Descubre cómo preparar alitas de pollo al horno estilo peruano, crujientes por fuera y jugosas por dentro. Receta casera fácil, sabrosa y perfecta para compartir.
Receta de alitas de pollo al horno.
Si te encantan los sabores intensos con un toque casero, estas alitas de pollo al horno serán tu nueva favorita. Con una marinada bien sazonada, acompañamientos criollos y ese dorado perfecto que conquista al primer bocado, esta receta combina tradición y practicidad.
Ideal para reuniones familiares, fines de semana o simplemente para disfrutar de un plato reconfortante sin complicaciones.
Alitas de Pollo al Horno.
Plato: RECETAS CON POLLO4
raciones15
minutos40
minutos350
kcalDescubre el secreto más crujiente de cómo hacer alitas de pollo al horno peruano y convertirlo en un manjar sabroso, para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para alitas de pollo al horno, una exquisita receta crujiente de la gastronomía peruana.
Ingredientes
1 Kilo de alitas de pollo (separadas en “drumettes” y “alas”).
3 Dientes de ajo, molidos.
2 Cucharadas de sillao (salsa de soya peruana).
1 Cucharada de jugo de limón.
1 Cucharada de ají panca molido.
1 Cucharadita de comino.
1 Cucharadita de orégano seco.
Sal y pimienta al gusto.
2 Cucharadas de aceite vegetal.
- Para acompañar / decorar
Papas fritas o al horno.
Ensalada fresca (lechuga, tomate, cebolla).
Rodajas de limón.
Rocoto molido peruano, mayonesa y ketchup.
Instrucciones
- Marinar las alitas:
Limpia bien las alitas y sécalas con papel absorbente. En un bol grande mezcla ajo molido, sillao, jugo de limón, ají panca, comino, orégano, sal, pimienta y aceite. Añade las alitas y revuelve para que queden bien impregnadas. Deja marinar al menos 30 minutos (ideal 1 hora). - Precalentar el horno:
Precalienta el horno a 200 °C (aproximadamente 392 °F). Engrasa ligeramente una bandeja con papel aluminio o rejilla metálica. - Disponer las alitas:
Coloca las alitas marinadas en la bandeja en una sola capa, sin que se monten unas sobre otras. Esto permite que se doren de forma pareja. - Cocinar al horno:
Hornea por 20 minutos. Luego, voltea las alitas y hornea otros 15–20 minutos más o hasta que estén doradas y crujientes por fuera. Puedes activar el grill los últimos minutos para un acabado más crocante. - Verificar cocción:
Asegúrate de que el interior de las alitas esté bien cocido (el jugo debe salir claro). Si es necesario, déjalas unos minutos más. - Reposo breve:
Retira las alitas del horno y déjalas reposar 2–3 minutos antes de servir, para que los jugos internos se asienten y mantengan la jugosidad. - Servir:
Sirve las alitas acompañadas de papas fritas o al horno, ensalada fresca, rodajas de limón y una buena salsa de ají.
Maridaje y presentación.
Estas alitas de pollo al horno lucen muy bien servidas en una fuente rústica, con papas doradas a un lado y salsa criolla o ají para mojar. Una cerveza bien fría, una chicha morada helada o un refresco natural son ideales para acompañar. Para presentación en eventos, puedes servirlas en porciones individuales sobre hojas de lechuga.
Consejos y variantes.
Consejos:
- Seca bien las alitas antes de marinarlas para que la piel quede más crujiente.
- Si la marinada es muy intensa, puedes reservar parte del jugo y pincelar las alitas a mitad del horneado.
- Voltear las alitas a mitad de cocción garantiza un dorado uniforme.
- No sobrecargar la bandeja: deja espacio para que circule el aire caliente.
Variantes:
- Alitas con miel y limón: agrega miel a la marinada para un toque dulce-acídido.
- Alitas picantes estilo rocoto: incluye ají rocoto o ají limo picado en la marinada.
- Alitas al estilo anticuchero: usa pasta de anticucho (ají panca, comino, ajo) como sazón base.
- Versión keto / baja en carbohidratos: omite las papas y acompaña con vegetales al vapor o ensalada verde.
Información adicional.
- Conservación: Guarda las alitas en recipiente hermético en el refrigerador hasta por 2 días.
- Recalentado: Usa horno a 180 °C por unos minutos para recuperar la textura crujiente.
- Preparación anticipada: Puedes marinar las alitas la noche anterior para intensificar sabor.
- Utensilios recomendados: bandeja para horno, rejilla metálica, pincel de cocina, cuchillo afilado.
Beneficios de las alitas de pollo al horno.
Las alitas de pollo al horno no solo conquistan por su sabor irresistible, sino también por sus múltiples beneficios nutricionales. Esta receta peruana saludable combina proteína, energía y tradición en un solo plato, ideal para quienes buscan comer rico sin dejar de cuidar su bienestar.
1. Fuente natural de proteínas de alta calidad:
Las alitas de pollo al horno aportan una cantidad ideal de proteínas que ayudan al crecimiento y reparación de los tejidos musculares. Son perfectas para mantener una dieta equilibrada y saludable, especialmente si practicas deporte o buscas mantener tu masa muscular sin recurrir a comidas pesadas o procesadas.
2. Menor contenido graso al ser horneadas:
A diferencia de las versiones fritas, las alitas de pollo al horno peruanas se cocinan sin exceso de aceite, lo que reduce significativamente su cantidad de grasa saturada. Este método de cocción las hace más ligeras y saludables, ideales para quienes cuidan su alimentación sin renunciar al sabor.
3. Excelente fuente de vitaminas y minerales:
El pollo contiene nutrientes esenciales como hierro, zinc, fósforo y vitaminas del complejo B, especialmente B3 (niacina) y B6, que contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso y fortalecen el sistema inmunológico. Las alitas horneadas son una forma deliciosa de obtener estos beneficios en un solo plato.
4. Favorecen una digestión más ligera:
El horneado permite que las alitas se cocinen uniformemente sin absorber grasa, lo que facilita su digestión. Además, si se acompañan con ensaladas o vegetales frescos, las alitas al horno estilo peruano se convierten en una comida equilibrada y fácil de asimilar.
Muy deliciosos…
5. Energía duradera y natural:
Las alitas de pollo al horno caseras brindan energía sostenida gracias a su combinación de proteínas y grasas saludables. Son una excelente opción para mantenerte activo durante el día, especialmente en almuerzos o cenas ligeras que no dejan sensación de pesadez.
6. Adaptables a distintos estilos de alimentación:
Una de las ventajas de esta receta es su versatilidad. Las alitas al horno pueden prepararse con especias naturales, sin gluten ni lácteos, adaptándose fácilmente a dietas keto, bajas en carbohidratos o sin procesados. Una forma deliciosa de cuidar tu salud sin sacrificar sabor.
7. Ideales para compartir momentos especiales:
El carácter social de las alitas peruanas al horno las convierte en un plato perfecto para reuniones, celebraciones o fines de semana en familia. Son fáciles de preparar, rendidoras y permiten compartir el sabor criollo en cada bocado.
8. Ayudan al bienestar emocional:
El disfrute de una buena comida casera como estas alitas de pollo al horno estimula la producción de serotonina, la hormona de la felicidad. Su sabor reconfortante y su textura crujiente despiertan emociones positivas y recuerdos de hogar.
9. Promueven una cocina práctica y sin complicaciones:
Esta receta demuestra que la cocina peruana saludable también puede ser sencilla. Solo necesitas ingredientes básicos y un horno para lograr un resultado delicioso, con poco esfuerzo y sin necesidad de técnicas complejas.
10. Aportan el auténtico sabor criollo del Perú:
Aunque las alitas son populares en muchas partes del mundo, el toque peruano con ají panca, sillao y limón las hace únicas. Cada mordida evoca el sabor inconfundible de la cocina criolla, equilibrando picor, acidez y sazón casera.
Crujientes y sabrosos…
11. Perfectas para una alimentación balanceada:
Combinadas con papas al horno, arroz o ensalada, las alitas al horno estilo peruano ofrecen una comida completa y balanceada. Contienen proteína, fibra y carbohidratos saludables que nutren sin excesos, ideal para toda la familia.
12. Fáciles de conservar y recalentar:
Otra ventaja de las alitas de pollo al horno caseras es su buena conservación. Puedes guardarlas en el refrigerador y recalentarlas sin perder textura ni sabor. Perfectas para quienes buscan opciones prácticas para el día a día o el meal prep semanal.
13. Potencian el metabolismo:
Gracias a su contenido en vitamina B6 y niacina, las alitas al horno peruanas favorecen el metabolismo energético, ayudando al cuerpo a procesar mejor las proteínas, grasas y carbohidratos. Un impulso natural para mantenerte activo y saludable.
14. Una alternativa más saludable al fast food:
Si te gusta comer rico pero sin remordimientos, esta receta es una excelente opción. Las alitas de pollo al horno peruanas te ofrecen ese sabor irresistible de la comida rápida, pero con ingredientes frescos, naturales y sin exceso de grasa ni sodio.
15. Fáciles de combinar con otras recetas peruanas:
Puedes disfrutar estas alitas con papas doradas, arroz chaufa, yucas fritas o ensaladas criollas. Su versatilidad permite integrarlas en cualquier menú peruano, desde reuniones informales hasta almuerzos familiares.
Historia y curiosidades.
Las alitas de pollo se adoptaron en muchas cocinas del mundo como una forma sabrosa de aprovechar piezas pequeñas del pollo. En el Perú, las versionaron con toques criollos: uso de ají panca, limón e ingredientes locales como el sillao.
Así, se transformaron en una entrada habitual en reuniones y celebraciones. En versiones más modernas, se les ha dado un giro gourmet con glaseados, salsas agridulces y presentación elegante.
¿Te encantan los sabores crujientes con ese toque casero que alegra cualquier comida?
Las alitas de pollo al horno te conquistarán: doradas, jugosas y llenas de sabor, ideales para compartir en familia o con amigos. No esperes más: visita nuestra sección de recetas caseras peruanas con pollo y descubre cómo preparar platos irresistibles con el auténtico sabor del Perú. ¡Disfruta tus alitas al horno y comparte el gusto por la tradición en cada bocado!