Descubre cómo preparar alpaca a la parrilla cusco, una receta peruana rica en proteínas y baja en grasas. Aprende su preparación, ingredientes y beneficios para la salud.
Receta de alpaca a la parrilla.
La carne de alpaca es una opción saludable y deliciosa dentro de la gastronomía peruana. Su textura tierna y sabor suave la convierten en una excelente alternativa a las carnes tradicionales. En esta receta, te enseñaremos a preparar alpaca a la parrilla receta peruana, resaltando sus sabores naturales con un marinado perfecto.
Alpaca a la Parrilla.
Plato: CARNECocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones10
minutos50
minutos190
kcalDescubre el secreto mas saludable de como hacer alpaca a la parrilla peruano y convertirlo en una jugosa joya culinaria de la gastronomía peruana.
A continuación los ingredientes para alpaca a la parrilla, una saludable y jugosa receta rico en nutrientes.
Ingredientes:
1 Kilo de carne de alpaca (lomo o bistec).
3 Dientes de ajo picados.
3 Cucharadas de ají panca molido.
1 Cucharadita de comino.
1 Cucharada de orégano seco.
Jugo de 2 limones.
3 Cucharadas de aceite de oliva.
Sal y pimienta al gusto.
Romero fresco (opcional).
Preparación:
- Paso 1: Marinar la carne.
- En un recipiente, mezcla el ajo picado, ají panca, comino, orégano, jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta.
- Cubre los trozos de carne de alpaca con esta mezcla y deja reposar por al menos 1 hora en el refrigerador para intensificar los sabores.
- Paso 2: Preparar la parrilla.
- Precalienta la parrilla a fuego medio-alto.
- Si deseas, añade romero fresco sobre las brasas para darle un aroma especial a la carne.
- Paso 3: Cocinar la alpaca.
- Coloca la carne en la parrilla y cocina por aproximadamente 3 a 5 minutos por lado, dependiendo del grosor y del
- Voltea solo una vez para que se forme una costra dorada y conserve su jugosidad.
- Paso 4: Servir y disfrutar.
- Retira la carne del fuego y deja reposar por 2 minutos antes de cortarla.
- Acompaña con papas doradas, ensalada fresca y una salsa criolla para potenciar los sabores.
Beneficios de alpaca a la parrilla.
La carne de alpaca es altamente nutritiva y ofrece múltiples beneficios para la salud:
1. Baja en grasas:
Contiene menos grasa en comparación con la carne de res o cerdo.
2. Alta en proteínas:
Ideal para el desarrollo muscular y la recuperación física.
3. Rica en hierro y Omega 3:
Contribuye a prevenir la anemia y favorece la salud cardiovascular.
4. Fácil digestión:
Su bajo contenido en colesterol la convierte en una excelente opción para dietas saludables.
Consejos adicionales:
- Para una textura más jugosa, no sobrecocines la carne.
- Acompaña con un vino tinto ligero para resaltar su sabor.
- Si prefieres un toque más picante, agrega rocoto molido al marinado.
Preguntas Frecuentes.
¿Dónde comprar carne de alpaca?
Puedes encontrar carne de alpaca en mercados locales, tiendas especializadas en carnes exóticas o supermercados que ofrezcan productos andinos.
¿Se puede cocinar la carne de alpaca de otra forma?
Sí, la carne de alpaca también se puede preparar a la plancha, al horno o en guisos, dependiendo de la receta que prefieras.
¿La carne de alpaca tiene un sabor fuerte?
No, su sabor es suave y ligeramente dulce, similar a la ternera, pero con menor contenido graso.
¿Cuánto tiempo se debe marinar la carne de alpaca?
Se recomienda marinarla por al menos 1 hora, pero si deseas potenciar más los sabores, puedes dejarla marinar hasta 12 horas en refrigeración.
¿Es difícil digerir la carne de alpaca?
No, al ser baja en grasas y colesterol, es de fácil digestión y apta para dietas saludables.
La alpaca a la parrilla es una receta sencilla, saludable y deliciosa que representa la riqueza gastronómica del Perú. Con estos pasos, lograrás un plato con un sabor auténtico y lleno de beneficios nutricionales. ¡Anímate a prepararla y disfrutar de una carne magra y exquisita!
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de carne.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025