Pan con Relleno.

Descubre cómo preparar pan con relleno peruano, un auténtico y delicioso desayuno criollo con morcilla, camote y sarsa criolla. Receta casera paso a paso, sabrosa y nutritiva.

Receta de pan con relleno.

El pan con relleno y camote es un desayuno tradicional que combina sabores intensos y contrastes: morcilla sazonada, camote dulce y salsa criolla fresca dentro de un pan suave. Este plato sustancioso es común en hogares y ferias, ideal para comenzar el día con energía, tradición y ese toque criollo que identifica la gastronomía peruana.

Pan con Relleno.

Receta de maryPlato: DESAYUNOS PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

30

minutos
Tiempo de cocinado

25

minutos
Calorías

180

kcal

Descubre el secreto más delicioso de cómo hacer pan con relleno y camote frito y convertirlo en un delicioso manjar, para disfrutar el desayuno, más exquisito.

A continuación los ingredientes para pan con relleno receta peruana, una joya de la gastronomía peruana.

Ingredientes

  • 1½ Tazas de sangre de cerdo limpia (morcilla / sangrecita).

  • 12 Panes tipo baguette o pan francés, abiertos longitudinalmente.

  • ¼ Taza de arroz cocido.

  • 2 Cebollas rojas, cortadas en cubos finos.

  • ½ Kilo de tripa gruesa de cerdo (para rellenar).

  • 1 Cucharadita de ajo molido.

  • 3 Cucharadas de azúcar.

  • 1 Ají amarillo desvenado y cortado en cuadraditos.

  • Aceite vegetal (cantidad necesaria).

  • 1 Pizca de comino.

  • 3 Ramas de hierbabuena, picada.

  • Sal al gusto.

  • Para el acompañamiento.
  • Sarsa criolla (cebolla roja, ají amarillo, limón, sal, culantro)
    Camote frito.

Instrucciones

  • Preparar la mezcla de relleno:
    En un recipiente mezcla la sangre limpia con arroz cocido, la cebolla en cubos, el ají amarillo, ajo molido, azúcar, sal, comino y hierbabuena picada. Combina bien hasta obtener una pasta homogénea.
  • Limpieza de las tripas:
    Lava a fondo las tripas gruesas de cerdo, retirando todo resto interior. Deben quedar bien limpias antes de usarlas para rellenar.
  • Rellenar las tripas:
    Con cuidado, rellena las tripas con la mezcla preparada, aplicando presión para que queden bien compactas. Ata los extremos con hilo si es necesario para que no se escape el relleno.
  • Cocción del relleno:
    En una olla con agua fría, coloca las tripas rellenas junto con azúcar, sal y hierbabuena. Cocina a fuego medio durante unos 30 minutos. Para verificar que esté listo, inserta un mondadientes: si no sale sangre, está bien cocido.
  • Enfriar y rebanar:
    Una vez cocido, retira las tripas del agua y deja enfriar. Luego córtalas en rodajas de aproximadamente 5 cm.
  • Dorar las rodajas rellenas:
    Calienta aceite en una sartén y dora las rodajas de relleno hasta que estén crujientes por fuera. Escúrrelas en papel absorbente para eliminar exceso de grasa.
  • Montar el pan con relleno:
    Abre cada pan longitudinalmente, coloca una porción generosa de relleno dorado, añade rodajas de camote y acompaña con sarsa criolla al gusto.
  • Servir:
    Sirve caliente, asegurándote de que el relleno esté crocante y el pan aún tierno. Acompaña con camote adicional si lo prefieres.

Maridaje y presentación.

El pan con relleno peruano se disfruta mejor en desayunos criollos con café negro fuerte, té o chicha morada. Preséntalo en una tabla de madera o bandeja rustica, con la sarsa criolla en un recipiente pequeño al lado y el camote como guarnición. Un toque de culantro fresco por encima realza los colores y aromas en la mesa.

Consejos y variantes.

Consejos:

  • Asegúrate de limpiar bien las tripas para evitar sabores fuertes.
  • Rellena con firmeza pero sin romper la tripa.
  • Dora el relleno justo antes de servir para conservar su textura crocante.

Variantes:

  • Sin morcilla: puedes usar rellenos vegetarianos como champiñones o lentejas.
  • Picante extra: añade más ají amarillo o ají limo al relleno.
  • Pan alternativo: utiliza panes integrales o de maíz para un toque diferente.

Información adicional.

  • Conservación: guarda el relleno y el pan por separado en refrigeración hasta 24 horas. Recalienta en sartén.
  • Utensilios recomendados: olla, sartén, hilo para atar tripas, cuchillo afilado, tabla de cortar.

Beneficios del pan con relleno.

El relleno con camote frito es una joya del desayuno criollo que combina sabor, energía y tradición. Crujiente por fuera y jugoso por dentro, este clásico limeño conquista con su relleno especiado y nutritivo. Ideal para comenzar el día con fuerza y disfrutar del auténtico sabor del Perú.

1. Alto contenido de hierro: combate la anemia de forma natural:
El ingrediente principal del pan con relleno, la morcilla o sangre de cerdo, es una fuente natural de hierro hemo, el tipo de hierro que el cuerpo absorbe con mayor facilidad. Consumirlo regularmente ayuda a prevenir la anemia y a mantener un buen nivel de energía, especialmente en niños, mujeres y personas con déficit de hierro.

2. Fuente de proteínas para fortalecer músculos y tejidos:
El relleno a base de sangre y arroz ofrece una combinación equilibrada de proteínas animales y vegetales. Estas son esenciales para el desarrollo muscular, la reparación celular y el correcto funcionamiento del organismo. Es un alimento completo que nutre y sacia por más tiempo.

3. Aporte energético ideal para comenzar el día:
El pan con relleno es un desayuno criollo energético, perfecto para quienes necesitan fuerza y vitalidad desde temprano. El pan y el camote aportan carbohidratos complejos, mientras que el relleno contribuye con proteínas y grasas saludables, garantizando una sensación prolongada de saciedad.

4. Rico en vitaminas y minerales esenciales:
Además del hierro, este platillo tradicional contiene vitaminas del grupo B (como B2 y B12), fósforo, zinc y potasio, nutrientes que fortalecen el sistema nervioso, estimulan la memoria y favorecen la producción de glóbulos rojos. Es un alimento completo que nutre cuerpo y mente.

5. Favorece la digestión gracias a la hierbabuena y la cebolla:
La receta peruana incluye hierbabuena y cebolla, dos ingredientes naturales que ayudan a mejorar la digestión y reducir la sensación de pesadez. Estos componentes aportan un aroma fresco y un sabor balanceado, además de tener propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Más beneficios…

6. Refuerza la identidad cultural y el valor de la comida casera:
El pan con relleno no solo nutre el cuerpo, sino también el alma. Es un símbolo de la gastronomía popular peruana, presente en mercados, fondas y desayunos familiares. Prepararlo o disfrutarlo mantiene vivas las tradiciones criollas y promueve el amor por la cocina hecha con corazón.

7. Versátil y adaptable a distintos gustos:
Aunque la receta tradicional usa morcilla o sangre de cerdo, hoy existen versiones con sangrecita de pollo, hígado o incluso rellenos vegetarianos con menestras o quinua. Esta versatilidad permite disfrutar del sabor criollo respetando las preferencias alimentarias de cada persona.

8. Bajo costo y alta nutrición:
El pan con relleno es un ejemplo perfecto de cómo la cocina peruana transforma ingredientes humildes en platos nutritivos y deliciosos. Con productos económicos y fáciles de conseguir, se logra una preparación rica en proteínas, hierro y sabor, accesible para cualquier familia.

9. Ideal para recuperar fuerzas después del trabajo o el deporte:
Por su mezcla de carbohidratos, proteínas y minerales, el pan con relleno es ideal para reponer energía luego de una jornada intensa o actividad física. Su aporte calórico equilibrado ayuda a recuperar el desgaste muscular sin recurrir a alimentos procesados.

10. Un alimento que une generaciones:
Más allá de su sabor, el pan con relleno es un símbolo de unión familiar. Es común compartirlo en desayunos dominicales o meriendas, evocando recuerdos de infancia y tradiciones limeñas. Cada bocado es un homenaje a la historia y al sabor de la cocina popular del Perú.

Historia y curiosidades.

El relleno con sangresita tiene su origen en la costa central del Perú, donde se aprovechaba la sangre de animales (como la sangrecita de pollo o cerdo) para crear esta preparación nutritiva. Con el tiempo, se le añadió camote y sarsa criolla, y el plato se hizo popular en ferias y calles.

El uso de panes largos o baguettes facilita su consumo, y sigue siendo un desayuno criollo emblemático para quienes viajan temprano o buscan energía sustanciosa en la mañana.

¿Te fascinan los sabores auténticos con ese toque casero que conquista el corazón?

El pan con camote y relleno, te encantará: crujiente, jugoso y lleno de historia en cada bocado. No te quedes con el antojo: visita nuestra sección de recetas de desayunos tradicionales y aprende a preparar delicias que combinan tradición y sabor. ¡Disfruta el pan con relleno y comparte el espíritu del Perú en tu mesa!