Arroz Tapado Receta Peruana.

Aprende cómo prepara arroz tapado receta peruana con esta receta fácil, deliciosa y criolla. Un plato tradicional con arroz, carne y sabor casero que conquistará tu paladar.

Receta de arroz tapado peruano.

El arroz tapado de carne molida receta peruana es uno de esos platos criollos peruanos que representan el ingenio y el sabor del hogar. Este platillo, que combina arroz blanco con un sabroso relleno de carne sazonada y huevo duro, es una delicia que se sirve en todo el Perú, desde los almuerzos familiares hasta los menús de fonda.

Su nombre viene de la técnica de “tapar” el relleno con arroz, formando una especie de pastel que se presenta con elegancia y sabor.

Arroz Tapado Receta Peruana.

Receta de maryPlato: PLATOS TÍPICOS PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

20

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

450

kcal

Descubre el secreto más delicioso de cómo hacer arroz tapado peruano y transformarlo en un manjar criollo más exquisito para conquistar tu paladar.

A continuación los ingredientes para arroz tapado receta fácil, una exquisita receta muy nutrrtiva.

Ingredientes

  • Para el arroz:
  • 2 Tazas de arroz blanco.

  • 4 Tazas de agua.

  • 1 Cucharada de ajo molido.

  • 1 Cucharada de aceite vegetal.

  • Sal al gusto.

  • Para el relleno:
  • 750 Gramos de carne molida de res.

  • 1 Cebolla roja picada finamente.

  • 2 Dientes de ajo picados.

  • 2 Cucharadas de pasta de ají panca.

  • 1 Cucharadita de comino.

  • 1/4 Taza de pasas (opcional).

  • 2 Huevos duros picados.

  • Aceitunas negras al gusto.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • Aceite vegetal lo necesario.

Instrucciones

  • Cocinamos el arroz:
    En una olla, calentamos el aceite y sofreímos el ajo. Agregamos el arroz previamente lavado y revuelve. Añadimos el agua y sal. Cocinamos a fuego bajo hasta que el arroz esté graneado.
  • Preparamos el relleno:
    En una sartén, sofreímos la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Añadimos la pasta de ají panca, el comino, sal y pimienta. Incorporamos la carne molida y cocinamos hasta que esté bien cocida.
  • Añadimos los complementos:
    Agregamos las pasas, las aceitunas y los huevos duros picados al guiso. Mezclamos bien y cocinamos por unos minutos más. Apagamos el fuego y reservamos.
  • Armamos el arroz tapado:
    En un molde o bol, colocamos una capa de arroz, presionamos con una cuchara, luego añadimos una porción del relleno y cubrimos con otra capa de arroz. Presionamos nuevamente para compactar.
  • Desmoldamos y servimos:
    Volteamos con cuidado sobre el plato y decoramos con más huevo duro, perejil picado o una ensalada fresca.

Maridaje y presentación.

El arroz tapado se sirve caliente, idealmente acompañado un huevo frito, ensalada criolla, plátano frito o rodajas de palta. Su presentación en capas lo convierte en un plato visualmente atractivo y perfecto para celebraciones o almuerzos especiales.

Consejos y variantes.

  • Puedes usar pollo desmenuzado si prefieres una versión más ligera.
  • Sustituye la carne por soya texturizada para una opción vegetariana.
  • Agrega ají amarillo fresco picado si te gusta más picante.
  • Para una textura diferente, puedes usar arroz integral o quinua cocida.

Información Adicional.

El arroz tapado es una excelente opción para reutilizar arroz cocido del día anterior. También se puede congelar en porciones individuales y calentar al momento de servir.

Beneficios del arroz tapado peruano.

1. Aporta energía de larga duración:
Gracias al arroz blanco, una excelente fuente de carbohidratos complejos, el arroz tapado brinda energía sostenida para el día a día, ideal para niños, jóvenes y adultos activos.

2. Rico en proteínas de alto valor biológico:
Al llevar carne molida de res o pollo, el plato ofrece proteínas esenciales que ayudan a regenerar tejidos, fortalecer los músculos y mantener la salud general del organismo.

3. Favorece el sistema inmunológico:
Ingredientes como la carne y el huevo duro aportan minerales como zinc y hierro, fundamentales para reforzar las defensas naturales del cuerpo.

4. Contiene antioxidantes naturales:
Si se le añaden aceitunas negras y pasas, el arroz tapado suma compuestos antioxidantes que combaten los radicales libres y favorecen la salud celular.

5. Alto contenido en fibra (en su versión integral o con verduras):
Si optas por usar arroz integral o añadir verduras al guiso (como arvejas o zanahoria), contribuyes a mejorar la digestión y mantener la saciedad por más tiempo.

6. Plato versátil para adaptarse a necesidades nutricionales:
Puede prepararse en versiones con carne, pollo, atún, o incluso vegetarianas (con lentejas o soya texturizada), sin perder su valor nutritivo.

7. Ideal para una alimentación equilibrada:
Al combinar carbohidratos, proteínas, grasas saludables y vegetales (si se acompaña con ensalada), el arroz tapado se convierte en un almuerzo completo y balanceado.

8. Bajo costo y alto rendimiento:
Es un plato económico que rinde para varias porciones, perfecto para familias numerosas o para preparar con anticipación y refrigerar o congelar.

9. Promueve la identidad y tradición culinaria peruana:
Este plato típico no solo nutre el cuerpo, sino también el alma, fortaleciendo el lazo con nuestras raíces y tradiciones culinarias.

10. Puede incluir ingredientes funcionales:
Al incluir ají panca o ajo, ingredientes con propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, el arroz tapado también contribuye al bienestar general.

Historia y curiosidades.

El arroz tapado tiene raíces en la época colonial, cuando el aprovechamiento de ingredientes era clave. Inspirado posiblemente en recetas españolas como las empanadas o los timbales, el arroz tapado fue adoptado y reinventado por las cocinas peruanas.

Hoy en día, se sirve en muchas regiones, con rellenos que van desde carne de res hasta atún o verduras.

¿Quieres más recetas como esta? Explora nuestra sección de platos típicos peruanos y enamórate de cada rincón de nuestra cocina.