Tequeños Peruanos.

Cómo preparar tequeños peruanos, un delicioso aperitivo relleno con queso y jamón para disfrutar acompañado con una rica salsa de palta o guacamole.

Receta de tequeños peruanos.

Hoy vamos a preparar la receta de tequeños Perú, uno de los bocadillos más preferidos por su delicioso sabor, es muy fácil de preparar y estoy seguro que te encantará

Para que el placer de disfrutar sea incomparable, deliciosa y completa, comparto la receta de la salsa de palta o guacamole.

Tequeños Peruanos.

Receta de Por: Mary MarínPlato: GUARNICIONESCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

5

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

35

minutos
Calorías

150

kcal

Aquí el secreto de cómo hacer tequeños con wantan, queso y jamón y convertirlo en un exquisito manjar para su paladar.

A continuación los ingredientes para lo tequeños receta peruana.

Ingredientes:

  • Para los tequeños.
  • 36 Láminas de wantán (masa).

  • 650 Gramos de queso edan o serrano.

  • 450 Gramos de jamos inglés.

  • 2 Huevo batidos.

  • 2 Tazas de aceite vegetal.


  • Para el guacamole o salsa de palta:
  • 2 Paltas grandes (aguacate).

  • ½ Cebolla picada en cuadritos.

  • 1 Tomate cortado en cuadritos.

  • Jugo de un limón.

  • Sal al gusto.

Preparación:

  • Preparando el guacamole o salsa de palta para tequeños.
  • Primero picamos las cebolla y el tomate en cuadritos pequeños y agregamos en un bol, luego partimos la palta y retiramos la cáscara y la pepa, luego colocamos la pulpa de la palta en un recipiente y lo aplastamos con la ayuda de un tenedor hasta convertirlo en un masa homogénea.
  • Enseguida agregamos al puré de palta la cebolla, el tomate, lo mezclamos para que los ingredientes se integren, enseguida añadimos el jugo de limón, el culantro picado y sal al gusto, mezclamos y listo.

  • Preparando los tequeños:
  • En un recipiente batimos los huevos con la ayuda de un tenedor y lo reservamos.
  • Ahora cortamos el queso y el jamón en tiras largas y reservamos.
  • Sobre una superficie colocamos la masa del wantán y humedecemos con el batido del huevo los bordes de cada lámina y luego colocamos el queso con la jamonada en el centro de la lámina, lo envolvemos y para asegurar la envoltura apretamos con el tenedor los bordes.
  • Este procedimiento del rellenado se deber realizar con todas las láminas de wantán.
  • En una sartén agregamos aceite y lo calentamos, una vez que esté bien caliente empezamos a freír los tequeños rellenos hasta que estén doraditos por ambos lados, luego lo retiramos sobre papel toalla o absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  • A disfrutar del delicioso tequeño peruano con su respectivo salsa de palta o guacamole.

Secretos del chef.

Se puede realizar el relleno del tequeño también con salchicha, chorizo, etc.

El perfecto bocadito para compartir.

Los tequeños con palta son más que un simple aperitivo; son un símbolo de alegría y buena compañía. Este plato, sencillo pero elegante, se ha convertido en un infaltable en reuniones, celebraciones y cenas informales.

Su origen, aunque comparte raíces con los tradicionales tequeños venezolanos, se reinventa con ingredientes y toques propios del Perú, convirtiéndolos en una delicia que combina sabor, creatividad y tradición.

La Esencia de un Buen Tequeño.

Los tequeños peruanos consisten en una fina masa envolviendo un relleno, generalmente de queso fresco. Sin embargo, la creatividad culinaria peruana ha llevado esta receta a otro nivel, incorporando opciones como ají de gallina, lomo saltado, champiñones salteados, e incluso el inigualable sabor del queso combinado con huancaína o salsa anticuchera.

¿Qué Hace Especiales a los Tequeños Peruanos?

1. Una Masa Suave y Crocante:
La clave de un buen tequeño está en su masa. Los peruanos dominan la técnica para lograr una textura que se equilibra entre lo crujiente por fuera y lo suave por dentro, haciendo que cada bocado sea perfecto.

2. Versatilidad en los Rellenos:
Mientras el queso fresco es el clásico, las versiones peruanas ofrecen rellenos innovadores con sabores tradicionales que capturan la esencia de su cocina. ¿Te imaginas un tequeño relleno de ají de gallina acompañado de una salsa de rocoto? Un verdadero placer para el paladar.

3. Perfectos para Acompañar con Salsas Peruanas:
Los tequeños no están completos sin una buena salsa. En el Perú, el dúo ideal incluye crema de ají amarillo, salsa huancaína, o incluso guacamole con un toque de limón y culantro. Este maridaje de sabores transforma un simple bocadito en una experiencia inolvidable.

4. Un Plato para Compartir y Celebrar:
Los tequeños son el centro de atención en cualquier reunión. Su forma fácil de comer y su sabor adictivo los convierten en una opción ideal para picar mientras se conversa y se disfruta del momento.

5. Un Símbolo de Innovación Gastronómica:
Los tequeños peruanos no solo representan la habilidad de los peruanos para adaptar recetas internacionales, sino también su pasión por convertir cualquier plato en algo único. Desde su versatilidad hasta su sabor, este bocadito refleja la riqueza y diversidad de la cocina peruana.

Ya sea que los prepares en casa o los disfrutes en una reunión, los tequeños peruanos siempre tendrán un lugar especial en el corazón (y el estómago) de quienes los prueban.

Para descubrir nuevas y deliciosa recetas, visita la siguiente página de guarniciones para comidas.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..