Choncholí

Descubre cómo preparar Choncholi peruano, una exquisita parrillada de intestinos de res marinados con especias tradicionales. Sigue nuestra receta paso a paso y disfruta de este manjar en casa.

Receta de choncholí peruano.

El Choncholi es un plato emblemático de la gastronomía peruana, especialmente popular en las parrillas y anticucherías. Se elabora con intestinos delgados de res marinados en una mezcla de especias y luego asados ​​a la parrilla, obteniendo un sabor ahumado y especiado irresistible. ¡Aprende a prepararlo en casa con esta receta detallada!

Choncholí

Receta de Por: Mary MarínPlato: TIPICOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

45

minutos
Calorías

280

kcal

Descubre el secreto más delicioso de cómo hacer choncholí a la parrilla y convertirlo en el más crujiente manajar para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para choncholí receta peruana, muy exquisito.

Ingredientes:

  • 1 kilo de choncholí Intestino delgado de res

  • 2 cucharadas de ajo molido

  • 1/2 taza de ají panca molido

  • 1 taza de vinagre rojo

  • 1 cucharadita de achiote

  • 1/2 taza de aceite

  • Sal, pimienta y comino al gusto

  • 6 hojas panca de choclo

  • 5 cucharadas de agua

Preparación:

  • Limpieza y Cocción del Mondongo.
    Lava bien el mondongo con agua y jugo de limón. Hiérvelo en abundante agua con sal durante aproximadamente 2 horas hasta que esté suave. Luego, escúrrelo y córtalo en tiras medianas.
  • Preparación del Aderezo.
    En un tazón, mezcla el ajo molido, ají panca, vinagre, comino, orégano, sal, pimienta y aceite. Agrega las tiras de mondongo y deja marinar por al menos 2 horas (mejor si es toda la noche).
  • Ensartar y Cocinar.
    Ensarta las tiras de mondongo en los palitos de brocheta. Llévalos a la parrilla caliente y cocínalos por aproximadamente 10-15 minutos, girándolos constantemente hasta que estén dorados y crocantes.
  • Servir y Disfrutar
    Sirve el Choncholi peruano caliente, acompañado de papas doradas, choclo y una salsa de ají para potenciar su sabor. ¡Buen provecho!

Beneficios del choncholí.

1. Alto en proteínas:
Favorece el desarrollo y mantenimiento muscular, ideal para quienes buscan una dieta rica en proteínas.

2. Fuente de colágeno:
Contribuye a la salud de la piel, articulaciones y huesos, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro y la flacidez.

3. Rico en hierro y zinc:
Minerales esenciales para fortalecer el sistema inmunológico, prevenir la anemia y mejorar la cicatrización de heridas.

4. Bajo en carbohidratos:
Ideal para dietas bajas en carbohidratos o cetogénicas, ayudando a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

5. Aporta energía:
Gracias a su contenido en grasas saludables y proteínas de calidad, proporciona energía sostenida a lo largo del día.

6. Mejora la digestión:
Su contenido en colágeno y otros nutrientes favorece la salud intestinal y contribuye a una mejor digestión.

7. Favorece la regeneración celular:
El zinc presente en el mondongo ayuda en la reparación y crecimiento de los tejidos, beneficiando la piel, el cabello y las uñas.

8. Contribuye a la salud ósea:
Contiene calcio y fósforo, minerales esenciales para el fortalecimiento de los huesos y la prevención de la osteoporosis.

Preguntas frecuentes.

¿Es necesario marinar el choncholi durante 24 horas?
Sí, marinar el choncholi durante 24 horas permite que absorba profundamente los sabores del aderezo, resultando en un plato más sabroso y tierno.

¿Puedo utilizar otro tipo de carne en lugar de chocholi?
Aunque el choncholi tradicional se prepara con intestino delgado de res, puedes experimentar con otras vísceras o incluso carnes como el corazón de res o pollo para una variación diferente.

¿Cómo puedo saber si el choncholi está bien cocido?
El choncholi debe estar dorado y crujiente por fuera, y tierno por dentro. Evite cocinarlo en exceso para que no se vuelva duro.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de platos típicos peruanos.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..