Cómo preparar consomé de pollo peruano, una sabrosa y nutritiva receta, el más pedido en los hogares peruanos, ideal para reconfortar a personas convalecientes o enfermas.
Receta de consomé de pollo.
Esta exquisita y sabrosa receta de consomé de pollo, es una las más deliciosas, rico en proteínas, vitaminas y minerales, es una combinación saludable de carne de pollo, verduras, legumbres, tubérculos, especias y hierbas aromáticas que le dan el toque mágico al sabor.
Además de ser una deliciosa sopa, es considerado como un remedio casero, reduce los síntomas de los resfriados, ayuda recuperarse al cuerpo cuando estamos enfermos o decaídos y es fácil de preparar.
Consomé De Pollo.
Plato: POLLOCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones30
minutos40
minutos300
kcalAquí el secreto más saludable y delicioso de cómo hacer consomé de pollo receta peruana y convertirlo en un exquisito manjar, para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para consomé de pollo Perú, una nutritiva receta, muy fácil de preparar.
Ingredientes:
4 Presas de pollo, de preferencia muslitos.
250 Gramos de fideo cabello de ángel.
2 ½ Litros de agua.
2 Zanahorias picadas en cuadritos.
1 Taza de apio picado.
1 Papa grande picado en cuadritos o rodajas.
1 Cebolla Picada en cuadritos.
1 Cucharada de ajo molido.
Orégano seco al gusto.
Pimienta y sal al gusto.
Preparación:
- Colocamos el agua en una olla, luego agregamos las presas de pollo el orégano, la pimienta y sal al gusto, tapamos la olla y dejamos que se cocine.
- Después de 10 minutos añadimos el ajo, el apio, la zanahoria, la papa y la cebolla, dejamos que se cocine por 20 minutos más, luego añadimos los fideos cabello de ángel, dejamos que se cocine por 5 minutos más o hasta que los fideos estén cocidos.
- Rectificamos la sazón, luego agregamos un poco de orégano, mezclamos, tapamos la olla y retiramos del fuego.
- Ahora servimos nuestro delicioso consomé de pollo y acompañamos con pan y el infaltable rocoto molido peruano.
Maridaje y presentación.
El consomé de pollo se sirve caliente en tazones o platos hondos. Puedes acompañarlo con rodajas de pan tostado, arroz blanco o incluso agregarle fideos para una versión más sustanciosa.
En muchas familias peruanas, se le agrega un chorrito de limón al momento de servir, lo que realza su sabor y aporta un toque de vitamina C.
Consejos y variantes.
1. Versión más nutritiva:
Si deseas un caldo más concentrado en colágeno, cocina el pollo a fuego lento por más tiempo (hasta 3 horas).
2. Aromatización extra:
Puedes añadir clavos de olor, laurel o tomillo para un aroma más intenso.
3. Consomé más ligero:
Si buscas una opción más baja en grasa, deja enfriar el caldo y retira la capa de grasa que se forma en la superficie antes de recalentar y servir.
4. Toque peruano especial:
En algunas regiones, se le añade chuño rallado para espesarlo ligeramente y darle un sabor andino único.
Beneficios del consomé de pollo.
El consomé de pollo no solo es delicioso, sino que también tiene múltiples beneficios para la salud:
1. Refuerza el sistema inmunológico.
Gracias a su contenido de minerales como zinc y hierro, el consomé ayuda a fortalecer las defensas del cuerpo. Su consumo es ideal para prevenir y aliviar resfriados y gripes.
2. Mejora la salud ósea y articular.
Al cocinar el pollo a fuego lento, se extraen colágeno y otros compuestos esenciales para la salud de los huesos y articulaciones, ayudando a prevenir problemas como la artritis.
3. Favorece la digestión.
Este caldo es fácil de digerir, por lo que es una excelente opción para personas con problemas estomacales, como gastritis o inflamaciones intestinales. Además, ayuda a restaurar el equilibrio del sistema digestivo.
4. Aporta energía y combate el cansancio
El consomé de pollo contiene proteínas y electrolitos que contribuyen a la recuperación del cuerpo después de un esfuerzo físico o enfermedad. Es altamente recomendado para personas convalecientes o en recuperación.
5. Hidratante y desintoxicante.
Su alto contenido de agua ayuda a mantener la hidratación del cuerpo, mientras que las verduras y especias utilizadas en su preparación contribuyen a eliminar toxinas y mejorar la función hepática.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de sopas.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025