Cómo preparar papa rellena peruana, aprende paso a paso la preparación de esta deliciosa receta criolla con carne, aceitunas y huevo. Un clásico de la cocina peruana lleno de sabor y tradición.
Receta de papa rellena peruana.
La papa rellena receta peruana, es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía criolla peruana, amado por grandes y chicos por su combinación de texturas y sabores. Esta receta consiste en una suave masa de papa rellena con un delicioso guiso de carne molida, aceitunas, huevo duro y condimentos que la hacen inconfundible.
Es un plato ideal para almuerzos, loncheras o celebraciones familiares. En este post, te enseñamos cómo hacer papa rellena al estilo tradicional peruano, con todos los secretos para que quede crocante por fuera y jugosa por dentro.
Papa Rellena Peruana.
Plato: PLATOS TÍPICOS PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones30
minutos40
minutos320
kcalDescubre el secreto más delicioso de cómo hacer papa rellena peruana y convertirlo en el más exquisito manjar criollo para engreir tu paladar.
A continuación los ingredientes para papa rellena peruana receta peruana, sabroso y fácil de hacer.
Ingredientes
- Para la masa de papa:
1 Kilo de papa blanca o amarilla.
1 Huevo.
Sal al gusto.
1 Cucharada de maicena (opcional).
Para el relleno:300 Gramos de carne de res (molida o cortado en trozitos).
1 Cebolla roja picada.
2 Dientes de ajo molidos.
2 Huevos duros picados.
6 Aceitunas negras picadas.
1 Cucharadita de ají panca molido.
Sal, pimienta y comino al gusto.
Aceite vegetal lo necesario.
- Para freír:
1 Huevo batido.
Pan rallado (opcional).
Aceite abundante.
Instrucciones
- Hervir y prensar las papas:
Lava bien las papas y hiérvelas con cáscara en abundante agua hasta que estén suaves. Luego, pélalas y prénsalas en caliente hasta obtener un puré uniforme y sin grumos. - Preparar la masa de papa:
Una vez que el puré se haya enfriado un poco, agrégale sal al gusto, un huevo y una cucharada de maicena (opcional). Mezcla todo hasta formar una masa suave y firme que no se pegue en las manos. - Hacer el relleno de carne:
Sofríe en aceite la cebolla picada y el ajo molido hasta que doren. Agrega la carne molida o cortado en trozitos pequeños, ají panca, sal, pimienta y comino. Cocina por 10 minutos, luego incorpora el huevo duro picado y las aceitunas. Mezcla y retira del fuego. - Formar las papas rellenas:
Toma una porción de masa, aplánala en la palma de la mano, coloca una cucharada del relleno en el centro y ciérrala con cuidado, dándole forma ovalada y compacta. - Empanizar (opcional) y freír:
Pasa cada papa por huevo batido (y pan rallado si deseas una textura más crujiente). Fríe en aceite caliente hasta que estén doradas por todos los lados. Usa fuego medio para que se cocinen bien por dentro sin quemarse por fuera. - Escurrir y servir caliente:
Coloca las papas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Sirve inmediatamente acompañadas de salsa criolla, arroz blanco o una ensalada fresca.
Maridaje y presentación.
Sirve la papa rellena peruano con salsa criolla y una rodaja de limón. También puede acompañarse con arroz blanco o ensalada fresca o salsa criolla. Es perfecta para una comida completa y tradicional.
Consejos y variantes.
- Puedes usar papa amarilla para una masa más sabrosa.
- El ají amarillo puede reemplazar al ají panca para una versión más picante.
- Si prefieres una versión vegetariana, usa quinua y champiñones como relleno.
- El pan rallado le da una textura más crocante por fuera.
Información adicional.
La papa rellena peruano es un plato ideal para congelar. Puedes prepararlas, freírlas ligeramente y conservarlas listas para recalentar en horno o freidora de aire.
Beneficios de la papa rellenas peruanas.
✔ Aporta energía de forma natural
La papa es rica en carbohidratos complejos, ideales para proporcionar energía sostenida durante el día, siendo perfecta para estudiantes, trabajadores o niños en crecimiento.
✔ Fuente de proteínas de calidad
Gracias a la carne molida y el huevo, este plato contribuye con proteínas esenciales para el desarrollo muscular y la regeneración de tejidos.
✔ Contiene hierro y vitaminas del grupo B
Los ingredientes del relleno, como la carne y la yema de huevo, son buenas fuentes de hierro y vitaminas B, fundamentales para la salud cerebral y el sistema nervioso.
✔ Satisface el apetito
Por su combinación de carbohidratos, proteínas y grasas saludables, la papa rellena es un plato saciante que ayuda a controlar el hambre durante más tiempo.
✔ Fácil de adaptar para distintas dietas
Existen versiones vegetarianas y veganas, lo que convierte a la papa rellena en una receta versátil y apta para diferentes estilos de alimentación.
✔ Ideal para conservar y recalentar
Se puede preparar en grandes cantidades, refrigerar o congelar, y recalentar sin perder su sabor ni textura, siendo práctica para la planificación de comidas.
✔ Libre de gluten de forma natural
Utilizando ingredientes tradicionales, la receta no contiene harinas con gluten, siendo una opción segura para personas celíacas o con intolerancia al gluten.
✔ Apoya la identidad culinaria peruana
Más allá de lo nutricional, este plato representa la rica tradición criolla del Perú, fortaleciendo el vínculo con nuestras raíces gastronómicas.
Historia y curiosidades.
La papa rellena es un clásico de la gastronomía peruana cuyo origen se remonta a la época de la Guerra del Pacífico (1879) entre Perú y Chile. Según relatos populares, fue ideada por soldados peruanos como una solución práctica para transportar comida nutritiva durante las largas jornadas de campaña.
Esta ingeniosa preparación —una masa de papa cocida rellena de un guiso de carne y luego frita— no solo brindaba energía, sino que también simbolizaba la resistencia y el ingenio culinario del pueblo peruano. Con el tiempo, se transformó en un emblema de la cocina criolla, conquistando paladares en todo el país.
¿Listo para preparar tu propia papa rellena?
Atrévete a cocinar este clásico de la cocina criolla peruana y comparte el sabor de nuestras tradiciones en tu mesa.
Explora más recetas típicas peruanas en nuestra sección de platos criollos y sigue disfrutando del verdadero sabor del Perú




