para suavizar el sabor. Este paso es clave para lograr un balance perfecto.
  • Servir caliente:
    Sirve la sopa en platos hondos, acompañada si gustas con pan serrano o maíz sancochado. Disfruta de esta receta casera, cálida y llena de beneficios para la salud.

Maridaje y presentación.

Sirve en platos hondos, acompañado de una tajada de pan serrano o canchita serrana (tostado) resaltar el aroma herbal, decora con unas hojitas frescas de paico. Si incluíste huevo, asegúrate de que quede entero para una presentación más apetitosa.

Consejos y variantes.

  • Si deseas una sopa más cremosa, licúa parte de las papas cocidas antes de añadir el paico.
  • Para un toque más consistente, añade una cucharada de quinua cocida o arroz.
  • Puedes usar paico seco, pero asegúrate de hidratarlo antes y usar menor cantidad.
  • Si no deseas fideos, omítelos y deja que las papas sean la base espesa.

Información adicional.

El paico debe consumirse con moderación. Evita su uso frecuente en mujeres embarazadas o niños muy pequeños. Siempre consulta con un profesional de salud si vas a usar esta planta con fines terapéuticos.

Beneficios de la Sopa de Paico.

Alivia molestias digestivas:
El paico es conocido por sus propiedades carminativas y antiparasitarias, ayudando a reducir los gases, los cólicos y la indigestión.

Refuerza el sistema inmunológico:
Al ser una sopa caliente a base de vegetales y hierbas, ayuda a fortalecer las defensas naturales del cuerpo, ideal en épocas de frío.

Remedio natural para parásitos:
El paico ha sido utilizado tradicionalmente como antiparasitario natural, especialmente en niños y adultos en zonas rurales.

Bajo contenido calórico:
Es una sopa ligera, ideal para personas que siguen dietas saludables o desean mantener su peso.

Efecto desinflamante:
El consumo regular de paico puede ayudar a reducir la inflamación interna, especialmente del tracto digestivo.

Rica en fibra vegetal:
Gracias a las papas, habas y zanahorias, la sopa aporta una buena dosis de fibra que mejora el tránsito intestinal.

Hidratación natural:
Como toda sopa, aporta líquido al organismo, ayudando a mantener el equilibrio hídrico y mejorar la digestión.

Fácil de digerir:
Su preparación suave y el uso de ingredientes cocidos la hacen ideal para personas con el estómago sensible o en recuperación.

Historia y Curiosidades

El paico ha sido utilizado por civilizaciones andinas desde tiempos prehispánicos, no solo en la cocina, sino también como planta medicinal.

Se cree que en muchas comunidades, la sopa de paico era el primer remedio casero cuando alguien sufría dolores de estómago o tenía parásitos intestinales.

Esta receta, aunque sencilla, representa la sabiduría popular que une nutrición y medicina natural.

¿Te gustó esta receta tradicional?
Descubre más preparaciones andinas saludables en nuestra sección de sopas medicinales peruanas.
¡Conecta con tus raíces y alimenta tu cuerpo con recetas llenas de historia!