Descubre cómo preparar Hígado Frito Peruano, una deliciosa receta tradicional, fácil y rápida, con tips para que quede jugoso y lleno de sabor. ¡Atrévete a probarlo!
Receta de hígado frito.
El Hígado Frito Receta Peruana es uno de esos platos que despiertan nostalgia y sabor casero. Es económico, rápido de preparar y lleno de nutrientes. A muchos les recuerda la cocina de mamá o la abuela, cuando se servía acompañado de arroz blanco y papas doradas.
En esta receta aprenderás a prepararlo de forma sencilla, con secretos para que quede suave, jugoso y sin ese sabor fuerte que a veces incomoda a algunos. Si buscas una receta de hígado frito con cebolla, jugoso y sabroso, ¡aquí la tienes!
Hígado Frito.
Plato: PLATOS TÍPICOS PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones15
minutos15
minutos280
kcalDescubre el secreto más nutritivo de cómo hacer hígado frito peruano jugoso y convertirlo en un manjar delicioso para engreir tu paladar.
A continuación los ingredintes para hígado frito peruano, receta muy nutrtiva y fácil de hacer.
Ingredientes
600 Gramos de hígado de res (en 4 filetes delgados).
1 Cebolla roja grande, cortada en pluma.
2 Dientes de ajo picados.
2 Cucharadas de vinagre o jugo de limón.
Sal y pimienta al gusto.
½ Cucharadita de comino.
½ Taza de harina de trigo (opcional, para empanizar ligeramente)
Aceite vegetal para freír.
Perejil picado para decorar.
Papas fritas y arroz blanco para acompañar (opcional)
Instrucciones
- Limpia y corta el hígado:
Lava bien los filetes de hígado de res, retira nervios o partes duras y córtalos en tiras delgadas para que se cocinen rápido y queden jugosos. - Adoba para dar sabor:
Coloca el hígado en un bol y marina con ajo picado, jugo de limón o vinagre, sal, pimienta y comino. Deja reposar 10 minutos para que absorba bien los sabores. - Opcional: Empaniza ligeramente:
Pasa los filetes por un poco de harina de trigo. Esto ayuda a sellar los jugos durante la fritura y le da una textura dorada más apetitosa. - Fríe el hígado:
Calienta aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Coloca las tiras de hígado y fríe de 2 a 3 minutos por cada lado hasta que queden doradas pero jugosas por dentro. - Saltea la cebolla:
En la misma sartén, agrega la cebolla en pluma y sofríe hasta que quede suave y ligeramente dorada. Si gustas, añade un chorrito de vinagre o sillao para realzar el sabor. - Sirve caliente y decora:
Sirve el hígado frito bien caliente, cúbrelo con la cebolla salteada y decora con perejil picado. Acompaña con arroz blanco, papas fritas y el infaltable rocoto molido peruano para un almuerzo criollo completo.
Maridaje y presentación.
Sirve el hígado frito peruano bien caliente, acompañado de una porción de arroz blanco, papas fritas doraditas y, si deseas, una salsa de ají criollo. Este plato combina muy bien con una ensalada fresca para balancear sabores.
Consejos y variantes.
- Suaviza el sabor: Si quieres un hígado más suave, remójalo en leche por 30 minutos antes de cocinarlo.
- Toque criollo: Agrega un chorrito de sillao (salsa de soya) a la cebolla para un sabor especial.
- Otra opción: Puedes añadir rodajas de tomate al salteado de cebolla para un toque jugoso.
- Más sabor: Para un sabor más intenso, añade ají amarillo o ají panca en la marinada.
Información adicional.
Este plato es perfecto para almuerzos rápidos y económicos. Puedes guardar el hígado marinado en la refrigeradora por unas horas para intensificar el sabor.
Beneficios del hígado frito peruano.
Consumir hígado frito peruano es una excelente manera de aportar a tu organismo nutrientes esenciales de forma práctica, económica y deliciosa. Este plato no solo es parte de la tradición culinaria criolla, sino que destaca por ser rico en hierro, proteínas y vitaminas clave para la salud.
✔ 1. Fuente de Hierro:
El hígado de res es uno de los alimentos con mayor contenido de hierro, ideal para prevenir y tratar la anemia, especialmente en niños y mujeres.
✔ 2. Rico en Proteínas de Alta Calidad:
Aporta proteínas completas que ayudan a regenerar tejidos y fortalecer músculos, siendo excelente para deportistas y personas con alta demanda energética.
✔ 3. Alto en Vitaminas A y B12:
Contiene vitamina A, fundamental para la salud de la vista y la piel, y B12, que contribuye a la formación de glóbulos rojos y buen funcionamiento del sistema nervioso.
✔ 4. Energía Natural:
El hígado frito es un plato energizante que aporta calorías saludables, perfecto para una comida principal que brinde vitalidad durante el día.
✔ 5. Económico y Rendidor:
Es un corte económico que rinde para varias porciones, ideal para familias numerosas o para quienes buscan comidas nutritivas a bajo costo.
✔ 6. Fácil de Preparar:
No necesita técnicas complicadas, se cocina rápido y no requiere ingredientes sofisticados, lo que lo hace práctico para cualquier hogar.
✔ 7. Versátil y Personalizable:
Puedes adaptarlo con distintos acompañamientos como arroz, papas, plátano frito o ensalada, logrando variedad de sabores en un solo plato.
✔ 8. Ayuda a Fortalecer el Sistema Inmunológico:
Gracias a sus nutrientes esenciales, fortalece las defensas y contribuye a prevenir enfermedades infecciosas.
✔ 9. Sabor Casero y Reconfortante:
Evoca recuerdos de la cocina criolla peruana, aportando tradición, calidez y conexión familiar.
✔ 10. Perfecto para Todas las Edades:
Con la preparación adecuada, el hígado frito es apto para niños, jóvenes y adultos que buscan una opción nutritiva y deliciosa.
Historia y curiosidades.
El hígado frito peruano es uno de esos platos que se mantienen vivos gracias a la tradición oral y al ingenio de las familias peruanas. Desde tiempos antiguos, el hígado de res ha sido un corte muy valorado por su bajo costo y su alto valor nutritivo, convirtiéndose en una opción popular para almuerzos rápidos y contundentes.
En la época de los mercados de barrio, era común ver a las madres comprar hígado fresco para preparar un almuerzo rendidor que alimentara a todos. Además, se cree que freírlo con cebolla y especias ayudaba a suavizar su sabor intenso y a hacerlo más agradable para los niños.
Hoy en día, este plato se disfruta en hogares y huariques de todo el Perú, acompañado de arroz blanco, papas doradas y un buen ají. Su sabor sencillo, pero contundente, sigue siendo símbolo de tradición y cariño familiar.
¿Te animas a prepararlo?
Sorprende a tu familia con este clásico Hígado Frito Peruano, lleno de sabor, tradición y nutrición. ¡Anímate a cocinarlo hoy mismo y cuéntanos cómo te quedó!
¿Quieres más recetas criollas? Explora nuestra sección de platos típicos peruanos y descubre platos caseros para cada día.