Ensalada de Caigua.

Cómo preparar ensalada de caigua receta peruana, un nutritivo, delicioso y saludable platillo, una combinación de verduras, cereales y frutas con proteínas de alto valor de origen vegetal.

Receta de ensalada de caigua.

Esta es una saludable receta de ensalada de caigua peruano, una combinación perfecta de verduras con bajo valor calórico y alto valor nutritivo, como la caigua, las espinacas y el pepinillo, frutas como la palta (aguacate), con alto contenido de omega 3.

También cereales como el choclo rico en antioxidantes y fibra, el huevo una poderosa fuente de proteínas, vitaminas y minerales saludables y esenciales para nutrir el organismo.

Ensalada de Caigua.

Receta de Por: Mary MarínPlato: GUARNICIONESCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

30

minutos
Calorías

150

kcal

Aquí el secreto de cómo hacer ensalada de caiga comidas peruanas y convertirlo en un delicioso y saludable manjar para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para ensalada de caigua peruana, una nutritiva, deliciosa y saludable receta.

Ingredientes:

  • 2 Tazas de caigua en corte juliana.

  • 1 Taza de espinaca en corte juliana.

  • 1 Pepinillo sin cáscara cortada en cuadritos.

  • 1 Palta (aguacate) cortado en cubitos.

  • 5 Huevos cocidos cortados en rodajas.

  • 2 Taza de choclo cocido desgranado.

  • Aceite de oliva lo necesario.

  • Perejil picado.

  • ¼ Taza de jugo de limón.

  • Pimienta y sal al gusto.

Preparación:

  • En un recipiente colocamos las caiguas, las espinacas en corte juliana y el pepinillo cortado en cuadritos, mezclamos y luego esparcimos el jugo de limón.
  • Mezclamos y dejamos que se macere por 5 minutos, luego salpimentamos.
  • Ahora añadimos el choclo sancochado desgranado, la palta cortada en cubitos, los huevos cortado en rodajas, mezclamos suavemente para que los ingredientes se integren.
  • Finalmente añadimos aceite de oliva, mezclamos y listo.
  • Servimos nuestra ensalada de caiga y decoramos con un poco de perejil picado.

Notas

  • Ahora que ya conoce el secreto más saludable de como se prepara la caigua en ensaladas, atrévete a sorprender a tus seres amados, familiares y amigos.

Beneficios para la ensalada de caigua.

1. Promueve la salud digestiva:
La caigua amaega es rica en fibra soluble, que mejora el tránsito intestinal y ayuda a mantener una flora intestinal equilibrada.

2. Contribuye al control del colesterol:
Estudios han mostrado que la caigua tiene efectos beneficiosos en la reducción del colesterol LDL («malo») y el aumento del HDL («bueno»).

3. Ayuda a regular el peso:
Su bajo contenido calórico y alto contenido en agua la convierten en una excelente opción para quienes buscan mantener un peso saludable.

4. Fortalece el sistema inmunológico:
Gracias a su contenido de vitamina C, la caigua y el limón ayudan a proteger el organismo frente a infecciones.

5. Favorece la salud cardiovascular:
La combinación de caigua, aceite de oliva y tomate aporta antioxidantes y grasas saludables que benefician el corazón.

6. Propiedades antiinflamatorias:
Las hierbas frescas y la caigua contienen compuestos que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo.

Una ensalada versátil y deliciosa.

La ensalada de caigua cruda, no solo destaca por sus beneficios nutricionales, sino también por su versatilidad. Puede disfrutarse sola, acompañando carnes magras o como parte de un menú fresco y equilibrado. Además, es una receta fácil de preparar, ideal para cualquier época del año.

Un plato lleno de tradición y salud.

Incluir la ensalada de kaiwa en tu alimentación es una forma de aprovechar las bondades de este superalimento andino. Su frescura, sabor y beneficios la convierten en una joya gastronómica que conecta con la herencia ancestral del Perú mientras cuidas de tu salud.

Si deseas conocer nuevas y deliciosas recetas visita la siguiente página de guarniciones para comidas.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..