Cómo preparar la receta de puchero de res, un delicioso platillo Peruano, típico de la temporada de carnaval, es un caldo muy nutritivo que lleva una diversidad de ingredientes desde carne, verduras y legumbres.
Receta de Puchero carne de res.
Esta deliciosa receta de puchero de res Arequipeño es increíble y reconfortante, ayuda a levantar el ánimo de toda la familia.
Existe versiones para cada región, como el puchero Arequipeño, el puchero Cuzqueño, el puchero de Huancayo, el puchero de Cajamarca o llamado también cómo el caldo de res peruano.
Puchero De Res, Receta Peruana.
Plato: CARNECocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones10
minutos55
minutos410
kcalAquí el secreto de cómo hacer puchero de res peruano y convertirlo en un delicioso y sabroso manjar, para engreir tu paladar.
A continuación los ingredientes para el puchero de res receta peruana, un nutritivo, reconfortante y popular platillo en Perú.
Ingredientes:
6 Chuños blancos.
3 Choclos frescos.
1 Kilo de carne de res (asado de tira).
200 Gramos de cecina.
4 Dientes de ajo.
1 Cebolla mediana.
1 Nabo.
2 Poros.
½ Cucharada de orégano fresco.
1 Col chica.
1 Taza de arroz.
150 Gramos de garbanzo remojado y pelado.
12 Papas (6 huayro y 6 amarillas) enteras.
½ Kilo de yuca.
6 Camotes.
½ Kilo de zapallo.
Pimienta de olor.
Hierbabuena.
Sal al gusto.
Preparación:
- La preparación de la receta de puchero de carne de res es muy sencillo, remojar el chuño y cortar el choclo en rodajas.
- En una olla hervimos la carne con abundante agua, con la cecina, los dientes de ajo, la cebolla, nabo, poros, agregamos una ramita de hierbabuena y un poquito de orégano.
- Una vez que este lito lo retiramos del fuego y lo pasamos por un colador.
- El caldo lo llevamos al fuego de nuevo y agregamos el garbanzo, las papas, la yuca, el chuño, el camote, los choclos y el zapallo, lo importante es ir poniendo primero los ingredientes que más demoran en cocinar, luego los que menos demoran.
- Una vez que esté listo agregamos, la carne y lo dejamos que hierva unos minutos y listo.
- Ahora lo servimos calientito y a disfrutar de esta deliciosa receta de puchero.
Realmente es muy sencillo hacer la receta del puchero, para que puedas disfrutar en compañía de sus seres queridos.
Beneficios del puchero Arequipeño.
El puchero de carne , también conocido como sancochado en algunas regiones del Perú, es una receta tradicional que combina carne, vegetales y tubérculos. Además de ser un plato delicioso, ofrece varios beneficios nutricionales y para la salud:
Alto contenido de proteínas:
La carne (de res, cerdo o pollo) utilizada en el puchero es una excelente fuente de proteínas, necesarias para el desarrollo muscular, la reparación de tejidos y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Fuente de carbohidratos complejos:
Los tubérculos como la papa, el camote y ocasionalmente el maíz, son una fuente de carbohidratos complejos, que proporcionan energía sostenida y ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
Aporte de fibra:
El repollo, las zanahorias y otros vegetales del puchero aportan fibra dietética, esencial para mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento.
Rico en vitaminas y minerales:
– Zanahorias: Ricas en vitamina A, que benefician la salud ocular.
– Repollo y choclo: Contiene vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico.
– Camote: Aporta antioxidantes y betacarotenos, ayudando a combatir el estrés oxidativo.
– Papa: Buena fuente de potasio, que regula la presión arterial.
Hidratación y desintoxicación:
El caldo del puchero, preparado con hierbas como el culantro, proporciona hidratación y ayuda a eliminar toxinas del organismo.
Bajo en grasas (si se prepara adecuadamente):
Si se eliminan los excesos de grasa de la carne y se controla el uso de sal, el puchero puede ser un plato bajo en grasas, ideal para quienes buscan mantener una dieta equilibrada.
Confort emocional:
Como un clásico de la gastronomía peruana, este plato está asociado a reuniones familiares y festividades, generando una sensación de calidez y bienestar.
El puchero no solo nutre el cuerpo, sino que también alimenta el alma, siendo un reflejo de la riqueza cultural y culinaria del Perú.
Si desea conocer mas deliciosas recetas de carne de la gastronomía peruana haz click ahora mismo en el siguiente link: Recetas de carne.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025