Ceviche de Pejerrey.

Cómo preparar ceviche de pejerrey peruano, el más preferido por las clases populares, gracias a su alto contenido de nutrientes, delicioso sabor y bajo costo.

Receta de ceviche de pejerrey.

Esta deliciosa y nutritiva receta de ceviche de pejerrey receta fácil, junto al ceviche de pota es el más preferido y el más vendido en las calles en carretillas al paso.

El ceviche de pejerrey tradicional, se prepara con este delicioso pez de no más de 20 centímetros, con alto contenido de calcio y fósforo, ideal para fortalecer los huesos y dientes, que lo convierte en un alimento esencial para personas de toda edad, especialmente para niños y adolescentes.

Ceviche de Pejerrey.

Receta de Por: Mary MarínPlato: PESCADOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

30

minutos
Calorías

195

kcal

Aquí el secreto más nutritivo de cómo hacer ceviche de pejerrey fácil y convertirlo en el más exquisito manjar, para deleitar tu paladar con tanta exquisitez.

A continuación los ingredientes del ceviche de pejerrey receta peruana, muy delicioso y fácil de preparar.

Ingredientes:

  • 1 Kilo de pejerrey fresco y limpio.

  • 2 Cebollas en corte juliana.

  • 20 Limones frescos.

  • 2 Cucharada de ajo molido.

  • 2 Cucharada de rocoto molido.

  • 3 Cucharadas de culantro (cilantro) picado finamente.

  • 2 Cucharada de apio picado en trozos pequeños.

  • 2 Cucharaditas de jugo de kion.

  • 1 Ají limo sin venas ni semillas cortado en trozos.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • 3 Camotes sancochados en rodajas.

  • 2 Choclos sancochados.

  • 4 Hojas de lechuga.

Preparación:

  • Cortamos el pejerrey en trozos pequeños previamente lavado y limpiado y colocamos en un bol o recipiente grande, añadimos un poco de sal, removemos y reservamos.
  • Ahora cortamos la cebolla en juliana, lo pasamos por agua fría con sal y luego añadimos la cebolla al bol donde se encuentra el pejerrey y mezclamos.
  • Ahora añadimos el jugo de limón, el jugo de kion, el ají limo, la pimienta, el culantro picado y sal al gusto, mezclamos y listo.
  • Servimos nuestro exquisito ceviche de pejerrey, ponemos en la base del plato una hoja de lechuga, encima servimos nuestro delicioso ceviche de pejerrey, acompañamos con rodajas de camote, canchita serrana y/o choclo sancochado desgranado.

Consejos para un ceviche de pejerrey excepcional.

1. Selección del Pejerrey:
Opta por pejerreyes de tamaño mediano, con ojos brillantes y piel firme. Un pescado fresco es la base de un buen ceviche.

2. Uso de Limones Frescos:
Emplea limones recién exprimidos para el marinado. Evite el uso de jugo de limón embotellado, ya que puede contener conservantes que alteren el sabor.

3. Equilibrio de Sabores:
Ajusta la cantidad de sal, ají y limón según tu preferencia, buscando siempre un equilibrio que realce el sabor natural del pejerrey sin opacarlo.

4. Tiempo de Marinado:
Evite marinar el pescado por más de 10 minutos para mantener su textura suave y evitar que se endurezca.

5. Presentación:
Sirve el ceviche inmediatamente después de su preparación para disfrutar de su frescura. Acompaña con las guarniciones tradicionales y decora con hojas de culantro fresco para un toque aromático.

Beneficios del pejerrey.

Consumir pejerrey puede ofrecer varios beneficios para la salud y es una fuente de nutrientes importantes. Aquí hay algunos de los beneficios del pejerrey:

Alto contenido de proteínas:
El pejerrey es una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Las proteínas son esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos en el cuerpo.

Ácidos grasos omega-3:
El pejerrey contiene ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular y pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

Vitaminas y minerales:
El pejerrey es rico en vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina B12, niacina, fósforo, y selenio, que son importantes para la función celular y la salud general.

Bajo en calorías:
El pejerrey es relativamente bajo en calorías, lo que lo hace una opción adecuada para personas que desean mantener o perder peso.

Reducción del riesgo de enfermedades crónicas:
Consumir pescado, como el pejerrey, se ha asociado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2.

Mejora la salud cerebral:
Los ácidos grasos omega-3 presentes en el pejerrey pueden ayudar a mantener la salud del cerebro y reducir el riesgo de trastornos cognitivos.

Promoción de la salud ocular:
Los nutrientes en el pejerrey, como la vitamina B12 y el selenio, pueden ser beneficiosos para la salud ocular.

Reducción de la inflamación:
Los ácidos grasos omega-3 también tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en condiciones inflamatorias como la artritis.

Apoyo al sistema inmunológico:
La proteína y los nutrientes presentes en el pejerrey pueden fortalecer el sistema inmunológico y ayudar al cuerpo a combatir enfermedades.

Bajo en mercurio:
En comparación con algunos otros pescados, el pejerrey tiende a ser bajo en mercurio, lo que lo hace más seguro para el consumo regular, especialmente para mujeres embarazadas y niños.

Preguntas frecuentes sobre el ceviche de pejerrey

¿Qué tan importante es la frescura del pejerrey en la preparación del ceviche?
La frescura del pejerrey es esencial para obtener un ceviche de calidad. Un pescado fresco garantiza una textura firme y un sabor óptimo, además de ser más seguro para el consumo. Se recomienda adquirir el pescado el mismo día de la preparación y asegurarse de que tenga un olor suave a mar.

¿Es necesario marinar el pejerrey durante mucho tiempo?
No, el pejerrey, al ser un pescado de carne delicado, no requiere de un marinado prolongado. Generalmente, con unos pocos minutos en el jugo de limón es suficiente para «cocinar» el pescado y realzar sus sabores. Un marinado excesivo puede endurecer la carne y alterar la experiencia gustativa.

¿Qué tipo de ají es recomendable utilizar en el ceviche de pejerrey?
Tradicionalmente, se emplea ají limo o ají amarillo para aportar el picante característico al ceviche. Estos ajíes ofrecen un equilibrio perfecto entre sabor y picor, complementando la suavidad del pejerrey sin opacarlo.

¿Cómo se debe cortar la cebolla para el ceviche?
La cebolla morada se corta en julianas finas, conocidas como «a la pluma». Para reducir su pungencia, es aconsejable remojarlas en agua fría con sal durante unos minutos antes de incorporarlas al ceviche. Esto le otorga una textura crujiente y un sabor más suave.

¿Qué acompañamientos son tradicionales para el ceviche de pejerrey?
Es común servir el ceviche de pejerrey con camote (batata) sancochado, choclo (maíz) desgranado o en rodajas, y una hoja de lechuga como base. Estos acompañamientos aportan contrastes de sabor y textura que enriquecen el plato.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de pescados.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..