Cómo preparar sopa de mondongo peruano receta peruana, una deliciosa receta típica de la gastronomía peruana, un platillo nutritivo con propiedades de antienvejecimiento.
Receta sopa de mondongo.
La sopa de mondongo peruano, es ideal para una dieta hipocalórica, pues aporta muy pocas calorías y el alto contenido de proteínas permite incrementar la sensación de permanecer por mucho más tiempo con una sensación de saciedad.
Además el mondongo aporta grandes cantidades de hierro, que lo convierte en un alimento ideal para deportistas y atletas.
Sopa de Mondongo Peruano, Receta Peruana.
Plato: TIPICOCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones15
minutos1
hora190
kcalDescubre aquí el secreto de como hacer sopa de mondongo Perú y convertirlo en un delicioso manjar para deleitar su papadar.
A continuación los ingredientes para caldo de mondongo peruano.
Ingredientes:
500 Gramos de mondongo (panza de res), limpio y cortado en tiras.
1 Pata de res (opcional, para un caldo más concentrado).
3 Litros de agua.
1 Cebolla roja, picada en cubitos pequeños.
3 Dientes de ajo, picados finamente.
2 Cucharadas de ají panca molido.
1 Zanahoria, cortada en cubitos pequeños.
4 Papas amarillas, peladas y cortadas en mitades
2 Choclos (elotes), en mitades.
2 Tazas de mote cocido.
1 Ramita de hierbabuena o muña.
1 Cucharadita de orégano seco.
Sal, pimienta y comino al gusto.
Aceite vegetal para sofreír. el aderezo.
Culantro (cilantro) picado para decorar.
Rodajas de limón (opcional, para servir).
Preparación:
- Limpiamos y cocinamos el mondongo:
Lavamos el mondongo luego lo hervimos en una olla con agua, hierbabuena y una pizca de sal por 1 a 2 horas (o 20 minutos en olla de presión ) hasta que esté suave. Una vez cocido, retíramos y cortamos en tiras delgadas y reservamos. - Preparamos del sofrito (aderezo):
En una olla grande, calentamos un poco de aceite y sofreímos la cebolla, el ajo y el ají panca molido hasta que la mezcla esté dorada y fragante. Luego agregamos sal, pimienta, comino y orégano para potenciar el sabor del sofrito. o aderezo. - Elaboramos el caldo:
Vertemos los 3 litros de agua (o el caldo donde se coció el mondongo) en la olla con el sofrito. Luego agregamos la pata de res (si la usas), el choclo, la zanahoria y el zapallo loche. Dejamos que se cocine a fuego medio por 30 minutos o hasta que el choclo esté suavecito. . - Integramos el mondongo y los demás ingredientes:
Agregamos las tiras de mondongo cocido, las papas amarillas y el mote cocido. dejamos que se cocine por 15 minutos más, retirando ocasionalmente. Pruebe y ajuste la sal y las especias según su preferencia. - Toques finales y presentación de la sopa de mondongo:
Agregammos la ramita de hierbabuena o muña en los últimos minutos de cocción para realzar el aroma.
Luego retiramos del fuego y dejamos reposar por unos minutos antes de servir. Finalmente servimos caliente en platos hondos, espolvorea culantro picado y acompaña con rodajas de limón para potenciar el sabor. - A disfrutar:
Acompañmaos este exquisito y sabroso caldo de mondongo con una guarnición de canchita serrana y el infaltable rocoto molido peruano.
Consejos del chef para una sopa perfecta.
A continuación comparto algunos consejos importantes para preparar el mondongo en sopa y lograr una delicosa, nutritiva y saludable caldo.
1. Cocción lenta para un mejor sabor:
El secreto para lograr un sabor más delicicoso es cocinar el mondongo a fuego bajo y lento durante más tiempo esto conseguirá una textura más suave y un caldo más concentrado y exquisito.
2. Agrega tubérculos peruanos:
Prueba agregar papa amarilla, yuca o camote para darle un toque más auténtico y una textura más cremosa.
3. No olvides las hierbas aromáticas:
La cocción con hierbas aromáticas como la hierbabuena o la menta ayudan a neutralizar el olor del mondongo y aportan frescura y sabor al plato.
4. El acompañamiento ideal:
Sirve la sopa y acompaña con una guarnición de cancha serrana crujiente y el infaltable rocoto molido peruano, para disfrutar de una experiencia completa e inolvidable.
5. Mejor al día siguiente:
Como muchas sopas, su sabor se intensifica si se deja reposar y se recalienta al día siguiente.
Preguntas Frecuentes.
¿Cómo limpiar el mondongo correctamente?
Para eliminar cualquier impureza o mal olor, se recomienda lavarlo con agua y vinagre, luego hervirlo con hierbas aromáticas como laurel, menta o hierbabuena antes de preparar en la sopa.
¿Puedo hacer la sopa sin mondongo?
Sí, aunque perdería su esencia. Sin embargo, puedes sustituirlo por otro tipo de carne como carne de res en trozos o pollo para una versión diferente.
¿Cuánto tiempo tarda en cocinar el mondongo?
Dependiendo de la frescura y calidad, puede tardar entre 1 hora y 2 horas en ablandarse correctamente. Usar una olla de presión puede reducir el tiempo de cocción a aproximadamente 20 minutos.
¿Se puede preparar con otro tipo de menudencias?
Sí, algunas versiones incluyen patas de res y trozos de carne de res para enriquecer el sabor y aportar más nutrientes.
¿Cómo puedo hacer que la sopa de panza tenga más sabor?
El aderezo es el secreto para lograr un exquisito sabor, dorar bien los ajos, cebolla y ají en la base del sofrito realza el sabor del caldo. Además, agregue especias como comino y orégano potencia su gusto. Anadir cebolla china picada al momento de servir le da un toque de frescura a la sopa de mondongo.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de platos típícos peruanos.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025