Huevo a la Rusa.

Descubre cómo preparar Huevo a la Rusa Perú, una deliciosa y económica receta tradicional que combina verduras cocidas, huevo duro y una suave salsa. Ideal para almuerzos caseros y nutritivos.

Receta de huevo a la rusa.

El Huevo a la Rusa es una entrada clásica en la gastronomía peruana, conocida por su sencillez, sabor y valor nutricional. Esta receta combina verduras cocidas, huevo duro y una suave salsa, ofreciendo una opción económica y deliciosa para almuerzos caseros.

Su popularidad se debe a la facilidad de preparación y a la disponibilidad de sus ingredientes en los mercados locales.

Maridaje y presentación.

Servir el Huevos a la Rusa frío o a temperatura ambiente, decorado con hojas de lechuga fresca. Es ideal como entrada o acompañamiento en almuerzos y cenas. Puede acompañarse con pan fresco o como parte de un menú más amplio.

Huevo a la Rusa.

Receta de maryPlato: PLATOS TÍPICOS PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

30

minutos
Tiempo de cocinado

25

minutos
Calorías

280

kcal

Descubre el secreto más delicioso de como hacer huevo a la rusa peruana y lo convertirlo en un manjar delicioso, para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para huevo a la rusa receta fácil, muy delicioso.

Ingredientes

  • 4 Huevos.

  • 2 Papas medianas.

  • 1 Zanahoria grande.

  • 1 Taza de arvejas (guisantes).

  • 1 Taza de vainitas (judías verdes).

  • 1 Beterraga (remolacha) mediana.

  • 4 Cucharadas de mayonesa.

  • 2 Cucharadas de ketchup.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • Hojas de lechuga para decorar.

Instrucciones

  • Cocinamos las verduras:
    Hervimos en agua con sal las papas, zanahorias, arvejas y vainitas hasta que estén cocidas pero firmes. Luego escúrrelas y deja enfriar.
  • Cocinamos los huevos:
    Hervimos los huevos durante 10 minutos. Una vez cocidos, retíralos, enfriamos con agua y pélalos con cuidado. Cortamos por la mitad.
  • Preparamos la mayonesa (opcional):
    Puedes usar mayonesa casera o comercial. Si deseas aligerarla, mezcla con un poco de crema de leche o yogurt natural.
  • Mezclamos los ingredientes:
    En un bol grande, combinamos las papas, zanahorias, arvejas y vainitas. Agregamos sal y pimienta al gusto y mezcla suavemente con la mayonesa.
  • Armamos el plato:
    Servimos la mezcla en una fuente o plato individual. Colocamos encima los huevos partidos en mitades, decorando al gusto.
  • Decoramos y enfriamos:
    Puedes decorar con perejil picado, aceitunas negras, lechuga o incluso palta en láminas. Refrigera al menos 20 minutos antes de servir.

Consejos y variantes.

  • Salsa Golf: Para un sabor diferente, mezclar mayonesa con un toque de mostaza y salsa inglesa.
  • Aguacate: Añadir cubos de aguacate para una textura cremosa adicional.
  • Proteína adicional: Incorporar trozos de pollo cocido o atún para una versión más sustanciosa.

Información adicional.

Este plato es ideal para quienes buscan opciones saludables y económicas. Además, es una excelente manera de incorporar una variedad de verduras en la dieta diaria, siendo especialmente atractivo para los niños por su colorido y sabor suave.

Beneficios del huevo a la rusa.

Alto contenido proteico:
Gracias a los huevos cocidos, esta receta aporta una buena cantidad de proteínas esenciales para la regeneración celular y la formación de músculos.

Rico en fibra natural:
Las verduras como la papa, zanahoria, arvejas y vainitas aportan fibra dietética que favorece la digestión y previene el estreñimiento.

Bajo en grasas saturadas:
Al no incluir frituras ni carnes rojas, es un plato bajo en grasas perjudiciales, ideal para personas que cuidan su colesterol.

Económico y accesible:
Sus ingredientes son fáciles de encontrar en mercados locales y muy económicos, lo que lo convierte en una excelente opción para familias.

Versátil y adaptable:
Puedes variar los ingredientes según la temporada o el gusto, añadiendo beterraga, palta, atún o pollo desmenuzado.

Ideal para niños:
Su sabor suave y presentación colorida lo hacen atractivo para los más pequeños, ayudando a introducir vegetales en su alimentación.

Apto para dietas balanceadas:
Es un plato que, acompañado de una porción de cereal o pan integral, puede formar parte de una dieta saludable y equilibrada.

Historia y curiosidades.

Aunque su nombre sugiere una influencia extranjera, el Huevo a la Rusa es una adaptación peruana de la ensalada rusa, incorporando ingredientes locales y el toque criollo característico.

Se ha convertido en una entrada habitual en los menús diarios y en celebraciones familiares, destacando por su combinación de sabores y texturas.

¿Te encantó el sabor del Huevo a la Rusa?
Explora más entradas frías tradicionales y sigue disfrutando lo mejor de la cocina peruana en cada bocado.