Sudado de Cachema

Descubre cómo preparar sudado de cachema receta peruana, deliciosa receta tradicional del norte peruano. Aprende paso a paso esta joya de la gastronomía criolla con ingredientes sencillos y mucho sabor.

Receta de sudado de cachema.

El sudado de cachema es uno de los platos más emblemáticos de la cocina norteña peruana. Con una preparación sencilla pero cargada de sabor, este guiso de pescado es ideal para disfrutar en familia, especialmente en zonas costeras donde la cachema fresca abunda.

Su nombre proviene del método de cocción: el pescado se cocina «sudando» en sus propios jugos y en un aderezo lleno de sabor criollo. ¿Listo para descubrir cómo hacerlo en casa?

Sudado de Cachema

Receta de maryPlato: RECETAS CON PESCADOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

25

minutos
Calorías

290

kcal

descubre el secreto más nutritivo de como hacer sudado de cachema Perú y convertirlo en el más exquisito manjar marino, para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para sudado de cachema receta fácil y delicioso.

Ingredientes

  • 4 Cachemas enteras limpias.

  • 1 Cebolla roja grande, en pluma.

  • 2 Tomates maduros, en rodajas.

  • 1 Ají amarillo en tiras.

  • 2 Dientes de ajo molidos.

  • 1 Taza de chicha de jora o vino blanco seco.

  • 1/2 Taza de caldo de pescado o agua.

  • 2 Cucharadas de aceite vegetal.

  • Sal, pimienta y comino al gusto.

  • Ramitas de culantro picado (cilantro).

Instrucciones

  • Limpia bien la cachema:
    Retira las escamas, vísceras y lava con cuidado el pescado. Puedes dejarlo entero o cortarlo en mitades, según tu preferencia.
  • Sazona el pescado:
    Coloca sal, pimienta, comino y unas gotas de limón al gusto. Déjalo reposar por 10 minutos para que tome sabor.
  • Haz el aderezo base:
    En una olla con un poco de aceite, sofríe la cebolla en pluma, el ajo molido, el tomate picado y ají amarillo en tiras. Cocina hasta que los ingredientes estén bien integrados.
  • Agrega el pescado al aderezo:
    Coloca con cuidado la cachema sobre el aderezo, asegurándote de que quede bien asentada y no se rompa.
  • Vierte un poco de agua o caldo:
    Agrega ½ taza de agua o caldo de pescado. Esto ayudará a formar el “sudado” durante la cocción al vapor.
  • Tapa y cocina a fuego medio:
    Cocina con la olla tapada durante 10 a 15 minutos, hasta que el pescado esté bien cocido y jugoso.
  • Añade culantro picado y un chorrito de limón:
    Antes de apagar el fuego, espolvorea culantro fresco y exprime unas gotas de limón para realzar el sabor.

Maridaje y presentación.

El sudado de cachema se sirve bien caliente, en un plato hondo, con el pescado entero o en mitades. Se acompaña con arroz blanco graneado y rodajas de yuca sancochada o papa amarilla. También puedes agregarle unas gotas de limón y un toque de rocoto molido para realzar su sabor. Es un plato ideal para almuerzos familiares y domingos en casa.

Consejos y variantes.

  • Si no encuentras cachema, puedes usar bonito, chita o pampanito.
  • Agrega un poco de ají limo picado al final para un toque más intenso.
  • Para una versión más aromática, añade hojas de hierba buena o huacatay al final de la cocción.
  • Puedes sustituir la chicha de jora por vino blanco seco o incluso un chorrito de cerveza rubia.

Información adicional.

La cachema es un pescado de temporada que se pesca artesanalmente en la costa peruana. Su carne es tierna, con pocas espinas, lo que la hace perfecta para preparaciones como el sudado o la parihuela.

Beneficios del sudado de cachema.

1. Rico en ácidos grasos Omega-3:
La cachema es un pescado que contiene Omega-3, grasas saludables que favorecen la salud del corazón, reducen la inflamación y ayudan al funcionamiento del cerebro.

2. Alto en proteínas de calidad:
Aporta proteínas completas que ayudan a fortalecer los músculos, mantener una buena estructura corporal y favorecer la regeneración celular.

3. Bajo en grasas saturadas:
Es una opción saludable para quienes buscan cuidar su colesterol y mantener una dieta equilibrada sin renunciar al sabor.

4. Fuente de minerales esenciales:
Contiene fósforo, potasio y magnesio, nutrientes fundamentales para los huesos, el sistema nervioso y la energía celular.

5. Promueve una digestión saludable:
Gracias a ingredientes como el tomate, la cebolla y el ají amarillo, esta receta aporta fibra natural que favorece la digestión y regula el tránsito intestinal.

6. Ideal para una alimentación ligera:
Por su preparación al vapor en sus propios jugos («sudado») y la ausencia de frituras, este plato es liviano y fácil de digerir.

7. Aporta antioxidantes naturales:
El culantro, el ajo y la cebolla son ricos en compuestos antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y fortalecer el sistema inmunológico.

8. Apoya la salud visual y de la piel:
Gracias al contenido de vitamina A y carotenoides provenientes del ají amarillo y el tomate.

9. Es económico y accesible:
La cachema es un pescado popular y asequible, lo que permite disfrutar de un plato nutritivo sin afectar el bolsillo.

10. Perfecto para dietas familiares:
Es un plato completo que puede disfrutarse con arroz y yuca, aportando sabor y nutrición para grandes y pequeños.

Historia y curiosidades.

El sudado de pescado tiene raíces ancestrales en la costa peruana, siendo una preparación muy difundida desde Piura hasta Lambayeque. La cachema, un pescado de carne suave y sabrosa, es muy popular en mercados locales por su precio accesible y su sabor.

El sudado ha sido, por generaciones, una receta infaltable en las mesas de pescadores, quienes lo preparaban apenas regresaban del mar, usando ingredientes del día y técnicas tradicionales.

¿Quieres más recetas marinas como esta?
Explora nuestra sección de recetas con pescados peruanos y sigue descubriendo lo mejor de la gastronomía criolla del Perú.