Arroz a la jardinera, Receta Peruana.

Cómo preparar arroz a la jardinera, una deliciosa y rendidora guarnición con un color y sabor característico gracias al palillo y las verduras que contiene le dan un toque jardinero.

Receta de arroz a la jardinera peruano.

Esta deliciosa receta arroz a la jardinera peruana tiene origen español-arabe, que se fue fusionando con la cocina peruana, se integraron ingredientes de origen peruano como verduras y ajíes que le dieron un toque mágico al sabor.

Arroz a la jardinera, Receta Peruana.

Receta de Por: Mary MarínPlato: GUARNICIONESCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

45

minutos
Calorías

120

kcal

Descubre el secreto de cómo hacer arroz a la jardinera con pollo frito, una exquista guarnición muy saludable.

A continuación los ingredientes para arroz a la jardinera receta peruana.

Ingredientes:

  • 4 Tazas de arroz, grano grande.

  • 1 Cebolla picada en cuadritos.

  • 1 Taza de choclo desgranado, sin las puntitas.

  • 1 Taza de arvejitas (guisantes).

  • 1 Zanahoria picada en cuadritos.

  • Aceite lo necesario.

  • 1 Cucharada de palillo molido.

  • 2 Cucharadas de ajo molido.

  • 1 Litro de agua.

  • Sal, pimienta y comino al gusto.

Preparación:

  • Primero preparamos el aderezo, en una cacerola agregamos aceite, la cebolla, el ajo, el palillo, el ají amarillo, la pimienta, el comino y sal al gusto, lo mezclamos bien y lo sofreímos por 2 minutos.
  • Ahora agregamos la zanahoria, las arvejitas y el choclo desgranado, mezclamos bien y dejamos que se dore por 3 minutos y luego agregamos el litro de agua.
  • Ahora lavamos el arroz y luego a la olla cuando el agua este hirviendo, lo mezcla bien y luego tapa la olla y deja que se cocine a fuego medio.
  • Cuando el agua se haya secado, bajamos el fuego, para que el arroz se cocine hasta que quede bien graneado. De la misma forma que preparas el arroz blanco.
  • El arroz a la jardinera se puede servir acompañado de pollo frito, bistec, hamburguesa y salsa criolla y decoramos con un poco de perejil picado, con respectivo rocoto molido con huacatay.

¿Sabías qué?

El arroz jardinero es una de las guarniciones más populares de la cocina vegetariana, su preparación es como un arroz amarillo, al que se le adiciona diversos vegetales, que lo convierten en un exquisito, nutritivo y saludable patillo

Color, sabor y nutrición en un solo plato.

El arroz a la jardinera Perú, es una de las recetas más coloridas y equilibradas de la gastronomía peruana. Con una combinación de arroz, verduras frescas y especias, este plato no solo es una delicia para el paladar, sino también una excelente fuente de nutrientes esenciales para el cuerpo.

Su versatilidad lo convierte en un acompañamiento perfecto para carnes, pescados o incluso en una opción vegetariana completa.

1. Rico en Vitaminas y Antioxidantes:
El arroz amarillo peruano, destaca por su variedad de verduras, como zanahorias, arvejas, choclo y pimientos, que aportan vitaminas A, C y del complejo B. Estas vitaminas refuerzan el sistema inmunológico, mejoran la salud de la piel y protegen la visión. Además, los antioxidantes presentes en los vegetales ayudan a combatir los radicales libres, reduciendo el envejecimiento celular.

2. Fuente de Energía Sostenible:
El arroz es un carbohidrato de digestión lenta , lo que significa que proporciona energía de manera sostenida, evitando picos de azúcar en la sangre. Esto lo hace ideal para mantener el rendimiento físico y mental durante el día.

3. Aporte de Fibra para una Buena Digestión:
Las verduras y el arroz integral (si se opta por esta versión) aportan una cantidad significativa de fibra, lo que favorece la digestión, previene el estreñimiento y contribuye a una mejor absorción de nutrientes.

4. Versátil y Apto para Diversas Dietas:
El arroz a la jardinera puede adaptarse a diferentes estilos de alimentación. Se puede preparar con aceite de oliva para una opción más saludable o incluso añadir proteína vegetal como quinua o tofu, convirtiéndolo en un plato completamente vegetariano sin perder su valor nutricional.

5. Bajo en Grasas y Colesterol:
Al ser una preparación basada en vegetales y arroz, el arroz a la jardinera es naturalmente bajo en grasas saturadas y colesterol , contribuyendo a la salud cardiovascular y ayudando a mantener niveles adecuados de colesterol en la sangre.

6. Un Plato Sostenible y Económico:
Este plato es una excelente manera de aprovechar los vegetales de temporada y promover una alimentación consciente. Es una alternativa económica, accesible y fácil de preparar, sin sacrificar sabor ni calidad nutricional.

El arroz a la jardinera no solo es un festín de colores y sabores en el plato, sino una opción saludable y equilibrada que combina lo mejor de la cocina casera con el poder nutricional de los vegetales. ¿Te animas a prepararlo?

Descubre nuevas y deliciosas recetas de guarniciones para comidas.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..