Cómo preparar ceviche carretillero peruano, una de las versiones más achoradas del ceviche, una versión popular de ceviche, chicharrón de pota y leche de tigre.
Receta de ceviche carretillero.
Esta deliciosa receta ceviche carretillero peruano, es una reciente creación de la gastronomía peruana, su nombre proviene de la forma en que se comercializa, en carretillas, ubicado en las esquinas o mercados de los barrios.
El ceviche carretillero de pota es el clásico ceviche, acompañado de una porción de chicharrón de pota y el afrodisíaco leche de tigre, con su respectiva canchita serrana, choclo sancochado desgranado y chifles.
Ceviche Carretillero.
Plato: PESCADOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones15
minutos1
hora350
kcalAquí el secreto más delicioso de cómo hacer ceviche carretillero peruano y convertirlo en el más exquisito manjar, para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para ceviche carretillero peruano, muy delicioso y fácil de preparar.
Ingredientes:
- Para chicharrón de pota:
500 Gramos de pota.
500 Gramos de harina.
2 Huevos.
2 Cucharadas de ajo.
2 Cucharadas de mostaza.
¼ Cucharada de comino.
1 Cucharada de sillao.
Aceite lo necesario.
Lechuga.
Camote sancochado.
Choclo desgranado.
Pimienta y sal al gusto.
Canchita serrana.
Para leche de tigre:½ Cebolla.
2 Tallos de apio.
3 Ramas de culantro.
½ Ají limo.
5 Dientes de ajo.
1 Cucharada de kion.
1 Cucharada de rocoto molido.
1 Taza de jugo de limón.
150 Gramos de pulpa de pescado.
Sal al gusto.
Sal al gusto.
Para ceviche:800 Gramos de pescado.
20 Limones jugosos.
1 Ají limo sin semillas, picado en tiras.
½ Taza de leche de tigre.
1 Cucharada de culantro finamente picado.
2 Cebollas en corte juliana.
Sal al gusto.
Preparación:
- Preparamos el chicharrón de pota:
- Lavamos la pota, luego cortamos en tiras largas, colocamos en un recipiente, añadimos pimenta, sal al gusto, mezclamos y reservamos.
- Ahora en un recipiente agregamos los huevos, el ajo la mostaza, la pimienta, el comino y sal al gusto, mezclamos.
- Luego añadimos al preparado las tiras de pota salpimentadas y lo bañamos por completo.
- Luego colocamos la harina en un plato, ahora con la ayuda de una pinza enharinamos los trozos de pota y luego colocamos en una sartén con abundante aceite caliente y lo freímos hasta que queden doraditos por ambos lados.
- Una vez que estén doraditos lo retiramos a un recipiente, con papel absorbente, para eliminar el exceso de grasa.
- Preparamos la leche de tigre:
- Colocamos en una licuadora el culantro, picado, el ají limo,, el ajo, el kion, el rocoto, el jugo de limón, el pescado, el hielo y una pizca de sal, luego lo procesamos.
- Luego lo pasamos por un colador y reservamos la leche de tigre y reservamos.
- Preparamos el ceviche:
- Lavamos el pescado, luego cortamos en cubitos y colocamos en un bol o recipiente, añadimos una pizca de sal, el culantro y el ají limo, mezclamos.
- Enseguida añadimos el jugo de los limones, mezclamos, luego añadimos la leche de tigre, mezclamos.
- Ahora añadimos la cebolla en corte juliana, mezclamos y servimos.
- Colocamos en la base unas hojas de lechuga, unas rodajas de camote sancochado, el ceviche, al costado el chicharrón de pota, el choclo sancochado desgranado, la canchita serrana y los chifles.
Secretos del chef:
Es muy importante que el cuchillo este bien afilado, para no dañar el pescado, cuando se corte.
Beneficios del ceviche carretillero.
El ceviche carretillero es una versión especial del clásico ceviche peruano, conocido por su intensidad de sabores, textura crujiente y presentación única.
Esta receta, que incluye pescado fresco, jugo de limón, ají, cebolla morada y acompañamientos como cancha tostada y chifles, no solo es un plato delicioso, sino también una fuente de nutrientes y beneficios para la salud. Aquí te contamos por qué:
1- Rico en proteínas de alta calidad:
El pescado fresco es el protagonista del ceviche carretillero, aportando proteínas magras esenciales para la regeneración muscular, el fortalecimiento del sistema inmunológico y el mantenimiento general del cuerpo.
2. Aporte de antioxidantes:
Ingredientes como el limón, la cebolla morada y el ají aportan antioxidantes naturales que combaten los radicales libres y contribuyen a la salud celular. Esto puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro y proteger contra enfermedades.
3. Refrescante y ligero:
Por su preparación con ingredientes frescos y bajos en grasas, el ceviche carretillero es un plato ligero que resulta ideal para quienes buscan opciones saludables y nutritivas, especialmente en climas cálidos.
4. Favorece la digestión:
Los ácidos del limón y las propiedades antimicrobianas del ají ayudan a mejorar la digestión, al estimular la producción de enzimas digestivas y proteger contra bacterias.
5. Estimulante del metabolismo:
El ají, un componente clave del ceviche carretillero, contiene capsaicina, un compuesto que no solo aporta su picor característico, sino que también puede acelerar el metabolismo y contribuir al control del peso.
6. Fuente de ácidos grasos saludables:
Si se prepara con pescados ricos en omega-3 (como la caballa o el bonito), el ceviche carretillero ayuda a reducir la inflamación, cuidar la salud cardiovascular y promover el buen funcionamiento cerebral.
7. Energía con acompañamientos tradicionales:
Los complementos típicos como la cancha tostada, los chifles (plátano frito) y el camote aportan carbohidratos que brindan energía inmediata. Además, el camote contiene fibra, vitaminas y antioxidantes que equilibran el plato.
8. Hidratante y revitalizante:
Por su alto contenido de jugos cítricos y vegetales frescos, el ceviche contribuye a la hidratación y puede revitalizar el cuerpo, teniendo una opción ideal para días intensos o como remedio para la resaca.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de pescados.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025