Humitas, Receta Peruana.

Cómo preparar las humitas peruanas dulces, deliciosa receta de la tradicional gastronomía peruana, que se prepara a base de maíz, que se sirve como entrada y en muchos casos se prepara como acompañamiento de la pachamanca.

Receta de Humitas peruanas.

En esta oportunidad vamos a preparar esta receta de humitas dulces. A continuación los ingredientes para las humitas peruanas receta fácil.

Ingredientes:

  • 6 choclos tiernos.
  • 3 Cucharadas de margarina.
  • 1 Taza de leche.
  • ½ Taza de azúcar.
  • 1 Cucharadita de canela.
  • ½ Taza de pasas.
  • Pancas (cubiertas) de choclo.
  • Pabilo (hilo grueso).

Cómo hacer humitas.

Aquí el secreto mas delicioso de cómo hacer humitas peruano y comvertirlo en el más exquisito manjar para deleitar tu paladar.

  1. Primero desgranar el choclo y luego licuar con la leche.
  2. En una cacerola derretimos la margarina y luego vaciamos el choclo licuando, el azúcar, la canela y las pasas, luego mezclar y cocer a fuego lento, hasta que la mezcla tome cuerpo y se vea brillante, luego lo retiramos del fuego y lo dejamos enfriar.
  3. Remojamos las pancas en agua hirviendo para suavizar, luego escurrir y armamos las humitas, ponemos la masa y luego lo envolvemos y lo amarramos con pabilo.
  4. Ahora en un olla ponemos en la base las corontas del choclo y un poco de agua, encima de la corontas acomodamos las humitas y lo cocinamos con la olla tapada por 20 minutos.

Su origen:

La humita peruana se consume en la área andina de Chile, Bolivia, Ecuador y Perú, se prepara con maíz molido y pasas. Esta receta casera está basado en la forma como se prepara en Perú.

Sabías que:

Las deliciosas humitas de maiz, llamado en el incanato como el “Pan de los Incas” según los comentarios del Inca Garcilazo, se hacían para hacer regalos y convites en las actividades.

Las humitas receta peruana o humintas, son bollitos de harina de maíz envuelto en pancas y cocinados al vapor sobre una base de corontas y pancas.

Beneficios de las humitas.

Las humitas, un platillo tradicional peruano elaborado a base de maíz, ofrecen una serie de beneficios nutricionales y culinarios:

Fuente de Energía:
Las humitas están hechas de maíz, un carbohidrato que proporciona energía sostenida, ideal para mantener niveles de actividad física y mental a lo largo del día.

Fibra Dietética:
El maíz utilizado en las humitas es una buena fuente de fibra, lo que favorece la digestión, regula los niveles de azúcar en sangre y promueve la sensación de saciedad.

Vitaminas y Minerales:
El maíz aporta nutrientes como vitamina A, esencial para la salud de la vista y la piel, así como vitamina B y ácido fólico, que son importantes para el metabolismo y la formación de glóbulos rojos.

Proteínas Vegetales:
Pueden contener queso u otros ingredientes que aporten proteínas vegetales, fundamentales para la construcción y reparación de tejidos en el cuerpo.

Rica en Antioxidantes:
El maíz contiene antioxidantes como los carotenoides, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y a mantener una buena salud celular.

Baja en Grasa Saturada:
En su versión tradicional, suelen ser bajas en grasa saturada, lo que las hace una opción más saludable para mantener el equilibrio en la dieta.

Versatilidad Culinaria:
Las humitas pueden rellenarse con una variedad de ingredientes, como queso, choclo, ají, lo que añade opciones nutritivas y sabores únicos.

Cultura y Tradición:
Consumir humitas es una forma de mantener vivas las tradiciones culinarias peruanas y disfrutar de una experiencia gastronómica única.

Satisfacción Sensorial:
El sabor y la textura pueden resultar muy satisfactorios, brindando una experiencia culinaria placentera.

Platillo Completo:
Las humitas pueden ser una opción completa para una comida, ya que combinan carbohidratos, proteínas y vegetales en un solo platillo.

Es importante disfrutar de las humitas en moderación como parte de una dieta equilibrada, especialmente si se busca controlar el consumo de calorías y carbohidratos.

Adaptar las recetas para reducir el contenido de grasa y añadir ingredientes saludables, como vegetales frescos, puede maximizar sus beneficios nutricionales.

Para descubrir nuevas recetas de la deliciosa gastronomía peruana, visita el siguiente link: Entradas de comidas.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..