Pejerrey Frito.

Cómo preparar pejerrey frito, una deliciosa, crocante y nutritiva receta, rico en micro nutrientes, vitaminas y minerales esenciales para el organismo.

Receta de pejerrey frito.

Esta deliciosa y crujiente receta de pejerrey frito, es rico en proteínas esenciales para la construcción, regeneración y crecimiento del organismo.

Además contiene omega 3, que tiene la propiedad de fortalecer las defensas inmunológicas del cuerpo y su bajo contenido de grasa lo convierte en un alimento ideal para incluir en dietas para bajar de peso.

Pejerrey Frito.

Receta de Por: Mary MarínPlato: PESCADOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

30

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

300

kcal

Cómo hacer pejerrey frito receta peruana y convertirlo en un exquisito manjar para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para pejerrey frito con harina y huevo, un exquisito y crujiente platillo lleno de nutrientes, muy fácil de preparar.

Ingredientes:

  • 12 Pejerreyes, sin cabeza y sin espinas.

  • 3 Huevos.

  • 1 Taza de harina sin preparar.

  • 1 Taza de maicena (fécula de maiz).

  • 2 Cucharadas de mostaza.

  • 1 Cucharada de ajo molido.

  • Aceite lo necesario.

  • Pimienta y sal al gusto.

Preparación:

  • Lavamos los pejerreyes, colocamos en un recipiente y luego lo aliñamos con sal y reservamos.
  • Ahora ponemos los huevos, la pimienta, la mostaza y una pizca de sal, lo batimos hasta que todos los ingredientes se integren y forme una mezcla homogénea.
  • En un plato o recipiente colocamos la taza de harina, la taza de maicena (fécula de maiz), con un poco de pimienta y una pizca de sal, mezclamos bien para que se integren todos los ingredientes.
  • En una sartén calentamos aceite, luego tomamos un pejerrey lo bañamos por el batido y luego lo pasamos por el preparado de harina por ambos lados y lo freímos por ambos lados.
  • Una vez que este doradito el pejerrey por ambos lados lo retiramos encima de papel absorbente, para eliminar el exceso de grasa.
  • Este proceso realizamos hasta terminar de freír todos los pejerreyes.
  • Servimos nuestro pejerrey frito con una guarnición de yucas fritas, salsa criolla y su infaltable rocoto molido peruano.

Un clásico peruano lleno de sabor y nutrientes.

Los pejerreyes fritos, son un plato emblemático de la cocina peruana que destaca por su sencillez y exquisitez. Con un pescado delicado y crocante, acompañado de limón, sarza criolla o arroz, este manjar no solo conquista los paladares, sino que también aporta múltiples beneficios para la salud gracias a sus ingredientes frescos y nutritivos.

1. Alto contenido de proteínas:
El pejerrey es una fuente excepcional de proteínas magras, fundamentales para la regeneración de tejidos, el desarrollo muscular y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Estas proteínas, además, tienen un bajo contenido de grasas saturadas, lo que lo convierte en una opción ideal para mantener una dieta equilibrada.

2. Rico en ácidos grasos omega-3:
El pejerrey, al igual que otros pescados, contiene ácidos grasos omega-3, conocidos por sus propiedades cardioprotectoras. Estos nutrientes ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL), promueven la salud del corazón y pueden mejorar la función cerebral, favoreciendo la memoria y la concentración.

3. Fuente de vitaminas y minerales esenciales:
El pejerrey aporta una variedad de vitaminas, como la vitamina D, que favorece la salud ósea y fortalece el sistema inmunológico, y la vitamina B12, que es esencial para el sistema nervioso. Además, contiene minerales como el fósforo y el selenio, que contribuyen al metabolismo energético y la protección antioxidante.

4. Promueve la digestión:
Si se acompaña con sarza criolla (cebolla morada, ají, tomate y limón), el pejerrey frito no solo se enriquece en sabor, sino que también se convierte en una comida que promueve la digestión gracias a la fibra de los vegetales y las propiedades digestivas. del limón.

5. Energía saludable y sostenida:
Freír el pejerrey con aceites de calidad, como el aceite vegetal alto en omegas, y acompañarlo con opciones como camote, yuca o arroz, permite obtener una buena dosis de energía sostenida. Este equilibrio de carbohidratos, proteínas y grasas saludables lo convierte en un plato perfecto para cualquier momento del día.

6. Digestión fácil y adecuada para diversas edades:
El pejerrey, al ser un pescado suave y delicado, es fácil de digerir, lo que lo hace una opción ideal tanto para niños como para adultos mayores. Su textura liviana y sabor versátil lo convierten en un plato accesible para toda la familia.

7. Satisfacción para el cuerpo y el alma:
Más allá de sus beneficios nutricionales, el pejerrey frito es un plato que nos conecta con la tradición y los sabores peruanos del mar. Compartirlo en un ambiente familiar o disfrutarlo con una chicha morada o una cerveza bien fría es una experiencia que genera bienestar y felicidad.

8. Una delicia para disfrutar con equilibrio:
Aunque es un plato frito, puedes hacerlo más saludable utilizando aceite de calidad, evitando excesos y complementándolo con guarniciones frescas. Así, el pejerrey frito se convierte en una opción deliciosa, nutritiva y parte de la rica herencia gastronómica peruana que nos invita a saborear lo mejor del mar con un toque único.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente pagina de recetas de pescados.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..