Pollo al Maní Receta Peruana.

Como preparar pollo al maní receta peruana, un delicioso platillo de sabor incomparable gracias a la combinación de vegetales, ajíes y hierbas aromáticas.

Receta de pollo al maní peruano.

Vamos a preparar una deliciosa receta de pollo al maní peruano, muy nutritivo, con alto contenido de proteínas y aminoácidos que mejoran la función del corazón, reduce los riesgos de sufrir de Alzheimer, previene la aparición de ciertos tipos de células cancerosas.

Pollo al Maní Receta Peruana.

Receta de Por: Mary MarínPlato: POLLOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

30

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

300

kcal

Aquí es secreto de cómo hacer pollo al maní Perú, y convertirlo en el más exótico y delicioso manjar para su paladar.

A continuación los ingredientes para pollo al maní receta fácil.

Ingredientes:

  • 6 Piezas de pollos, de preferencia piernitas.

  • 1 Cebolla cortada en cuadritos.

  • ½ Taza de maní tostado y molido.

  • 2 Papas blancas grandes.

  • Caldo de pollo.

  • 1 Rodaja de rocoto.

  • Jugo de un limón.

  • Hierbabuena picada finamente.

  • 2 Cucharadas de ají panca molido.

  • 1 Cucharada de ajo molido.

  • Aceite lo necesario.

Preparación:

  • En una sartén agregamos un chorrito de aceite, añadimos las piezas de pollo, pimienta y sal al gusto, lo doramos (sellamos) el pollo por ambos lados, retiramos las piezas  dorados y reservamos.
  • En el mismo sartén añadimos un poco más aceite, la cebolla y el ajo molido, lo ajíes, el comino y sal al gusto, sofreímos hasta que la cebolla tome un tono transparente.
  • Ahora agregamos las piezas de pollo frito, el caldo de pollo y las papas en rodajas, dejamos que se cocine por 20 minutos.
  • Una vez que el pollo esté cocido, añadimos el maní y el rocoto mezclamos bien y dejamos que se cocine.
  • Ahora añadimos la hierbabuena picada, bajamos el fuego y dejamos que se cocine por 5 minutos más y se forme una salsa con el maní.
  • Servimos nuestra delicioso pollo al maní acompañado de arroz a la jardinera o arroz blanco y su respectivo rocoto molido peruano.

¿Sabías qué?

En Perú el maní era cultivado por nuestros antepasados mucho antes que llegaran a Perú los europeos, según estudios realizados y se ha encontrado restos de maní más antiguo que data de año 6494 AC, en la parte alta del rio Zaña, este lugar es considerado como el lugar de cultivo más antiguo de este continente.

Beneficios del pollo al maní.

El pollo al maní receta peruana ingredientes naturales que combina la suavidad de la carne de pollo con la riqueza cremosa del maní, creando un plato único y lleno de sabor. Además de ser una delicia culinaria, este platillo aporta múltiples beneficios gracias a sus ingredientes nutritivos y equilibrados

1. Proteínas de alta calidad:
El pollo es una excelente fuente de proteínas magras, esenciales para el crecimiento y la reparación de tejidos, así como para mantener la salud muscular y ósea.

2. Rico en grasas saludables:
El maní contiene grasas insaturadas que benefician la salud cardiovascular, ayudando a reducir el colesterol LDL (malo) y aumentar el HDL (bueno).

3. Fuente de energía sostenible:
La combinación de carbohidratos (de los acompañamientos tradicionales como arroz o papa) con las grasas y proteínas del plato proporciona energía duradera, ideal para días activos.

4. Porta vitaminas y minerales esenciales:
El maní es rico en vitamina E, un potente antioxidante que protege las células del daño oxidativo, mientras que el pollo aporta vitaminas del complejo B, necesarias para el metabolismo energético.

5. Promueva la salud cerebral:
Los ácidos grasos y antioxidantes presentes en el hombre favorecen la función cognitiva, ayudando a mantener la memoria y la concentración.

6. Fomenta la saciedad y el equilibrio alimentario:
Gracias a su alto contenido de proteínas y grasas saludables, este plato genera una sensación de saciedad prolongada, lo que puede ayudar a controlar el apetito y evitar el exceso de consumo calórico.

7. Contribuye a la salud digestiva:
Al incluir ingredientes naturales y fáciles de digerir, el pollo al maní es una opción que favorece la salud intestinal y el bienestar general.

8. Versatilidad y equilibrio nutricional:
Este plato puede acompañarse con ensaladas frescas, arroz integral o quinua, creando una comida completa y equilibrada que aporta carbohidratos, proteínas, grasas y fibra.

El pollo al maní no solo es una receta cargada de tradición y sabor, sino también un alimento que combina nutrición y beneficios para la salud.

Disfrutar de este plato es una forma deliciosa de incorporar proteínas, grasas saludables y antioxidantes en tu dieta, mientras celebras la riqueza culinaria del Perú. ¡Un verdadero placer para el paladar y el cuerpo!

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente pagina de pollo.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..