Papa Rellena Peruana.

Cómo preparar papa rellena peruana, un delicioso platillo de la gastronomía peruana, que quieres repetir una y otra vez.

Receta papa rellena peruana.

Esta exquisita receta de papa rellena peruana, es una de las delicias más exquisitas, una combinación crujiente, con un relleno jugoso, sabroso y agridulce, una bendición divina para el paladar más exigente.

Papa Rellena Peruana.

Receta de Por: Mary MarínPlato: TIPICOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

45

minutos
Calorías

250

kcal

Aquí el secreto más delicioso de cómo hacer papa rellena receta peruana y convertirlo en un exquisito manjar, para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para papa rellena peruana, un exquisito y sabroso platillo, fácil de preparar.

Ingredientes:

  • 1 Kilo de papas (amarilla o blanca).

  • 400 Gramos de carne de res picada en trozos pequeños.

  • 1 Cebolla cortada en cuadritos.

  • 2 Tomates cortados en cuadritos.

  • 150 Gramos de pasas negras.

  • 2 Huevos sancochados y picados en cuadritos.

  • 6 Aceitunas negras sin pepas y cortadas en mitades.

  • 2 Cucharadas de ají panca.

  • 2 Cucharadas de perejil picado finamente.

  • 2 Cucharadas de ajo molido.

  • 1 Cucharada de orégano.

  • 2 huevos batidos.

  • 1 Taza de harina.

  • Aceite vegetal lo necesario.

  • Pimienta, comino y sal al gusto.

Preparación:

  • Lavamos las papas y colocamos en una olla con suficiente agua y dejamos que se cocine por 25 minutos, luego retiramos y luego quitamos la cáscara y procedemos a prensarlas, puedes hacerlo con un tenedor o con un prensador de papas, luego añadimos pimienta, 2 cucharadas de ají amarillo y sal al gusto, mezclamos bien hasta formar una masa y reservamos.
  • Ahora en una olla añadimos un chorrito de aceite, luego añadimos la cebolla, los ajos y una pizca de sal, sofreímos hasta que la cebolla tome un tono transparente.
  • Luego añadimos el tomate, el ají panca molido y sofreímos por 4 minutos más, luego agregamos la carne, mezclamos bien y dejamos que se cocine por 15 minutos a fuego lento, si es necesario puede adicionar un poco de agua para que no quede muy espeso.
  • Una vez que la carne esté cocida, rectificamos la sazón, luego añadimos los huevos duros, las aceitunas, las pasas y el perejil, mezclamos y retiramos del fuego y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente.
  • Ahora tomamos un poco de la papa amasado y formamos un bollo con un hueco al medio y rellenamos con la salsa que hemos preparado y luego lo cerramos con cuidado y que mantenga su forma.
  • Cubrimos la papa con un poco de harina y lo bañamos con el huevo batido, repetimos esta acción con todas las papas hasta terminar con toda la masa.
  • Ahora calentamos abundante aceite en una sartén y luego freímos las papas rellenas hasta que queden doraditos por todos lados y retiramos sobre papel absorbente, para eliminar el exceso de grasa.
  • Servimos nuestras exquisitas papas rellenas acompañado de salsa criolla, una guarnición de arroz blanco y el infaltable rocoto molido peruano.

Notas

  • Ahora que ya conoce como hacer papa rellena peruana, atrévete a sorprender a tus seres amados, amigos y familiares, con esta joya culinaria de la receta peruana.

¿Sabías qué?

Según cuenta la historia sobre este delicioso platillo de papas rellenas peruanas receta original, se remonta a los años del conflicto bélico de la guerra del pacífico, me refiero a los años 1879, los relatos dicen que los soldados peruanos recorrían largas distancias para evitar ser sorprendidos por las tropas chilenas.

Para alimentarse llevaban diferentes tipos de alimentos y entre ellos estaban papas, carne molida, ajíes, sal y especias. De esta manera práctica se cocinaba la carne y lo sazonaban y luego lo envolvían en una masa de papas hervidas, esta preparación era cubierta con telas para ser transportado.

De esta manera cuando llegaba la hora del almuerzo, prendían la fogata y calentaban las papas.

Beneficios de la papa rellena peruana.

La papa rellena es un clásico de la gastronomía peruana que combina ingredientes deliciosos con un aporte nutritivo significativo. Este plato no solo es sabroso, sino que también tiene varios beneficios gracias a sus componentes principales.

Fuente de energía:
La papa, ingrediente base de este plato, es rica en carbohidratos complejos que proporcionan energía sostenida. Esto la convierte en una opción ideal para alimentar y nutrir a personas activas.

Rica en nutrientes esenciales:
Papa: Es una buena fuente de vitamina C, potasio, magnesio y fibra (especialmente si se incluye parte de la cáscara).
Carne (si se usa en el relleno): Aporta proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación y desarrollo muscular.
Aceitunas y huevos: Aportan grasas saludables, proteínas y nutrientes esenciales como vitamina E, hierro y colina.

Versatilidad nutricional:
La receta es muy adaptable, permitiendo variaciones según las necesidades o preferencias. Puede hacerse con rellenos vegetarianos, veganos o incluso enriquecerse con granos andinos como quinua para aumentar el aporte proteico y de fibra.

Conexión cultural:
La papa rellena es un ícono de la cocina peruana, y su consumo no solo alimenta el cuerpo, sino que también conecta con la historia y las tradiciones culinarias del Perú, fomentando un sentimiento de identidad cultural.

Aporta sabiduría:
Gracias a la combinación de carbohidratos, proteínas y grasas saludables, este plato es muy saciante, ayudando a mantener los niveles de hambre bajo control por más tiempo.

Opción económica y accesible:
Los ingredientes básicos, como papa, carne molida, cebolla y especias, son accesibles y económicos, lo que convierte a la papa rellena en una comida nutritiva y al alcance de la mayoría.

Variedad de ingredientes y beneficios adicionales:
Cebolla y ajíes: Ricos en antioxidantes y compuestos bioactivos que favorecen la salud inmunológica y digestiva.
Hierbas (como perejil o culantro): Aportan antioxidantes y vitaminas como la vitamina K.

Preparación versátil:
Puede disfrutarse frita, horneada o incluso en versiones más ligeras adaptadas a dietas específicas, manteniendo su esencia pero ajustándola a diferentes estilos de vida.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de platos típicos peruanos.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..