Cómo preparar sopa de pescado peruano, una de las delicias más nutritivas y saludables, rico en nutrientes de alto nivel que favorecen la salud.
Receta de sopa de pescado peruano.
Esta exquisita y nutritiva receta de pescado peruana, es rico en nutrientes que participan activamente en la concentración, la memoria y el aprendizaje, además tiene un alto contenido de vitaminas y minerales, ideal para incluir en la dieta de niños y adultos.
Sopa De Pescado Peruano.
Plato: PESCADOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones10
minutos35
minutos190
kcalAquí el secreto más nutritivo de cómo hacer sopa de pescado peruana y convertirlo en un delicioso manjar, para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para sopa de pescado receta peruana, muy delicioso, nutritivo y fácil de preparar.
Ingredientes:
500 Gramos de filetes de pescado de su preferencia.
2 Tazas de fideo canuto.
¼ De taza de tallos de apio picado.
1 Zanahoria picado en cuadritos.
2 Choclos cortados en rodajas.
1 Taza de zapallo cortado en cuadritos medianos.
4 Unidades de papa blanca cortada en cuadritos.
1 Tomate cortado en cuadritos.
1 Cebolla cortada en cuadritos.
2 Cucharadas de ajo molido.
Pimienta y sal al gusto.
Preparación:
- Colocamos 2 litros de agua en una olla, una vez que empiece a hervir añadimos los filetes de pescado (asegúrate que no tenga huesos) los fideos, las papas y todas las verduras, dejamos se cocine por 15 minutos.
- Ahora añadimos un chorrito de aceite a una sartén, luego agregamos la cebolla cortada en cuadritos, sofreímos por 4 minutos, luego añadimos el ajo, el tomate cortado en cuadritos, la pimienta y sal al gusto, dejamos que se cocine por 1 minuto.
- Luego agregamos el aderezo a la olla donde estamos cocinando el pescado, mezclamos y dejamos que se cocine.
- Ahora verificamos si ya están cocidas las papas, si es así, añadimos un poco de orégano, mezclamos, tapamos la olla y retiramos del fuego.
- Servimos nuestra deliciosa sopa de pescado y podemos disfrutar acompañado de pan, canchita serrana y el infaltable rocoto molido peruano.
Beneficios de la caldo de pescado.
La sopa de pescado Perú, es un plato tradicional peruano que destaca por su valor nutritivo y su capacidad para reconfortar el cuerpo y el alma. Preparada con pescado fresco, vegetales y especias típicas.
Esta receta es ideal para aprovechar los beneficios de los ingredientes marinos y mantener una alimentación saludable. Desde las costas hasta las mesas peruanas, esta sopa es un símbolo de la riqueza culinaria del país.
1. Alta en proteínas de calidad:
El pescado es una fuente rica en proteínas de alta calidad, esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y el fortalecimiento muscular. Además, contiene los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar de manera óptima.
2. Rica en ácidos grasos omega-3:
Los pescados grasos utilizados en esta sopa, como el bonito, el jurel o la caballa, son ricos en omega-3, grasas saludables que benefician la salud cardiovascular, reducen los niveles de colesterol y favorecen la función cerebral.
3. Fuente de vitaminas y minerales esenciales:
La sopa peruana de pescado aporta una variedad de micronutrientes indispensables para la salud:
Vitamina D: Fundamental para la salud ósea y la absorción de calcio.
Yodo: Ayuda al buen funcionamiento de la tiroides.
Hierro: Previene la anemia y mejora la oxigenación de los tejidos.
Zinc: Refuerza el sistema inmunológico y favorece la cicatrización.
4. Fortalece el sistema inmunológico:
Gracias a su combinación de pescado, caldo caliente y vegetales, esta sopa es una excelente opción para reforzar las defensas naturales del cuerpo, especialmente en épocas de frío o durante la recuperación de enfermedades.
5. Apoya una buena digestión:
El caldo caliente de la sopa de pescado es fácil de digerir, lo que la hace ideal para personas con estómagos sensibles o que necesitan una comida ligera. Además, los vegetales como cebolla, ajo y apio aportan fibra que favorece el tránsito intestinal.
6. Baja en calorías y alta en saciedad:
Las sopas de pescado peruanas son una opción baja en grasas saturadas y calorías, pero rica en nutrientes que brindan una sensación de saciedad. Esto la convierte en una excelente alternativa para quienes buscan mantener un peso saludable sin sacrificar el sabor.
7. Ideal para la salud mental:
Los ácidos grasos omega-3 presentes en el pescado también están relacionados con la mejora del estado de ánimo y la reducción del estrés y la ansiedad. Consumir esta sopa regularmente puede contribuir al bienestar emocional y mental.
8. Hidratación y revitalización:
El caldillo de pescado peruano es una excelente fuente de líquidos y electrolitos, ayudando a mantener el cuerpo hidratado y revitalizado. Esto es especialmente útil después de actividades físicas o en climas calurosos.
9. Versatilidad y personalización:
La sopa de pescado se puede enriquecer con otros ingredientes como mariscos, quinua, arroz o hierbas frescas como culantro o perejil. Estas variaciones permiten adaptarla a diferentes gustos y necesidades dietéticas.
10. Conexión con nuestras raíces marinas:
El Perú, con su vasta costa, tiene una tradición pesquera profundamente arraigada. Consumir sopa de pescado no solo es disfrutar de un plato saludable, sino también honrar el trabajo de los pescadores y la riqueza del mar peruano.
La sopa de pescado es un plato completo, nutritivo y lleno de sabor que combina tradición y bienestar. Cada cucharada de esta deliciosa preparación no solo alimenta el cuerpo, sino que también nos conecta con la riqueza cultural y natural del Perú. ¡Anímate a incluirla en tu dieta y disfruta de todos sus beneficios!
Para disfrutar nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de pescados.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025