Sopa de Sémola Con Pollo, Receta Peruana.

Cómo preparar sopa de sémola con pollo, receta peruana, un delicioso y modesto platillo que nos protege de enfermedades cardiovasculares.

Receta de Sopa de sémola peruana.

La sémola es un derivado del trigo bajo en colesterol, que estimula una buena circulación sanguínea y ayuda a cuidar el sistema cardiovascular.

Además contiene vitamina K que estimula una correcta coagulación de la sangre y estimula una mejor absorción de calcio a los huesos.

Sopa de Sémola Con Pollo, Receta Peruana.

Receta de Por: Mary MarínPlato: POLLOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

35

minutos
Calorías

180

kcal

Aquí el secreto de cómo hacer sopa de sémola fácil y convertirlo en un delicioso manjar para su paladar.

A continuación los ingredientes para la sopa de sémola con pollo.

Ingredientes:

  • 100 Gramos de sémola.

  • 500 Gramos de pechuga de pollo, cortados en trozos.

  • 2 1/2 Litros de agua.

  • 2 Dientes de ajo molido.

  • 1 Zanahoria contado en bastoncitos.

  • 1 Cucharada de sal.

  • 1 Choclo.

  • 2 Papas blancas o amarillas.

  • ½ Taza de arvejitas (guisantes).

  • 300 Gramos de zapallo macre.

  • Orégano seco lo necesario.

Preparación:

  • En una cacerola agregamos 2 ½  litros de agua hirviendo, añadimos el ajo y la media cucharada de sal, el pollo en trozos, tapamos la cacerola y dejamos hervir por 20 minutos a fuego medio.
  • Después de 20 minutos agregamos las rodajas de choclo, el zapallo picado en cuadritos, el poro en trozos, la zanahoria cortada en bastoncitos, mezclamos y dejamos que se cocine por 5 minutos más.
  • Ahora agregamos las papas cortadas, las arvejitas y la sémola, mezclamos bien hasta que los ingredientes se integren, es importante que no quede grumos y dejamos cocinar hasta que las papas estén cocidas.
  • Es momento de rectificar la sal y verificar que las papas estén cocidas,  si es así, retiramos del fuego, agregamos el orégano y tapamos la olla, para que el aroma se integre a la sopa.

Beneficios.

La sopa de pollo con sémola, es un clásico de la cocina peruana que destaca por su sencillez, sabor y alto valor nutricional. Este plato, conocido por ser reconfortante y versátil, combina la suavidad de la sémola, la proteína del pollo y una variedad de vegetales para crear una preparación completa y beneficiosa para el cuerpo.

1. Rica en nutrientes esenciales:
La sopa de sémola con pollo es una fuente de vitaminas, minerales y proteínas.

El pollo: Aporta proteínas magras esenciales para el desarrollo y la reparación de tejidos, así como vitaminas del complejo B y minerales como el zinc y el fósforo.

La sémola: Es rica en carbohidratos de fácil digestión, hierro y pequeñas cantidades de proteínas vegetales.

Los vegetales: (como zanahorias, apio y cebolla) enriquecen el plato con vitaminas A, C y K, fibra y antioxidantes.

2. Apoya la digestión saludable:
La sémola, al ser un ingrediente suave y fácil de digerir, es ideal para personas con problemas digestivos o para quienes necesitan un alimento ligero pero nutritivo. Además, el caldo caliente ayuda a calmar el estómago y promueve una buena hidratación.

3. Refuerza el sistema inmunológico:
Esta sopa de sémola receta peruana, es conocida por ser un plato reconfortante durante los resfriados o momentos de debilidad. El caldo de pollo caliente puede aliviar molestias de la garganta y aportar nutrientes clave para reforzar el sistema inmunológico, como zinc y vitamina C.

4. Energía sostenida y saciedad:
La combinación de sémola y pollo proporciona un equilibrio ideal de carbohidratos y proteínas, lo que brinda energía sostenida y una sensación de saciedad prolongada. Esto la convierte en una opción perfecta para almuerzos nutritivos que mantienen el cuerpo activo durante el día.

5. Hidratación y recuperación:
El caldo de la sopa es una excelente fuente de líquidos y electrolitos, ayudando a mantener el cuerpo hidratado. Esto es especialmente beneficioso en días fríos, después de hacer ejercicio o durante la recuperación de enfermedades.

6. Apto para todas las edades:
La textura suave de la sémola y los ingredientes ligeros hacen que esta sopa sea ideal para niños, adultos mayores y personas con dietas blandas. Además, es fácil de masticar y digerir, lo que la convierte en una opción inclusiva y nutritiva.

7. Económico y fácil de preparar:
La sopa de sémola con pollo utiliza ingredientes accesibles y económicos, lo que la hace perfecta para familias que buscan preparar comidas saludables sin gastar demasiado. Además, su preparación sencilla permite disfrutar de un plato casero y nutritivo en poco tiempo.

8. Versatilidad y personalización:
Esta sopa se puede personalizar con diferentes ingredientes según las preferencias. Puedes añadir más vegetales, hierbas aromáticas como perejil o culantro y especias suaves para enriquecer el sabor. También es posible sustituir el pollo por otras proteínas, como pavo o pescado, para variar la receta.

La sopa de sémola con pollo es mucho más que un plato tradicional peruano: es una fuente de salud, energía y confort. Ideal para cualquier ocasión, este caldo reconfortante nos recuerda la importancia de los alimentos simples y nutritivos que forman parte de nuestra herencia culinaria. ¡Disfrútala y siéntete renovado con cada cucharada!

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de pollo.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..