Ocopa Arequipeña, Receta Peruana.

Cómo preparar Ocopa Arequipeña receta original, es el hijo predilecto de la gastronomía peruana, el plato emblemático de la ciudad de Arequipa, su inconfundible sabor picante, lo hace único en su género, delicioso y riquísimo, un manjar para su paladar.

Receta de ocopa Arequipeña.

Uno de sus principales ingredientes es el huacatay que tiene propiedades fungicidas y antibacterianas y se dice que tiene sus orígenes en la época del Imperio Incaico. Enseguida comparto como se prepara ocopa arequipeña, una joya de la gastronomía de la ciudad blanca.

Ocopa Arequipeña, Receta Peruana.

Receta de Por: Mary MarínPlato: ENTRADASCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

45

minutos
Calorías

290

kcal

Descubre el secreto más delicioso de cómo hacer ocopa arequipeña y convertirlo en un manjar divino para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para ocopa arequipeña receta tradicional.

Ingredientes:

  • 8 Papas sancochadas.

  • ½ Taza de hojas de huacatay.

  • 250 Gramos de queso fresco.

  • 1 Taza de leche evaporada.

  • 100 Gramos de aceituna negra.

  • ¼ De taza de maní molido.

  • 4 Huevos cocidos.

  • ½ Cebolla.

  • 2 Dientes de ajos.

  • 4 Galletas de vainilla.

  • Aceite vegetal.

  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación:

  • La preparación de la ocopa Arequipeña buenazo es fácil, primero Calentamos el aceite en una sartén, luego echamos la cebolla picada, la sal, el pimiento, los ajos, los ajíes y las hojas de huacatay, lo dejamos dorar, luego lo dejamos reposar.
  • Luego colocamos en una licuadora el aderezo previo, junto con el queso, la leche, las galletas, el maní y lo procesamos hasta lograr una pasta cremosa, si está muy espesa puede agregar un poco más de leche, para que tenga una consistencia suave y agradable.
  • Ahora verifica la sal y sirve con una lechuga en la base, luego las papas y decora con el huevo cocido y las aceitunas negras.
  • A disfrutar esta delicia de la recta peruana cacera, ocopa Arequipeña peruano realmente es una delicia para su paladar.

Notas

  • Ahora que ya conoce el secreto de como preparar ocopa fácil, atrévete a sorprender a tus seres amados con esta joya culinaria, realmente delicioso.

Beneficios de la ocopa receta fácil.

La ocopa arequipeña, una joya culinaria del Perú, no solo destaca por su delicioso sabor, sino también por los múltiples beneficios que ofrece gracias a sus ingredientes naturales y equilibrados.

1. Rica en nutrientes esenciales:
La ocopa se prepara con ingredientes como maní, leche, queso fresco y ají amarillo, que aportan una mezcla de vitaminas y minerales esenciales. Estos alimentos son ricos en proteínas, calcio y vitamina B, ideales para fortalecer los huesos y promover el buen funcionamiento del sistema nervioso.

2. Fuente de antioxidantes:
El ají amarillo, uno de los protagonistas de la receta, contiene compuestos antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, retrasando el envejecimiento celular y protegiendo al organismo de enfermedades degenerativas.

3. Promueve la energía y vitalidad:
Gracias a la presencia de carbohidratos saludables de la papa sancochada, base de este plato, la ocopa proporciona una fuente de energía sostenida, perfecta para afrontar el día con vitalidad.

4. Apoya la salud cardiovascular:
El maní, otro ingrediente clave, es una excelente fuente de grasas saludables como los ácidos grasos monoinsaturados. Estos ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y mejorar la salud del corazón.

5. Mejora la digestión:
Las hierbas utilizadas, especialmente el huacatay, tienen propiedades digestivas que estimulan el correcto funcionamiento del sistema gastrointestinal. Además, la fibra que aporta el ají amarillo contribuye al tránsito intestinal, ayudando a evitar problemas como el estreñimiento.

6. Refuerza el sistema inmunológico:
La huacatay, además de su aroma distintivo, contiene propiedades antimicrobianas y antioxidantes que fortalecen las defensas del cuerpo, ayudando a prevenir infecciones y enfermedades.

7. Ideal para una dieta equilibrada:
Este plato combina proteínas, carbohidratos y grasas saludables, lo que lo convierte en una opción equilibrada y nutritiva. Además, al ser una preparación ligera y natural, puede incluirse en planos alimenticios saludables.

8. Apoyo al bienestar emocional:
El delicioso sabor de la ocopa, junto con su conexión con la tradición y cultura peruana, puede evocar emociones positivas, generando satisfacción y bienestar. La experiencia de disfrutar este plato puede ser reconfortante y brindar un momento de conexión con las raíces culturales.

Para descubrir nuevas recetas de la tradicional gastronomía del Perú, visita el siguiente link: Entradas de comidas.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..